Mons. John Barwa, arzobispo de Orissa (India), ha visitado España durante estos días. En estas jornadas el prelado se trasladó Toledo donde ha mantenido un encuentro privado con el Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza.
Al término del encuentro, ambos han explicado brevemente la situación en que se encuentran los católicos de Orissa, tras la persecución que se desencadenó en el año 2008.
El estado indio de Orissa es, en la actualidad, uno de los mayores focos en el mundo de violencia contra los cristianos, donde desde 2008 se ha desatado una persecución que ha originado centenares de muertos y desplazados.
“En Orissa ha renacido la esperanza”, manifestó Mons. John Barwa, Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar. “. Lo vemos en las nuevas vocaciones que son una inyección de esperanza para la iglesia local”. Los fieles de Kandhamal han mantenido la fe a pesar de la persecución y han perdonado a sus enemigos.
La recuperación de la comunidad católica local después de la campaña de violencia anticristiana ha sido un camino difícil, pero de gran valor espiritual. “Los fieles han perdonado a aquellos que los han lastimado. Y el perdón ha hecho que sus corazones queden libres de odio, devolviendo la esperanza por el futuro”, describió el Arzobispo. “Por supuesto, el camino de la justicia debe seguir adelante”.
Mons. Barwa también celebró la reciente condena de 12 personas culpables de actos de violencia contra los cristianos en 2008. “Es el primer paso hacia la justicia. La gente sigue sufriendo, es innegable, pero esta sentencia es una señal hacia la legalidad, en contra de la impunidad”. Esta es una señal de cambio y de esperanza, pese a que “queda mucho por hacer para garantizar la plena justicia”, según expresó el prelado.
“La gente sigue sufriendo privaciones, la marginación, la discriminación, la pobreza, pero esta situación no afecta negativamente a la fe”, relató el Arzobispo.
Los católicos de Kandhamal viven “el Año de la Fe con entusiasmo, alegría, confianza en el futuro”. Y precisamente durante este año esperan ordenar siete nuevos sacerdotes adicionales: un presbítero religioso en enero y seis diocesanos después de Pascua. “Esperamos y oramos por el futuro de nuestra comunidad, marcada por el sufrimiento, que se enorgullece de ser cristiana”, concluyó Mons. Barwa.
Monseñor Barwa, arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, en Orissa (India), nació el 1 de junio de 1955 en Rengari, estado de Orissa (india). Ingresó en el noviciado de los Misioneros del Verbo Divino, haciendo sus votos perpetuos en 1984. Fue ordenado sacerdote el 14 de abril de 1985. Tras recibir el Orden Sacerdotal, desempeñó diferentes labores pastorales en la diócesis de Rourkela, como párroco primero y como vicerrector del Centro Pastoral de Jharsuguda después. En la década de los 90 fue nombrado Superior Provincial de los Misioneros del Verbo Divino en el Este de India, y presidente de la Zona de Orissa de la Conferencia Episcopal de India. En 2006 fue nombrado por Benedicto XVI obispo auxiliar de Rourkela, y dos años más tarde, obispo titular de la diócesis. Ya en 2011, el Papa eligió a monseñor Barwa como Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar.
(Archidiócesis de Toledo – AIN)
Fuente:: SIC
Leer mas
Mañana se celebra Holywins en la Plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares
Noticias religiosas - archivoEn la diócesis de Alcalá de Henaresdesde 2009 se celebra Holywins desde la Catedral: una Vigilia de adoración eucarística y evangelización por las calles. Se observa cómo la fiesta cristiana de todos los santos está eclipsada cada vez más por la celebración pagana de Halloween. En muchos países la Iglesia está rescatando el verdadero sentido de este misterio central de nuestra fe con propuestas festivas para los niños.
