Un año más, la diócesis de Alcalá de Henares, por iniciativa de su Mons. Reig, celebrará la fiesta de San Valentín con una vigilia de oración por los novios, los prometidos y los matrimonios. También se orará, en particular, por los matrimonios con dificultades, separados o divorciados; también están invitados los solteros, viudos o consagrados, desposados con Cristo.
En la celebración se orará, asimismo, por toda vida humana desde la concepción y hasta la muerte natural. Este año se da la circunstancia de que, por primera vez, también el papa Francisco celebrará la fiesta de San Valentín reuniéndose, en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, con los novios que ya han hecho o están haciendo los cursillos de preparación al matrimonio.
El viernes 14 de febrero de 2014, a las 21:00 horas, en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares, celebraremos un año más, Dios mediante, una Vigilia de oración y bendición, presidida por Mons. Juan Antonio Reig Pla. A esta Vigilia están invitados todos los que deseen la bendición de Dios para aprender a amar o crecer en el amor: los novios, los prometidos, los matrimonios católicos, pero también los solteros, viudos o consagrados, desposados con Cristo.
También están invitados los matrimonios con dificultades, separados o divorciados, que quieran pedir a Dios la sanación de sus matrimonios y familias. En la Catedral tendrán un lugar reservado los prometidos que vayan a casarse en 2014-2015, los esposos que cumplen su primer año de casados y los matrimonios que celebran sus bodas de plata (25 años) u oro (50 años); para ello deberán comunicar a sus párrocos, o al correo electrónico que se cita más abajo, su asistencia. El correo donde se puede confirmar la asistencia es: sanvalentin@obispadoalcala.org
Asimismo, en la celebración se orará por toda vida humana desde la concepción y hasta la muerte natural. La celebración, coordinada por la Vicaría Episcopal de Evangelización, contará con la colaboración de la delegación diocesana de juventud, las delegaciones diocesanas de enseñanza y pastoral universitaria, la delegación diocesana de familia y el Centro Diocesano de Orientación Familiar “Regina Familiae”.
(Diócesis de Alcalá de Henares)
Fuente:: SIC
Leer mas
Vigilia de oración por los novios, los prometidos y los matrimonios en Alcalá de Henares en la memoria de San Valentin
Noticias religiosas - archivoEn la celebración se orará, asimismo, por toda vida humana desde la concepción y hasta la muerte natural. Este año se da la circunstancia de que, por primera vez, también el papa Francisco celebrará la fiesta de San Valentín reuniéndose, en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, con los novios que ya han hecho o están haciendo los cursillos de preparación al matrimonio.
El viernes 14 de febrero de 2014, a las 21:00 horas, en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares, celebraremos un año más, Dios mediante, una Vigilia de oración y bendición, presidida por Mons. Juan Antonio Reig Pla. A esta Vigilia están invitados todos los que deseen la bendición de Dios para aprender a amar o crecer en el amor: los novios, los prometidos, los matrimonios católicos, pero también los solteros, viudos o consagrados, desposados con Cristo.
También están invitados los matrimonios con dificultades, separados o divorciados, que quieran pedir a Dios la sanación de sus matrimonios y familias. En la Catedral tendrán un lugar reservado los prometidos que vayan a casarse en 2014-2015, los esposos que cumplen su primer año de casados y los matrimonios que celebran sus bodas de plata (25 años) u oro (50 años); para ello deberán comunicar a sus párrocos, o al correo electrónico que se cita más abajo, su asistencia. El correo donde se puede confirmar la asistencia es: sanvalentin@obispadoalcala.org
Asimismo, en la celebración se orará por toda vida humana desde la concepción y hasta la muerte natural. La celebración, coordinada por la Vicaría Episcopal de Evangelización, contará con la colaboración de la delegación diocesana de juventud, las delegaciones diocesanas de enseñanza y pastoral universitaria, la delegación diocesana de familia y el Centro Diocesano de Orientación Familiar “Regina Familiae”.
