Cáritas Valencia voluntariosCáritas Diocesana de Valencia imparte desde esta semana una nueva edición de su Curso Básico de Formación del Voluntariado, en el que participan medio centenar de personas. Este año, ante la gran afluencia de personas interesadas en colaborar con la entidad, Cáritas ha ampliado en una decena el cupo de participantes en la formación.

En el mes de febrero se llevará a cabo una nueva edición de este Curso Básico, que, además, se está realizando en la actualidad de forma simultánea en las localidades de Alginet, Cocentaina, L’Ollería y Gandia, para formar a más de un centenar de personas que desean ser voluntarias en dichas zonas.

Ocho jornadas de formación

A lo largo de las ocho jornadas de formación en que se desarrolla este curso, los futuros voluntarios y voluntarias de Cáritas conocerán sus objetivos y actividades, su Modelo de Acción Social, que pone el centro en la autonomía de las personas, y algunos de sus principales programas y proyectos. Tras finalizar la formación, imprescindible para colaborar en las actividades de la institución, se unirán a las más de 4.000 personas voluntarias que participan en los programas diocesanos o en los proyectos de las Cáritas Parroquiales en Valencia.

Este curso intensivo se imparte en la sede de Cáritas Diocesana de Valencia (Pl. Cisneros, 5) en sesiones de dos horas, todos los lunes y miércoles, entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre.

(Cáritas)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/08/caritas-valencia-forma-a-155-futuros-voluntarios/

Cartagena vocacionesLa capilla del Seminario Mayor de San Fulgencio se quedó anoche pequeña para acoger a las más de 300 personas que acudieron a la vigilia de oración por las vocaciones al sacerdocio. Convocados por la Delegación de Pastoral Vocacional de ladiócesis de Cartagena, religiosas y religiosos, jóvenes y adultos, seminaristas y formadores del Seminario Misionero Redemptoris Mater y sacerdotes se sumaron a los seminaristas mayores y menores y a los formadores de los Seminarios Mayor de San Fulgencio y Menor de San José para pedir “al dueño de la mies que mande obreros a su mies”.

Ante la presencia del Santísimo Sacramento del Altar se reflexionó sobre el Salmo 36 y el Evangelio de San Juan donde Jesús recuerda a sus discípulos que “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”. Se leyeron también las palabras que el Papa Francisco pronunció en su homilía en la catedral de Río de Janeiro durante las JMJ de Brasil.

En esta ocasión fue un seminarista de primero, Carlos Delgado, el que compartió su testimonio vocacional, cómo había sido su llamada. Por su parte, el rector de los Seminarios Mayor de San Fulgencio y  Menor de San José, D. Sebastián Chico, recordó que a esa misma hora también se estaba rezando por las vocaciones sacerdotales en todos los conventos y monasterios de la Diócesis, además, visiblemente emocionado, agradeció la presencia de tantas personas. El rector recordó las palabras del Papa Emérito Benedicto XVI que decía que “hay que rezar para sacudir el corazón”.

Como en cada oración, los asistentes depositaron a los pies del altar sus plegarias, intenciones por las que rezarán seminaristas y formadores durante todo el mes. De la misma manera cada una de las personas que asiste a la oración se compromete a rezar por uno de los seminaristas o formadores. 

 ”Ahora nos queda transformar esta oración en acción, en testimonio para que los jóvenes que están sintiendo la llamada de Dios digan sí”, explicó D. Sebastián Chico, agradeciendo una vez más la asistencia y convocando a la próxima vigilia de oración que tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 21:00 horas. Durante toda la noche, seminaristas y formadores, se han turnado para permanecer orando ante el Santísimo.

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/08/mas-de-300-personas-rezaron-anoche-por-las-vocaciones-al-sacerdocio-en-la-diocesis-de-cartagena/

Loading

En una impactante carta, Mons. Amel Shamon Nona pide a los católicos en occidente, libres de persec …

 

«Liturgia de la Iglesia, Pueblo de Dios», es el tema del encuentro que ocurrirá el 9 de noviembre a …

 

La académica afirma que la filosofía no es una disciplina abstracta, sino que debe hacerse un test …

 

«América misionera, comparte tu fe», será el lema del 4º Congreso Americano Misionero y el 9º Co …

 

El Arzobispo de Ribeirão Preto, Mons. Moacir Silva, no escondió la alegría al hablar sobre Mons. …

 

Loading

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52730

Ciudad del Vaticano (Viernes, 08-11-2013, Gaudium Press) En el tuit de este jueves 07, el Papa Francisco volvió a hablar sobre la importancia de los Santos en los días de hoy, incentivando a sus fieles seguidores de su cuenta oficial en el Twitter (@Pontifex) a seguir a Nuestro Señor con coraje.

