Miles de católicos se congregan en la misa del Día Internacional de la Fe en el monte del Precipicio (Nazaret).
Primera cooperación de estas características entre la Iglesia Católica y el Ministerio de Turismo de Israel.
El evento, uno de los actos de clausura del Año de la Fe, declarado el pasado año por el Papa Benedicto XVI, fue dirigido por Su Beatitud, el Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Tual, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau: “Le damos la bienvenida en este día tan especial. La colaboración entre la Iglesia Católica y el Ministerio de Turismo es importante para nosotros”. Patriarca Latino: “Gracias por su presencia y sus esfuerzos”.
En la mañana del domingo 17 de noviembre de 2013, comenzaron en el monte del Precipicio las celebraciones del Día Internacional de la Fe. El acto central, la eucaristía, a la que asistieron miles de fieles católicos de Israel y otros lugares del mundo, fue celebrada por Su Beatitud, el Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Tual , en presencia del Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau. También estuvieron presentes Su Beatitud el Arzobispo Michel Sabbah, Patriarca Emérito de los Latinos de Jerusalén y de Su Excelencia, Mons. Giuseppe Lazzarotto, Nuncio Apostólico en Israel.
Las celebraciones, que continuarán la próxima semana (24 de noviembre de 2013) por el acto de clausura del Año de la Fe en el Vaticano, fueron dirigidas por la Iglesia Católica con la colaboración del Ministerio de Turismo, que contó con el apoyo de las autoridades de Desarrollo de la Galilea, la Policía de Israel, el Ayuntamiento de Nazaret, la asociación KKL- JNF (Keren Kayemeth LeIsrael – Jewish National Fund) y la Asociación de Turismo y Cultura de Nazaret.
Durante la eucaristía, se leyó una carta de Su Excelencia el Papa Francisco: “La historia de nuestra fe encuentra su origen en la misma tierra donde lo celebráis. Antes de que podamos comprender nuestra propia historia personal de fe y nuestra necesidad de la misericordia de Dios, todos debemos volver a ese lugar y momento en que el mismo Jesús caminó entre nosotros”.
El Papa Benedicto XVI abrió el Año de la Fe, una oportunidad para que todos los católicos redescubran su camino de fe, con la declaración en Roma en octubre de 2012. El evento en el monte del Precipicio incluyó además un programa artístico con coros de las comunidades católicas de todo el mundo.
En el marco del evento, una imagen que representa a Jesús y San Pedro, en Galilea, fue consagrada por un monje franciscano de Tierra Santa. La imagen será enviada al Vaticano para ser mostrada durante las celebraciones finales del Año de la Fe.
Durante su homilía, el Patriarca Latino agradeció “a todos los que vinieron de la región y de todo el mundo a participar de estos gratos momentos en la Tierra Santa”. El patriarca dio las gracias al Ministerio de Turismo, al Ayuntamiento de Nazareth y a todos los que ayudaron en la realización de las celebraciones por su colaboración.
Según las estimaciones del Ministerio de Turismo y la Policía de Israel, cerca de 7.000 fieles católicos asistieron al evento, incluyendo peregrinos de Italia, Brasil, España, Reino Unido, Polonia, Japón, la Autoridad Palestina y los países vecinos. Además de contar con la cobertura de medios de comunicación internacional, cuyos representantes vivieron en directo las celebraciones. 5 medios españoles se han desplazado para cubrir este evento.
En 2012, más de dos millones de turistas y peregrinos cristianos llegaron a Israel, lo que representa alrededor del 60% de todo el turismo entrante. Se estima que el evento sea una contribución positiva a la promoción de Israel como el destino preferido por el peregrino cristiano.
(Antonio Gómez)
Fuente:: SIC
Leer mas
El Ministerio de Turismo de Israel resalta en el Día Internacional de la Fe celebrado en Nazaret la colaboración de la Iglesia Católica
Noticias religiosas - archivoPrimera cooperación de estas características entre la Iglesia Católica y el Ministerio de Turismo de Israel.
El evento, uno de los actos de clausura del Año de la Fe, declarado el pasado año por el Papa Benedicto XVI, fue dirigido por Su Beatitud, el Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Tual, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau: “Le damos la bienvenida en este día tan especial. La colaboración entre la Iglesia Católica y el Ministerio de Turismo es importante para nosotros”. Patriarca Latino: “Gracias por su presencia y sus esfuerzos”.