(Diócesis de Alcalá de Henares)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/vigilia-de-oracion-por-los-novios-los-prometidos-y-los-matrimonios-en-alcala-de-henares-en-la-memoria-de-san-valentin/
El Trienio Jubilar de San Juan de Ávila y la Ruta Avilista presentes en FITUR
Noticias religiosas - archivoLa Feria Internacional del Turismo que se celebra estos días en Madrid contará, mañana 24 de enero a las 12:00 h. con la presentación del Trienio Jubilar de San Juan de Ávila y la Ruta Avilista que tendrá lugar en el stand de Córdoba.
(IFEMA, pabellón nº 5 de Andalucía, stand de Córdoba)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/el-trienio-jubilar-de-san-juan-de-avila-y-la-ruta-avilista-presentes-en-fitur/
Restauración de las cruces parroquiales de Villamuera de la Cueza y Valoria de Aguilar de Palencia
Noticias religiosas - archivoRecientemente ha sido restaurada la valiosa Cruz Parroquial de Villamuera de la Cueza (Palencia). Se trata de una magnifica pieza de orfebrería del siglo XVI, de plata, con un trabajo y filigranas espléndido, con decoración plateresca, de autor anónimo, y de muy alto valor histórico y artístico. En la actualidad se encontraba con faltas de piezas, otras desclavadas, dobladas, rotas, y mucha suciedad.
La restauración ha sido realizada por medio de la Delegación Diocesana de Patrimonio y el coste ha sido sufragado enteramente por el Excmo. Ayuntamiento de Villamuera de la Cueza.
La pieza habitualmente está en el depósito del Museo Diocesano de Palencia y es trasladada al pueblo para el culto siempre que la necesitan. Se mantiene así su custodia con las suficientes medidas de seguridad y sigue cumpliendo el fin para el que se hizo: el culto.
Restauración de la Cruz Parroquial de Valoria de Aguilar ( Palencia)
La Cruz de plata del siglo XVII, propiedad de la parroquia de Valoria de Aguilar también ha sido restaurada recientemente por medio de la Delegación Diocesana de Patrimonio. Tenía la madera del alma rota, piezas desclavadas, rotas, y faltaban trozos de placas de plata.
El coste ha sido totalmente sufragado por la Comunidad parroquial de Valoria y su conservación y custodia se va a realizar en el cercano Museo Parroquial de Aguilar de Campoó. Así todos podrán contemplarla, estará segura, y siempre que la necesiten para el culto podrán disponer de ella.
La cruz fue realizada en el siglo XVII por el gran orfebre palentino Miguel Azao y responde a los cánones del Concilio de Trento. La decoración es barroca, geométrica y los remates con florones serpenteantes.
(Diócesis de Palencia)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/restauracion-de-las-cruces-parroquiales-de-villamuera-de-la-cueza-y-valoria-de-aguilar-de-palencia/
Comunicado del Vicario General de Mallorca Antoni Vera Díaz
Noticias religiosas - archivoEn relación a la publicación de una entrevista que se me hace en un medio de comunicación local y que ha suscitado cierto malestar, quisiera expresar que:
1. No me siento identificado con el titular de la entrevista, porque no se corresponde con la respuesta a la pregunta que se me formuló.
2. Es posible que, en el conjunto de una amplia conversación, no me expresase con la claridad suficiente y tal vez esto provocó una interpretación errónea.
3. Por ello quiero manifestar, como no podía ser de otra manera, mi adhesión y comunión con la doctrina que enseña y predica la Iglesia Católica, de forma particular en lo referente a la defensa de la vida, al matrimonio y a la familia
(Diócesis de Mallorca)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/comunicado-del-vicario-general-de-mallorca-antoni-vera-diaz/
Celebración ecuménica en Tarragona con motivo de la semana de oración por la unidad de los cristianos
Noticias religiosas - archivoEntre los participantes se encontraban el arzobispo metropolitano Serafim Joant, de la metrópoli rumana de Alemania y el norte de Europa acompañado de Su Beatitud, Timotei Laurana, obispo para España y Portugal de la Iglesia rumana y el presbítero Vasile Baltaretu, párroco rumana de San Calinico y de San Fructuoso de la ciudad. También asistieron el reverendo Rafael Arencón, pastor de la parroquia anglicana de La Natividad en Reus y el Sr. Salvador Vilar, pastor de la Iglesia Evangélica de Tarragona , recientemente elegido Director del Departamento de Diálogo interreligioso de Cataluña.