1.jpg

En el mensaje, el Pontífice escribió: «Los santos son personas que se dejan poseer totalmente por Dios. No tienen miedo de ser ridiculizados, incomprendidos o marginalizados». (LMI)

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52735

 

Alemania celebrará este domingo la beatificación de la Madre María Teresa Bonzel

 

 

Loading

 

Alemania celebrará este domingo la beatificación de la Madre María Teresa Bonzel

Loading

 

 

 

image

Alemania celebrará este domingo la beatificación de la Madre María Teresa Bonzel

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

Titulada «Escuela Técnica Mwapusukeni», que en lengua Bemba hace alusión a la historia bíblica de …

 

Los temas, extraídos de las Bienaventuranzas del Evangelio de San Mateo, marcarán las etapas prepa …

 

«Los santos son personas que se dejan poseer totalmente por Dios», afirmó el Papa Francisco …

 

«Torres equilibrantes y restauradoras, porque nos auxilian a combatir esa monomanía viciosa del esp …

 

En una impactante carta, Mons. Emil Shimoun Nona pide a los católicos en occidente, libres de perse …

 

Loading

Loading

 

 

Alemania celebrará este domingo la beatificación de la Madre María Teresa Bonzel

Loading

 

Loading
 
Alemania celebrará este domingo la beatificación de la Madre María Teresa Bonzel
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52739

Lubumbashi (Viernes, 08-11-2013, Gaudium Press) La Compañía de Jesús, reconocida también por su trabajo misionero y educativo, inauguró recientemente una nueva escuela técnica en la ciudad de Lubumbashi, en El Congo.
La iniciativa de la congregación fundada por San Ignacio de Loyola fue impulsada por estudios realizados por varios grupos de jesuitas de la Provincia local.

1.jpg
Titulada «Escuela Técnica Mwapusukeni», que en lengua Bemba hace alusión a la historia bíblica de Moisés, el nuevo centro educativo jesuita contará con cinco jesuitas para responder a las necesidades de la región minera, que exige un gran número de trabajadores locales especializados. (LMI)

De la redacción, con informaciones del Portal de los Jesuitas de Brasil.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52741

Ciudad del Vaticano (Viernes, 08-11-2013, Gaudium Press) Los temas de las tres próximas ediciones de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ya fueron escogidos por el Papa Francisco.

1.jpg

Los temas, extraídos de las Bienaventuranzas del Evangelio de San Mateo, marcarán las etapas preparatorias hasta la celebración internacional con el Santo Padre, en Cracovia, Polonia, en el mes de julio de 2016.

En 2014, la XXIX Jornada Mundial de la Juventud tendrá como base el tema «Felices los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino del Cielo» (Mt 5,3).

En el año de 2015, la XXX JMJ será «Felices los puros de corazón, porque verán a Dios» (Mt 5,8).

Ya en 2016, año de la Jornada internacional, el tema a ser reflexionado será «Felices los misericordiosos, porque encontrarán misericordia» (Mt 5,7). (LMI)

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52737

La Iglesia olvidada: Documental destaca la doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio

Chicago (Viernes, 08-11-2013, Gaudium Press) Un video documental sobre el purgatorio fue lanzado recientemente en Estados Unidos bajo el título de «Purgatorio – La Iglesia Olvidada», como un llamado a comprender la misericordia de Dios y uno de los aspectos poco ejercido por los fieles de la comunión de los santos: la oración activa de los vivientes ayuda a las almas en estado de purificación para acceder al Cielo. «El Purgatorio no es la capilla lateral del infierno, como la gente suele pensar, sino una maravillosa expresión de la misericordia de Dios», manifestó a NCRegister el director del filme, el fraile franciscano John Clote.

Captura de pantalla de 2013-11-08 12:18:51.png

El video, comercializado en formato DVD, fue producido por el ministerio Lightbridge, de la Provincia de San Buenaventura de los Frailes Franciscanos Conventuales de Chicago, Estados Unidos. El Cardenal Francis George figura entre las fuentes de información entrevistadas en el documental, que incluye teólogos, sacerdotes y escritores sobre el tema.

Uno de los motivos fundamentales de realizar el documental es ofrecer la esperanza de la comunión entre vivos y difuntos como una oportunidad para acudir a la misericordia divina. «Yo deseaba hacer énfasis en las relaciones. Las relaciones no se evaporan simplemente (en el momento de la muerte), sino que continúan. Por eso la Iglesia nos pide orar por los difuntos», explicó Fray John. «Nuestras oraciones son muy útiles para ayudar a los seres queridos difuntos en este proceso de purificación que llamamos purgatorio».

Este mensaje refleja una gran esperanza: las almas en ese estado tienen asegurada la salvación, motivo por el cual Santa Catalina de Génova, considerada «Apóstolo del Purgatorio», manifestaba que no había alegría, exceptuando la propia del Paraíso, comparable a la del purgatorio y la certeza de una eventual unión plena con Dios.