En la mañana del domingo 17 de noviembre de 2013, comenzaron en el monte del Precipicio las celebraciones del Día Internacional de la Fe. El acto central, la eucaristía, a la que asistieron miles de fieles católicos de Israel y otros lugares del mundo, fue celebrada por Su Beatitud, el Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Tual , en presencia del Ministro de Turismo, Dr. Uzi Landau. También estuvieron presentes Su Beatitud el Arzobispo Michel Sabbah, Patriarca Emérito de los Latinos de Jerusalén y de Su Excelencia, Mons. Giuseppe Lazzarotto, Nuncio Apostólico en Israel.
Las celebraciones, que continuarán la próxima semana (24 de noviembre de 2013) por el acto de clausura del Año de la Fe en el Vaticano, fueron dirigidas por la Iglesia Católica con la colaboración del Ministerio de Turismo, que contó con el apoyo de las autoridades de Desarrollo de la Galilea, la Policía de Israel, el Ayuntamiento de Nazaret, la asociación KKL- JNF (Keren Kayemeth LeIsrael – Jewish National Fund) y la Asociación de Turismo y Cultura de Nazaret.
Durante la eucaristía, se leyó una carta de Su Excelencia el Papa Francisco: “La historia de nuestra fe encuentra su origen en la misma tierra donde lo celebráis. Antes de que podamos comprender nuestra propia historia personal de fe y nuestra necesidad de la misericordia de Dios, todos debemos volver a ese lugar y momento en que el mismo Jesús caminó entre nosotros”.
El Papa Benedicto XVI abrió el Año de la Fe, una oportunidad para que todos los católicos redescubran su camino de fe, con la declaración en Roma en octubre de 2012. El evento en el monte del Precipicio incluyó además un programa artístico con coros de las comunidades católicas de todo el mundo.
En el marco del evento, una imagen que representa a Jesús y San Pedro, en Galilea, fue consagrada por un monje franciscano de Tierra Santa. La imagen será enviada al Vaticano para ser mostrada durante las celebraciones finales del Año de la Fe.
Durante su homilía, el Patriarca Latino agradeció “a todos los que vinieron de la región y de todo el mundo a participar de estos gratos momentos en la Tierra Santa”. El patriarca dio las gracias al Ministerio de Turismo, al Ayuntamiento de Nazareth y a todos los que ayudaron en la realización de las celebraciones por su colaboración.
Según las estimaciones del Ministerio de Turismo y la Policía de Israel, cerca de 7.000 fieles católicos asistieron al evento, incluyendo peregrinos de Italia, Brasil, España, Reino Unido, Polonia, Japón, la Autoridad Palestina y los países vecinos. Además de contar con la cobertura de medios de comunicación internacional, cuyos representantes vivieron en directo las celebraciones. 5 medios españoles se han desplazado para cubrir este evento.
En 2012, más de dos millones de turistas y peregrinos cristianos llegaron a Israel, lo que representa alrededor del 60% de todo el turismo entrante. Se estima que el evento sea una contribución positiva a la promoción de Israel como el destino preferido por el peregrino cristiano.
(Antonio Gómez)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/19/el-ministerio-de-turismo-de-israel-resalta-en-el-dia-internacional-de-la-fe-celebrado-en-nazaret-la-colaboracion-de-la-iglesia-catolica/
Diócesis peruanas se preparan para el cierre del Año de la Fe
Noticias religiosas - archivoArequipa (Martes, 19-11-2013, Gaudium Press) Varias actividades ocurrirán en los próximos días en las Diócesis Peruanas para marcar el cierre del Año de la Fe, un evento que ocurrirá el día 24 de noviembre, durante la solemnidad de Cristo Rey del Universo.
Entre las diversas jurisdicciones, la Arquidiócesis de Arequipa prepara una intensa actividad. Así lo anunció recientemente Mons. Javier Del Rio Alba, Arzobispo de Arequipa, que comentó que entre los días 18 y 22 de noviembre se realizará el Congreso Internacional Teológico Pastoral, en el Centro de Convenciones del Club del abogado, que contará con la presencia del Nuncio Apostólico en Perú, Mons. James Patrick Green.
Además, el día 23 de noviembre, -víspera del cierre del Año de la Fe- será realizada la Exposición Histórica Bibliográfica y la Bendición de las obras de restauración del Órgano de Loret en la Basílica Catedral de Arequipa. En la ocasión, también habrá un concierto con el maestro español Juan de la Rubia.
Ya para el domingo, 24 de noviembre, el Nuncio Apostólico en Perú presidirá una Misa Solemne de Cierre en el Estadio de la UNSA, que contará con la presencia de la venerada imagen de Nuestra Señora de Chapi, que está peregrinando por las parroquias de la Arquidiócesis como parte de las actividades que ocurren por ocasión de la Misión Continental.