Por la tarde, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, para los más pequeños, habrá actuaciones musicales, juegos y dinámicas infantiles, castillos hinchables y muchas más sorpresas. A continuación y en el centro de la tarde, la Eucaristía, a las 19:30 en la Catedral magistral, presidida por el Obispo diocesano, Mons. Juan Antonio Reig Pla. Tras recibir a Cristo, los participantes imbuidos del espirítu misionero lo anunciarán después por las calles a los hermanos que no lo conocen o lo han olvidado. Adoración, envío y evangelización son los pilares de esta iniciativa popular. Esta vigilia de evangelización se completa con una adoración eucarística en la Plaza de los Santos Niños.
Una fiesta del Cielo
Este año se pretende que haya un espacio para que los niños puedan celebrar cristianamente esta festividad, que Holywins 2013 sea una fiesta del Cielo, en la que descubrir que el hombre ha sido creado para el Cielo, para la amistad con Dios, ya aquí en la tierra, y que será plena cuando se encuentre cara a cara con Él en la eternidad.
“Queremos celebrar, en la Vigilia de la Solemmidad de todos los santos, la fe que nos enseña nuestra Madre la Iglesia: creo en la resurrección de la carne, en la vida eterna, en la comunión de los santos, y que los niños y jóvenes vivan en comunión con la tierra y con el cielo, para alcanzar la santidad y llegar a la vida eterna”, se lee en la página web del Obispado de Alcalá de Henares.
Aquí se informa como también se ha elaborado un blog a disposición de todos, a modo de sugerencia, con una catequesis para niños sobre la llamada universal a la santidad con vidas de santos, que puede ser trabajado en las parroquias. También se cuenta con un apartado con ideas para que los niños puedan disfrazarse de santos de un modo sencillo y alegre. Todos los niños pueden participar de la fiesta Holywins aunque no acudan disfrazados.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/manana-se-celebra-holywins-en-la-plaza-de-los-santos-ninos-de-alcala-de-henares/
“Ofrece una Misa”, hoy se presenta la nueva campaña de Ayuda a la Iglesia Necesitada
Noticias religiosas - archivoLa campaña “Ofrece una Misa” está destinada al sostenimiento de los sacerdotes católicos con necesidad en cualquier parte del mundo.
El Arzobispo de Orissa (India), Monseñor John Barwa, cuya diócesis sufrió la persecución de los fundamentalistas hindúes en agosto de 2008, así como el director de esta Fundación de la Santa Sede en España, Javier Menéndez Ros, serán los encargados de presentar esta campaña en Madrid.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/ofrece-una-misa-hoy-se-presenta-la-nueva-campana-de-ayuda-a-la-iglesia-necesitada/
El Papa se reunirá con cumbre de los patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias orientales de Siria, Iraq y Medio Oriente
Noticias religiosas - archivoFuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/el-papa-se-reunira-con-cumbre-de-los-patriarcas-y-arzobispos-mayores-de-las-iglesias-orientales-de-siria-iraq-y-medio-oriente/
Concluye en Madrid el IV Centenario de la fundación de las Monjas Carmelitas del Monasterio de Nuestra Señora de las Maravillas
Noticias religiosas - archivoEl lunes 11, la Misa será presidida por el Provincial de los PP. Carmelitas, el P. Miguel Ángel Pérez, OCarm. El martes 12, por el Vicario Episcopal para la Vida Consagrada, Mons. Joaquín Martín Abad. Y el miércoles 13, clausurará el triduo el Arzobispo de Madrid, Cardenal Antonio Mª Rouco Varela.
Datos históricos
Esta Comunidad madrileña surgió de una piadosa señora llamada Dña. Juana de Barahona, quien de acuerdo con los Padres Carmelitas acogieron los buenos deseos de seis jóvenes madrileñas que deseaban consagrarse al Señor como carmelitas y se pusieron a realizar dicha idea con la fe y el entusiasmo necesarios para embarcarse en esta aventura. Así nacía ésta pequeña Comunidad en una sencilla casa de la calle de Fuencarral. Luego, por avatares históricos, pasaron a la calle de los Estanques hasta que, ya estabilizadas, se constituyeron en una verdadera Comunidad carmelita según las normas de la Iglesia y las Constituciones de la Orden del Carmen.