Este año el lema de la Semana de oración , de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios «Es que Cristo está dividido?» (1 Co 1,1-17), nos lleva hacia el camino por el que podemos valorar y acoger los dones los otros, incluso, a pesar de nuestras divisiones. La celebración, dentro del octavario por la unidad de los cristianos que se está celebrando del 18 al 25 de enero, se inició con la presentación del octavario de oración y la invocación del Espíritu Santo, como fuente de todos los carismas y constructor de la unidad de la Iglesia, monición hecha por Rafael Serra, delegado diocesano de Ecumenismo.
Después de escuchar la Palabra de Dios, de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios, el Sr. Arzobispo resaltó algunos puntos de la exhortación Evangelii Gaudium donde el Papa Francisco, obispo de Roma, habla sobre Ecumenismo. También deseó que todos tengamos una actitud profunda de unión en lugar de división, comenzando por los mismos católicos. El arzobispo Serafim Joant destacó que debemos tener unidad de corazón, de oración profunda. «Seguramente hay diferencias»-dijo – «pero lo más importante es buscar a Cristo y, si lo buscamos ya estamos en Él». «Debemos buscar lo que nos une, lo que construye. Sólo creerán si nos ven unidos y amándonos. Esto sólo es posible si estamos llenos del espíritu», explicó el Sr. Salvador Villar, representante de la iglesia evangélica. Por su parte, el reverendo anglicano, Rafael Arencón, destacó que la convivencia es la victoria. «San Pablo quería eso, que no hubiera enfrentamiento, sólo un cuerpo», dijo. Con el ósculo o abrazo de paz entre los diferentes representantes de las iglesias cristianas y la bendición se concluyó la celebración.
(Archidiócesis de Tarragona)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/celebracion-ecumenica-en-tarragona-con-motivo-de-la-semana-de-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos/
Los Centros de Estudios Teológicos diocesanos de Cartagena celebran la festividad de Santo Tomás
Noticias religiosas - archivoEn Murcia, el próximo 28 de enero con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, el Seminario Mayor de San Fulgencio, los Institutos Superiores Teológico y de Ciencias Religiosas San Fulgencio y a distancia San Dámaso, organizan la celebración conmemorativa de dicha efeméride, y que dará comienzo a 12 horas con la Eucaristía presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. Jose Manuel Lorca Planes, en la Capilla del Seminario Mayor de San Fulgencio.
A continuación, Jesús de las Heras Muela, Director de la revista Ecclesia, expondrá, en el Aula Magna del Centro, la conferencia “Francisco, un Papa pobre para una Iglesia pobre. El decálogo del Papa Francisco”.
Los actos finalizarán con un homenaje a los profesores jubilados.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/los-centros-de-estudios-teologicos-diocesanos-de-cartagena-celebran-la-festividad-de-santo-tomas/
“Mucho que celebrar, mucho que agradecer” El Colegio Seminario de Rozas de Puerto Real cumple 50 años
Noticias religiosas - archivoCon motivo de este 50 aniversario se han programado un conjunto de actividades que se extenderán a lo largo de todo el año y que comienzan con una Eucaristía presidida por el Obispo de Getafe, Mons. López de Andújar, el próximo sábado 25 de enero, a las 12:00h, en la Capilla del Colegio. A continuación se descubrirá una placa conmemorativa y se inaugurará una exposición fotográfica que recoge los momentos más significativos del Colegio en estos 50 años de andadura.