A su vez, la Diócesis de Ica finalizará el Año de la Fe, el día 1º de diciembre con una gran jornada a ser realizada en el Santuario del Señor de los Luren y que tendrá la participación de millares de fieles de todas las parroquias de la jurisdicción eclesial.
Como parte de este evento ocurrirá también una procesión que tendrá inicio en el Santuario de la Virgen del Rosario de Yuca y culminará en el Santuario de Lauren, donde se celebrará una Santa Misa para finalizar el Año de la Fe, que será presidida por el Obispo de Ica, Mons. Héctor Vera Colona. (EPC)
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53082
No podemos negociar la fidelidad al Señor, dice el Papa
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53084
Se edifica Santuario de María Auxiliadora en Burundi, África
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53085
Congregación para la Evangelización de los Pueblos desmiente acusaciones de evasión por parte de diario italiano
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53086
Diócesis de León en España, clausura Año de la Fe con evento juvenil Cruz-a la Vida
Noticias religiosas - archivoDiócesis de León en España, clausura Año de la Fe con evento juvenil «Cruz-a la Vida»
León (Martes, 19-11-2013, Gaudium Press) Cerca de 2 mil jóvenes de la diócesis de León, en España, se dieron cita del 13 al 15 de noviembre para el evento «Cruz-a la Vida», una iniciativa organizada por la Delegación de Pastoral Juvenil y Vocacional que sirvió para recordar la presencia de la Cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la ciudad española, como preparación del evento mundial de jóvenes que se celebró en Madrid en 2011.
La jornada también fue ocasión para marcar el inicio de los actos con los que la diócesis española clausurará el Año de la Fe, acontecimiento que culminará el próximo 24 de noviembre durante la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo. A razón de ello los jóvenes se dieron cita en la Catedral de León para hacer su profesión de fe con el rezo del Credo, y recibieron una estampa como símbolo de la fe.
El evento contó con la presencia del Obispo de León, Mons. Julián López, quien participó de la sesión de apertura del encuentro. De otra parte, una Cruz de madera similar a la de la JMJ, pero esta vez acompañada por una recreación del logo símbolo del Año de la Fe, fue el eje central de la celebración.
Como un gesto simbólico del Año de la Fe, los jóvenes situaron cerca de la Cruz unos compromisos con soluciones, a la luz de la fe, ante las diferentes problemáticas que hoy enfrenta la sociedad, como el desempleo, la pobreza, la guerra, entre otros.
Como parte de las actividades, también se hizo lectura de la Carta Pastoral que recientemente hizo pública el Obispo de León, y que se refiere a la parábola evangélica del buen samaritano. El documento orienta el curso del año pastoral de la diócesis bajo el lema «La fe sin obras está muerta», para resaltar la acción caritativa iluminada por la luz de la fe.
Precisamente durante la reciente presentación de la Carta Pastoral Mons. Julián López, dijo que el Año de la Fe es una gracia «que tiene que ver con la vida, con el apostolado y con el testimonio», y que es necesario que la fe se haga también obra en el amor, la caridad «para tener verdadera consistencia, para dar fruto».
El evento «Cruz-a la vida» era la cuarta vez que tenía lugar en la diócesis española.
Con información de la Diócesis de León.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53098
Santo Padre advierte contra el espíritu mundano que impone un pensamiento único
Noticias religiosas - archivoSanto Padre advierte contra el espíritu mundano que impone un pensamiento único
Ciudad del Vaticano (Martes, 19-11-2013, Gaudium Press) El Papa Francisco dedicó la predicación de la Eucaristía cotidiana en la Casa Santa Marta del pasado 18 de noviembre a una reflexión sobre el «espíritu de la mundanidad» que impone un criterio alejado de Dios a las personas y que busca que los cristianos negocien su identidad y su fidelidad ante la imposición de un «pensamiento único».
Sus palabras fueron inspiradas por la lectura correspondiente al Libro de los Macabeos, en el cual se describe la persecución de la religión del pueblo judío. Los líderes de la nación, recordó el Papa, negociaron con el rey Antíoco la fe de su pueblo a cambio de la aceptación del mandatario. El Santo Padre describió esta actitud como el «espíritu del progresismo adolescente» que cree que «ir detrás de cualquier elección es mejor que permanecer en las costumbres de la fidelidad».