«Sólo hay tres cosas que la Iglesia enseña sobre el Purgatorio», resumió el religioso. «Primero, que después de la muerte existe la purificación. Esto es una realidad», expuso. «Segundo: Hay sufrimiento involucrado en esta purificación», agregó, si bien hizo notar que la Iglesia no dice que sea a través de fuego físico. «La purificación en sí misma es sufrimiento». Por último, destacó que la Iglesia enseña que «las oraciones y sacrificio de los vivos pueden ayudar a las almas en ese proceso. Por eso oramos por las almas en el purgatorio».

Por este motivo, Fray John espera que su audiencia se sienta motivada a orar por los fieles difuntos, conocidos o no, e incluso realizó una convocatoria para el día de los fieles difuntos, 02 de noviembre, de forma que los visitantes de la página web del documental inscribieran de forma gratuita a sus difuntos en una Eucaristía celebrada por esta intención.

Con información de NCRegister.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52745

Con Jornada de Vida Contemplativa, Encuentro con Catecúmenos y la exposición de las reliquias de San Pedro, el Papa clausurará el Año de la Fe

Ciudad del Vaticano (Viernes, 08-11-2013, Gaudium Press) El próximo jueves 21 de noviembre, en la festividad de la Presentación de María en el Templo, el Santo Padre Francisco celebrará junto a las religiosas del Monasterio de las Hermanas Camaldulenses de San Antonio Abad en Roma la Jornada de Vida Contemplativa «Pro Orantibus».

Este encuentro, que ocurrirá a partir de las 4:45 de la tarde, será la manera como el Sumo Pontífice se unirá en oración con las comunidades contemplativas del mundo. «En este día toda la Iglesia está invitada a recordar cómo la vida contemplativa, conducida en el silencio y apartada del frenesí del mundo actual, constituye un sustento fundamental para la vida de todos los bautizados, de los misioneros y de la sociedad entera. Por ello, toda la Iglesia está llamada a unirse en oración por todos los monasterios, especialmente por los que tienen particular necesidad», recuerda el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización desde su site.

Jornada Vida Contemplativa.jpg

La jornada será el primero de los tres grandes eventos con los que el Vaticano clausurará el Año de la Fe, que culminará el próximo 24 de noviembre durante la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.

El otro gran evento tendrá lugar el próximo sábado 23 de noviembre cuando el Papa Francisco se reúna en la Basílica de San Pero con los adultos que han decidido convertirse al cristianismo en el Encuentro con los Catecúmenos.

Según destaca el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, este encuentro busca ser un signo: «el Año de la fe termina pero continua para cada cristiano el compromiso de responder cotidianamente al Señor Jesús que invita a ser sus discípulos, envía al mundo a anunciar el Evangelio y a testimoniar con la vida la alegría de la fe».

cierre ano de la fe.jpg

Durante el encuentro los catecúmenos participarán de la Catequesis que impartirá el Santo Padre sobre el significado de la nueva vida en Cristo, y el Sumo Pontífice presidirá el Rito de Admisión al Catecumenado de algunos catecúmenos.

El gran cierre del Año de la Fe será el domingo 24 en la Plaza de San Pedro durante una solemne celebración Eucarística que presidirá el Papa Francisco a partir de las 10:30 de la mañana. Con ocasión de este acontecimiento, como anunció en el Osservatore Romano Mons. Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, por primera vez se expondrán las reliquias que la tradición dice son del Apóstol Pedro.

El Año de la Fe fue convocado por el Papa Emérito Benedicto XVI, quien en su carta apostólica en forma de ‘Motu Proprio’ «Porta Fidei», llamó a los fieles católicos de todo el mundo a vivir un tiempo especial de gracia para redescubrir la alegría y el don de la fe, un tiempo que comenzó el 11 de octubre de 2012.

Con información de Annusfidei.va y Zenit.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52755

 

La Serpiente de Bronce: figura de Cristo en la Cruz - I

 

 

Loading

 

La Serpiente de Bronce: figura de Cristo en la Cruz – I

Loading

 

 

 

image

La Serpiente de Bronce: figura de Cristo en la Cruz – I

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

El próximo 24 de noviembre, en la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, el Santo Padre Francis …

 

El lugar de purificación para acceder al Cielo es descrito como «una maravillosa expresión de la m …

 

Titulada «Escuela Técnica Mwapusukeni», que en lengua Bemba hace alusión a la historia bíblica de …

 

La religiosa fundó la Congregación de las Hermanas Pobres Franciscanas de la Adoración Perpetua. …

 

Los temas, extraídos de las Bienaventuranzas del Evangelio de San Mateo, marcarán las etapas prepa …

 

Loading

Loading

 

 

La Serpiente de Bronce: figura de Cristo en la Cruz - I

Loading

 

Loading
 
La Serpiente de Bronce: figura de Cristo en la Cruz - I
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52756