El lema resume la labor educativa del Colegio Seminario: “Mucho que celebrar, mucho que agradecer“ que hace referencia también a estos 50 años al servicio de una educación comprometida con la Verdad: celebrar la alegría y la esperanza de la transmisión del Evangelio; celebrar la misión que tiene encomendado el Colegio Seminario y que tantos frutos ha dado; celebrar una historia común y compartida por tantos alumnos que se han formado en sus aulas así como de las muchas familias que han encontrado en este Centro un modelo educativo y cristiano de referencia.
(Diócesis de Getafe)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/mucho-que-celebrar-mucho-que-agradecer-el-colegio-seminario-de-rozas-de-puerto-real-cumple-50-anos/
Paraguas abiertos por un mundo mejor
Noticias religiosas - archivoLa parroquia de San Pío X en Orense, que está celebrando su 50 aniversario, organiza un acto simbólico, con el lema “Paraguas abiertos por un mundo mejor”. Se pretende simbolizar, a través de esos paraguas abiertos, la necesidad de proteger y amparar a todas las personas y familias que están en riesgo de exclusión y en indefensión, reivindicando que a nadie le falte lo mínimo para vivir y construir su futuro; en definitiva, por una sociedad más justa, igualitaria y libre. Están invitadas todas las personas y colectivos, sean de la ideología o creencia que sean. Manos Unidas colabora con la parroquia para esta iniciativa.
Día: este domingo 26
Hora: 12:15
Lugar: plaza del mercadona del barrio de Mariñamansa
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/paraguas-abiertos-por-un-mundo-mejor/
Paraguas abiertos por un mundo mejor
Noticias religiosas - archivoLa parroquia de San Pío X en Orense, que está celebrando su 50 aniversario, organiza un acto simbólico, con el lema “Paraguas abiertos por un mundo mejor”. Se pretende simbolizar, a través de esos paraguas abiertos, la necesidad de proteger y amparar a todas las personas y familias que están en riesgo de exclusión y en indefensión, reivindicando que a nadie le falte lo mínimo para vivir y construir su futuro; en definitiva, por una sociedad más justa, igualitaria y libre. Están invitadas todas las personas y colectivos, sean de la ideología o creencia que sean. Manos Unidas colabora con la parroquia para esta iniciativa.
Día: este domingo 26
Hora: 12:15
Lugar: plaza del mercadona del barrio de Mariñamansa
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/paraguas-abiertos-por-un-mundo-mejor/
En Lugo la comunidad protestante y las Iglesias ortodoxa y católica celebran una Oración interconfesional
Noticias religiosas - archivoMás tarde, a las 18:30 h, en la Plaza Mayor, se leerá un manifiesto sobre los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, compartidos por todas las comunidades cristianas del mundo.
Al terminar, se compartirá una chocolatada en la iglesia evangélica Buenas Noticias, en la C/ Emilia Pardo Bazán 4-6 Lugo (calle lateral a la capilla de San Roque).
Se invita a todos los miembros de las comunidades parroquiales, movimientos y asociaciones, así como a todos los cristianos en general, a acudir a estos actos con la finalidad de dar testimonio de unidad en un mundo donde marginación y pobreza existen a nuestro alrededor.
El sábado 25 de enero, a las 19 horas, en la parroquia de A Régoa, de Monforte de Lemos, habrá una oración ecuménica, donde participarán las comunidades evangélica, ortodoxa y católica. Coorganizan las parroquias del Arciprestazgo de Monforte.
Lema
Cada año por estas fechas se celebra la Jornada mundial de oración por la unidad de los cristianos. El lema de este año : “¿Es que Cristo está dividido?”, está tomado de la I Carta a los Corintios (1 Cor 1, 1-17).
Los obispos de la Comisión de Relaciones Interconfesionales manifiestan su cercanía a los muchos cristianos perseguidos en países como Pakistán, Nigeria, Sudán, Siria, Irak, Egipto. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos debe llevar a una solidaridad efectiva y afectiva con los hermanos que sufren persecución a causa de su fe.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/23/en-lugo-la-comunidad-protestante-y-las-iglesias-ortodoxa-y-catolica-celebran-una-oracion-interconfesional/