El Papa rechazó la tentación de seguir la corriente, y de negociar con los poderosos la fidelidad a la fe. «Esto se llama apostasía», advirtió, añadiendo que en realidad quienes lo hacen no negocian los valores, «sino que negocian con la esencia de su ser: la fidelidad al Señor». El origen de esta situación es claro para el Santo Padre: «Esto es el fruto del demonio, del príncipe de este mundo, que nos lleva adelante con el espíritu de mundanidad».
«Y después, llegan las consecuencias», prosiguió el Papa Francisco. Tras adoptar costumbres paganas, el rey ordena que todos los pueblos sean uno sólo y renuncien a su identidad. «No es la bella globalización de la unidad de todas las Naciones, cada una con sus propias costumbres pero unidas» describió el Pontífice, «sino que es la globalización de la uniformidad hegemónica, es la del pensamiento único. Y este pensamiento único es fruto de la mundanidad».
La apostasía en la actualidad
Este proceso fue vivido en tiempos de los Macabeos, pero según advirtió el Santo Padre, también se lleva a cabo en la actualidad. «El espíritu de la mundanidad también existe hoy, también hoy nos lleva, con esta voluntad de ser progresistas, hacia el pensamiento único», afirmó. Como un ejemplo de la actualidad de este peligro, el Papa Francisco recordó la obra de Robert Hugh Benson (célebre sacerdote anglicano que se convirtió a la fe católica en 1903) titulada «El Señor del Mundo», la cual describe a un hábil gobernante que aparenta traer la paz a las naciones, pero que en realidad desea acabar con la Iglesia Católica y reemplazarla con una nueva religión artificial.
Según el Pontífice, esta es la forma actual en la cual se impone la apostasía: «debemos ser como todos, debemos ser más normales, como hacen todos, con este progresismo adolescente» que no admite la práctica de la fe. En nuevas formas se repiten antiguos males: «¿creéis que hoy no se hacen sacrificios humanos?», cuestionó el Papa en una alusión al parecer dirigida a la práctica del aborto. «¡Se hacen muchos, muchos! Y hay leyes que protegen esto».
Finalmente, el Santo Padre ofreció como contraposición a la infidelidad de los hombres, la fidelidad eterna de Dios. El Señor «no puede negarse a sí mismo, el Fiel: Él siempre nos espera», resaltó el Papa. «Él nos ama tanto y nos perdona cuando nosotros, arrepentidos por haber dado un paso, aunque sea uno pequeño, en este espíritu de mundanidad, volvemos hacia Él, el Dios fiel a su Pueblo que no es fiel».
«Con el espíritu de hijos de la Iglesia recemos al Señor para que con Su bondad, con Su fidelidad, nos salve de este espíritu mundano que negocia todo», concluyó el Papa Francisco. «Que nos proteja y nos haga seguir adelante, como hizo que anduviera su pueblo por el desierto, llevándolo de la mano, como un papá lleva a su hijo. De la mano del Señor estaremos seguros».
Con información de Radio Vaticano y Religión en Libertad.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53099
Cardenal Rubén Salazar emite declaración en defensa de la familia ante importante fallo sobre adopción en Colombia
Noticias religiosas - archivoCardenal Rubén Salazar emite declaración en defensa de la familia ante importante fallo sobre adopción en Colombia
Bogotá (Martes, 19-11-2013, Gaudium Press) El Cardenal Rubén Salazar, Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, emitió una declaración ante la proximidad de una sentencia de la Corte Constitucional del país sobre el tema de la adoción que podría redefinir las condiciones legales actualmente requeridas por las parejas adoptantes. El purpurado recordó la importancia de preservar el derecho de los menores a tener un padre y una madre y la cualidad de la familia naturalmente constituida como el entorno adecuado para el desarrollo de los hijos.
El Cardenal aclaró como primer punto que la Iglesia reconoce «los legítimos derechos de todos los ciudadanos, sin discriminación alguna», y defiende la dignidad de todas las personas ante Dios y ante las leyes, sin importar sus tendencias o comportamientos. «Precisamente por respeto a esa dignidad, de la que emanan todos los derechos fundamentales de la persona, que la Iglesia Católica se opone a que los niños y niñas puedan ser confiados en adopción a parejas conformadas por personas del mismo sexo», declaró el purpurado.
«En efecto, es necesario tutelar, prioritariamente, la integridad física, psicológica y moral de los menores de edad», agregó el Presidente de la CEC. «Ese es un deber inexcusable, que las instituciones del Estado deben asumir con responsabilidad e independencia frente a la creciente influencia de la ideología de género y las presiones de algunos medios de comunicación y grupos de interés».