Una fecha importante para la evolución de la Comunidad fue la donación en 1627 de la Imagen de Ntra. Sra. de Maravillas. Desde entonces la historia de este Monasterio ha estado ligada a esta venerada Imagen, advocación que desde entonces se hizo popular en todo Madrid. La Comunidad ha sabido mantener esta devoción acompañándola con su culto unida a los fieles y a la Archicofradía de Ntra. Sra. de las Maravillas.
La Stma. Virgen no dejó nunca de derramar sus gracias a cuantos la invocan. Un favor especial concedió al Rey Felipe IV, quien en agradecimiento mandó edificar la iglesia y convento en lo que hoy es Plaza del 2 de Mayo y Parroquia de los Santos Justo y Pastor. Más tarde, con motivo del Alzamiento contra los franceses, las hermanas sufriendo y orando incesantemente a la Virgen de Maravillas se vieron implicadas en atender heroicamente a quienes se refugiaban en su convento, y por este enfrentamiento de las fuerzas militares quedó medio derruido el Monasterio.
Posteriormente pasaron por los avatares de la exclaustración y penalidades de la expropiación de los bienes, viéndose obligadas a acogerse a la caridad de otras comunidades de Madrid, hasta llegar a la edificación del actual monasterio de la c/Príncipe de Vergara, costeado por los Señores de Calderón, D. Saturnino Calderón y Dña. Milagros Gosálvez. A él se trasladó la Comunidad el 11 de Julio de 1904. Tantos sufrimientos y dificultades trajeron como fruto el aumento de vocaciones, que les permitió crear nuevas fundaciones en la Rep. Dominicana y en Filipinas.
La comunidad ha editado un libro con el resumen de toda la Historia desde sus orígenes.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/concluye-en-madrid-el-iv-centenario-de-la-fundacion-de-las-monjas-carmelitas-del-monasterio-de-nuestra-senora-de-las-maravillas/
La I Peregrinación Universitaria al Pilar reúne a más de 200 jóvenes en Zaragoza
Noticias religiosas - archivoLos peregrinos, estudiantes y profesores, ofrecieron el curso a la Virgen del Pilar, pidiéndole que bendiga el estudio del año y los esfuerzos por anunciar el Evangelio.
El día comenzó a las 10.00 horas en el campus de la USJ, en Villanueva de Gállego. Tras presentarse la iniciativa, impulsada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), tuvo lugar una catequesis a cargo del obispo de Teruel y Albarracín, Mons. Carlos Escribano, quien auguró un futuro “muy prometedor” a la peregrinación y animó a los universitarios “a vivir la alegría de la fe”.
En torno a las 12.00, bajo un sol veraniego, comenzó la marcha, que discurrió por un camino natural de la ribera del río Gállego. En ella se rezó el rosario y potenció la convivencia. Y es que, como explica Guillermo Contín, consiliario de ACdP, “la tarea propia del peregrino, que es caminar, ofrece una ocasión de amistad y superación. Toda peregrinación recuerda que la vida es un camino hacia el cielo”.
La llegada a la plaza del Pilar estuvo precedida de unos emotivos metros finales. Fue allí, antes de entrar en la basílica, donde los universitarios hicieron un pasillo a los cerca de 35 voluntarios para agradecerles su labor durante toda la jornada e hicieron una oración de acción de gracias por los frutos de un día que, tras la celebración de la santa misa en el santuario de la Virgen, concluyó con la ofrenda floral prevista, un ramo de claveles rojos ofrecidos, con amor, desde el corazón de cada peregrino.
La Pilarada, que ha visto la luz en la recta final de este Año de la Fe, ofreció a los participantes la posibilidad de ganar la indulgencia plenaria. Los peregrinos, precisa la organización, que “se fueron encantados, con ganas de repetir el año que viene junto a amigos y conocidos”.