El Cardenal Salazar recordó que la adopción es «una medida de protección al menor» y no se trata en ningún caso de «un ‘derecho’ de los adoptantes», independientemente de su identidad o comportamiento. «Plantear jurídicamente la cuestión como un «problema de discriminación», supone hacer pasar por encima de los derechos prevalentes del menor, las reivindicaciones de quienes desean adoptar».
Posteriormente, el también Arzobispo de Bogotá recordó que los menores de edad sin padres «tienen derecho a una familia, fundada en el amor y el compromiso entre un hombre y una mujer», quienes son «de sexos biológicamente distintos y complementarios», de la misma manera como los demás niños. El Cardenal señaló que este principio es también protegido por el ordenamiento legal y representa el sentir de la sociedad, que mayoritariamente respalda este reclamo.
El Cardenal Salazar solicitó que se tengan en cuenta «serias investigaciones que ponen en evidencia dudas y reservas sobre la idoneidad de las parejas homosexuales para brindar a los menores de edad un adecuado espacio de desarrollo psicoafectivo y de integración social» y advirtió que la decisión de una Corte sobre cuestiones fundamentales como la familia suplantaría «las funciones que corresponden a otros poderes del Estado, desconociendo así el principio de participación ciudadana que sustenta nuestra democracia».
El Cardenal Salazar expresó su esperanza de una decisión acertada por parte de los magistrados que decidirán la sentencia, pero declaró que, «dada la incertidumbre, es necesario mantenerse vigilantes y atentos, prontos a defender la naturaleza auténtica de la familia y los derechos de los menores de edad, para que sean eficazmente tutelados por todas las instituciones del Estado».
Con información de Conferencia Episcopal de Colombia.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53105
Congreso Internacional Teológico Pastoral clausura el Año de la Fe en Arequipa, Perú
Noticias religiosas - archivoCongreso Internacional Teológico Pastoral clausura el Año de la Fe en Arequipa, Perú
Arequipa (Martes, 19-11-2013, Gaudium Press) Con el inicio del Congreso Internacional Teológico Pastoral este lunes 18 en Arequipa han comenzado oficialmente los actos para clausurar el Año de la Fe en la ciudad peruana.
El Congreso, que se extenderá hasta el próximo viernes 22 de noviembre, es presidido por Mons. Javier del Rio Alba, Arzobispo de Arequipa, y vienen participando en él destacados ponentes peruanos y extranjeros, quienes a través de sus conferencias han tratado y abordarán diversas vivencias de fe.
Entre los ponentes participantes se encuentran la Madre Teresa Brenninkmeijer, Superiora General de las ‘Hermanas de Claraval’ de Holanda, el Padre Homero Cruz Aguayo, Profesor de Sagradas Escrituras de la Facultad de Teología Redemptoris Mater del Callao; el Padre José Sánchez Fernández, Profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, España; además de la ex congresista peruana Fabiola Morales Castillo, el doctor Eusebio Quiroz Paz Soldán, Historiador y Vicepresidente Académico de la Universidad de la Salle en Arequipa y Albert Blancafort, Maestro y Director del Taller de Órganos Blancafort, de Barcelona.
El Congreso, que ocurre en el Centro de Convenciones del Colegio de Abogados de Arequipa con el tema «Fe y Nueva Evangelización», será clausurado por Mons. James Patrick Green, Nuncio Apostólico en Perú.
Aparte del Congreso, como parte de las actividades para concluir el Año de la Fe, el jueves 21 de noviembre la diócesis peruana dedicará una jornada de reconciliación para que los fieles, mediante el Sacramento de la Reconciliación, ganen la Indulgencia Plenaria que se obtiene con motivo del tiempo de gracia convocado por el Papa Emérito Benedicto XVI.
Para alcanzar este favor es necesario que los fieles participen de la Santa Misa del próximo 24 de noviembre que ocurrirá a las 11:00 horas en el Estadio de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). En la ocasión habrá un acto de despedida de la imagen de la Virgen de Chapi, Patrona de Arequipa, que por tres años recorrió las parroquias de la diócesis para promover la Misión Continental.
Además de estos grandes actos de conclusión del Año de Fe, el próximo sábado 23 se presentará la Exposición Histórica Bibliográfica y se bendecirán las obras de restauración del órgano de Loret. Ambos eventos tendrán lugar en la Basílica Catedral de Arequipa. En esta oportunidad, tras la bendición del órgano, el maestro español Juan de la Rubia ofrecerá un concierto.
Con información del Arzobispado de Arequipa.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53107
Hallando ‘razones para la esperanza’, concluyó en España el Congreso Católicos y Vida Pública
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53117