La Asociación Católica de Propagandistas ha contado con la colaboración de la USJ y de la universidad CEU San Pablo, y espera consolidar el evento en el calendario, a tenor del poder de convocatoria de esta primera edición, “como una cita que cada año reúna a la comunidad académica universitaria española para ofrecer el curso a la Virgen”.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/la-i-peregrinacion-universitaria-al-pilar-reune-a-mas-de-200-jovenes-en-zaragoza/
Jaén prepara un Encuentro Eucarístico Diocesano el próximo 10 de noviembre
Noticias religiosas - archivoFuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/jaen-prepara-un-encuentro-eucaristico-diocesano-el-proximo-10-de-noviembre/
Inauguración de la nueva iluminación del tempo gallego de San Martín Pinario
Noticias religiosas - archivoTras el descubrimiento de una placa conmemorativa se realizará una visita guiada por la Iglesia-Museo, a fin de contemplar tanto los fondos del museo como la nueva iluminación.
La renovación ha sido llevada a cabo por la empresa Intervento, una firma que cuenta con un equipo multidisciplinar de personas especializadas en diseño, museografía, audiovisuales e iluminación. Esta empresa ha realizado importantes intervenciones en la iluminación de edificios como el Museo Thyssen Bornemisza, el Museo de Pontevedra, el Banco de España en Madrid o la Iglesia de San Telmo en San Sebastián.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/inauguracion-de-la-nueva-iluminacion-del-tempo-gallego-de-san-martin-pinario/
La delegación de Misiones de Albacete desarrollará este año un grupo misionero de jóvenes
Noticias religiosas - archivoSe trata de una experiencia destinada principalmente a los jóvenes que quieran tener una experiencia en misiones. Para ello, durante este año, se desarrollará un itinerario de formación y preparación para la experiencia misionera a través del encuentro con Jesús, con el grupo-comunidad y con la realidad de las otras iglesias-culturas que acogerán al grupo.
DESTINATARIOS
Los destinatarios son:
Personas con una edad mínima de 20 años y máxima d 35 (este máximo flexible según las personas concretas)
Creyentes y seguidoras/es de Jesús.
Con un compromiso cristiano en Parroquia o grupo.
Con posibilidad de participar en todo el programa anual de reuniones
No excluye a personas que no quieran o no puedan participar en el período en misiones.
ITINERARIO Y TEMÁTICAS
La duración de la preparación, previa al período en la misión, será de un curso escolar y constará de siete encuentros. Los encuentros estarán situados en la Parroquia de El Buen Pastor de Albacete (con la posibilidad de que se forme grupo en algún otro lugar si hay suficientes participantes) DE 5 A 7 DE LA TARDE.
SIETE ENCUENTROS:
10 DE NOVIEMBRE: Presentación del grupo. Inauguración museo diocesano
DICIEMBRE: Continuadores del proyecto de Jesús.
ENERO: Motivaciones para el “encuentro y la reciprocidad” con otras personas y con otros grupos. Actitudes para la misión.
FEBRERO: Presentación de la realidad del país que acogerá al grupo misionero acogerá: economía, sociedad, Iglesia. Información-conocimiento de la comunidad-proyecto que acogerá al grupo.
MARZO: Id y anunciad como consecuencia de la realidad pascual. Preparación a la Pascua.
MAYO: Expectativas de futuro: presencia en una misión, regreso en el grupo o la parroquia…, testimonio, animación misionera. Preparación del viaje
JUNIO: Profundizar el conocimiento de la comunidad que les acogerá. Celebración del envío a la que se invitará a otras personas. Organización del viaje
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/la-delegacion-de-misiones-de-albacete-desarrollara-este-ano-un-grupo-misionero-de-jovenes/
Mons. John Barwa “Esperamos y oramos por el futuro de nuestra comunidad, marcada por el sufrimiento, que se enorgullece de ser cristiana”
Noticias religiosas - archivoAl término del encuentro, ambos han explicado brevemente la situación en que se encuentran los católicos de Orissa, tras la persecución que se desencadenó en el año 2008.
El estado indio de Orissa es, en la actualidad, uno de los mayores focos en el mundo de violencia contra los cristianos, donde desde 2008 se ha desatado una persecución que ha originado centenares de muertos y desplazados.
“En Orissa ha renacido la esperanza”, manifestó Mons. John Barwa, Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar. “. Lo vemos en las nuevas vocaciones que son una inyección de esperanza para la iglesia local”. Los fieles de Kandhamal han mantenido la fe a pesar de la persecución y han perdonado a sus enemigos.
La recuperación de la comunidad católica local después de la campaña de violencia anticristiana ha sido un camino difícil, pero de gran valor espiritual. “Los fieles han perdonado a aquellos que los han lastimado. Y el perdón ha hecho que sus corazones queden libres de odio, devolviendo la esperanza por el futuro”, describió el Arzobispo. “Por supuesto, el camino de la justicia debe seguir adelante”.
Mons. Barwa también celebró la reciente condena de 12 personas culpables de actos de violencia contra los cristianos en 2008. “Es el primer paso hacia la justicia. La gente sigue sufriendo, es innegable, pero esta sentencia es una señal hacia la legalidad, en contra de la impunidad”. Esta es una señal de cambio y de esperanza, pese a que “queda mucho por hacer para garantizar la plena justicia”, según expresó el prelado.
“La gente sigue sufriendo privaciones, la marginación, la discriminación, la pobreza, pero esta situación no afecta negativamente a la fe”, relató el Arzobispo.
Los católicos de Kandhamal viven “el Año de la Fe con entusiasmo, alegría, confianza en el futuro”. Y precisamente durante este año esperan ordenar siete nuevos sacerdotes adicionales: un presbítero religioso en enero y seis diocesanos después de Pascua. “Esperamos y oramos por el futuro de nuestra comunidad, marcada por el sufrimiento, que se enorgullece de ser cristiana”, concluyó Mons. Barwa.
Monseñor Barwa, arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar, en Orissa (India), nació el 1 de junio de 1955 en Rengari, estado de Orissa (india). Ingresó en el noviciado de los Misioneros del Verbo Divino, haciendo sus votos perpetuos en 1984. Fue ordenado sacerdote el 14 de abril de 1985. Tras recibir el Orden Sacerdotal, desempeñó diferentes labores pastorales en la diócesis de Rourkela, como párroco primero y como vicerrector del Centro Pastoral de Jharsuguda después. En la década de los 90 fue nombrado Superior Provincial de los Misioneros del Verbo Divino en el Este de India, y presidente de la Zona de Orissa de la Conferencia Episcopal de India. En 2006 fue nombrado por Benedicto XVI obispo auxiliar de Rourkela, y dos años más tarde, obispo titular de la diócesis. Ya en 2011, el Papa eligió a monseñor Barwa como Arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar.
(Archidiócesis de Toledo – AIN)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/mons-john-barwa-esperamos-y-oramos-por-el-futuro-de-nuestra-comunidad-marcada-por-el-sufrimiento-que-se-enorgullece-de-ser-cristiana/
Intenciones del Apostolado de la Oración para Noviembre 2013
Noticias religiosas - archivoLa Intención Misionera es “para que como fruto de la Misión Continental, las Iglesias en América Latina envíen misioneros a otras Iglesias”.
Intención de la CEE: que los desempleados encuentren un trabajo digno, hallen siempre en la Iglesia la solidaridad de los cristianos, y los gobernantes ofrezcan medidas eficaces para favorecer el empleo
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/10/30/intenciones-del-apostolado-de-la-oracion-para-noviembre-2013/