131120---graciasporlafeSegorbe-Castellón prepara su clausura del Año de la Fe que se llevará a cabo con encuentro comenzará simultáneamente a las 10 de la mañana en cuatro templos del centro de la ciudad: La Santísima Trinidad, San Vicente Ferrer, San Cristóbal y San Agustín el sábado, 23 de noviembre y en el que ya han confirmado su asistencia más de un millar de personas.

Después de un tiempo de oración, se visionará un reportaje con testimonios de experiencias de este año. Después de una profesión conjunta de Fe, los cuatro grupos de fieles, que reunirán los diversos arciprestazgos de la Diócesis, se dirigirán en una procesión festiva hacia la Concatedral, en la que se celebrará una solemne eucaristía presidida por el Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, a las 12:00 h. Durante esta celebración también se hará memoria de los mártires diocesanos canonizados el mes pasado en Tarragona. La jornada se concluirá con una paella en la Pérgola y el concierto del grupo musical de Vila-real, Karmel.

El vicario de pastoral, Javier Aparici, asegura que la jornada del sábado es una ocasión para “vivir la alegría de la fe como Iglesia Diocesana, y dar gracias a Dios”, ya que está convencido de que “Dios nos ha dado más gracias de las que nos pensamos. Nuestra visión es limitada y humana, pero sí vemos con los ojos de Dios veremos que es más y dará más frutos de los que podamos imaginar”. Las experiencias personales “solo Dios las sabe”, dice Aparici, pero ya da fe de que los fieles han sido conscientes de este año, y que “un acontecimiento de la Iglesia Universal que ha tenido repercusión en las comunidades de la Diócesis”

 

(Diócesis de Segorbe Castellón)

 

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/mas-de-un-millar-de-personas-participaran-en-el-cierre-del-ano-de-la-fe-en-segorbe/

cartel interdiocesana

La  Jornada Interdiocesana de pastoral Juvenil, organizadas por la Delegación de Pastoral Juvenil y de la Infancia de Mondoñedo – Ferrol,  se celebrará el próximo 30 de noviembre bajo el lema “Salir a las periferias existenciales de los jóvenes”, un lema que los organizadores han escogido en consonancia con el espíritu de la Nueva Evangelización.

Durante la jornada,destinada a agentes de pastoral, catequistas, sacerdotes, consagrados, y todos los que participan de esta pastoral,  habrá talleres relacionados con experiencias de anuncio y evangelización. Mons. Julián Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, acercará a los asistentes la necesidad de salir a las periferias urbanas. Otros temas que se expondrán y debatiran  a lo largo de la jornada se refieren a la acogida cristiana en el camino de Santiago, Iniciativas de primer anuncio en parroquias urbanas, las experiencias de Cenas Alpha y un acercamiento a la naturaleza y manifestaciones de la New Age y nuevas espiritualidades presentes en la sociedad.

Asimismo se proyectará la película “Un Dios prohibido”, a la que seguirá un taller sobre el cine y la Nueva Evangelización con la presencia de los productores de la película.

(Diócesis de Mondoñedo – Ferrol)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/ferrol-acoge-la-jornada-interdiocesana-de-pastoral-juvenil/

premio integraEl Colegio Episcopal de Lleida recibió el pasado 16 de noviembre el premio Integra XXI otorgado por la Asociación Síndrome de Down de Lleida en su 8 ª edición. El premio reconoce la contribución y apoyo de la escuela en el proceso de inserción socio- laboral los jóvenes de la entidad.

La Escuela Pía de Balaguer y la lavandería Blanquet de Lleida recibieron también esta distinción. Desde hace dos años, la exalumna Marta Birbe trabaja apoyando a la Conserjería del centro. Asimismo, cuatro jóvenes de esta asociación, graduados en ESO, cursan el Ciclo Medio de Gestión Administrativa.
En la fiesta y en la entrega de los cuadros pintados por el gran artista leridano Víctor Pallarés se contó con la presencia de la consejerade Bienestar Social, Neus Munté, y del concejal jefe de la ciudad, Àngel Ros, así como del delegado del Gobiern : Ramon Farré, y los representantes territorial de Enseñanza, Miguel Ángel Cullerés, y de Bienestar Social, José M ª Forné .

(Diócesis de Lleida)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/colegio-episcopal-de-lleida-recibe-premio-integra-xxi-otorgado-por-la-asociacion-sindrome-de-down/

Madrid misión madridEl Centro de Interés de la Delegación de Apostolado Seglar de Madrid celebra una pròxima charla-coloquio con D. Alfonso Lozano Lozano, responsable de la Vicaría Tercera. Desde hace años, Apostolado Seglar en esta diócesis lleva adelante la iniciativa del Centro de Interés, que es un lugar de encuentro para reflexionar sobre temas relacionados con la actividad evangelizadora de los seglares.

En ocasiones anteriores ha tenido como ponentes ya a los Vicarios episcopales D. Javier Cuevas, D. Julio Lozano, D. José Luis Huéscar, D. Pablo González, D. Gil González, D. Luis Domingo, D. Ángel Matesanz y  a personalidades como D. Carlos Dívar, D. César Nombela Cano, D. Manuel María Bru, Dña. Mónica López Barahona, Dña. Carla Diez de Rivera, Dña. Lydia Jiménez, D. Juan Pérez-Soba y D. Gabriel Ricci.

La próxima reunión del Centro de Interés se ha programado para el miércoles día 27 de noviembre, a  las  20:00 horas, y tendrá como ponente al Vicario Episcopal D. Alfonso Lozano Lozano. Su intervención versará sobre el tema  “La Evangelización y la Misión Madrid en el ámbito de la Vicaría II” y será seguida de un coloquio.

Como en las anteriores oportunidades la reunión del Centro de Interés será en el salón de sesiones del Arzobispado de Madrid, en la calle Bailén 8.

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/la-evangelizacion-y-la-mision-madrid-nueva-charla-en-el-centro-de-interes-de-la-delegacion-diocesana-de-apostolado-seglar/

año_feEl arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, presidirá el domingo la clausura del “Año de la Fe”, convocado por el papa emérito Benedicto XVI en octubre de 2012, con una misa solemne en la Catedral que también se celebrará en acción de gracias por la reciente beatificación, el pasado mes de octubre en Tarragona, de más de 30 mártires en la archidiócesis.
La misa, que comenzará a las 18 horas, será concelebrada por el Cabildo Metropolitano, el consejo de gobierno de la diócesis y todos aquellos sacerdotes que lo deseen.

En la procesión de entrada diversos representantes de las causas de beatificación de los mártires portarán los cuadros de los santos que durante todo el año han estado expuestos en la lonja de los arcos de la Catedral, recayente a la plaza de la Virgen, y los colocarán en el coro durante la eucaristía. Además, también portarán una arqueta con reliquias de los beatos que será colocada en un pilar junto al altar durante la celebración.

Las lecturas y ofrendas correrán a cargo de miembros de las órdenes religiosas a las que pertenecían los mártires beatificados. Al término de la misa, el Arzobispo impartirá la bendición papal.

Los fieles que asistan a la celebración podrán obtener la indulgencia plenaria, después que el Arzobispo designara la Catedral templo jubilar con motivo del Año de la Fe.

Durante la celebración en la que intervendrá el Coro del Seminario Metropolitano se realizará la profesión de fe con el Credo Apostólico, en el que los fieles intervendrán con aclamaciones, han añadido.

Asimismo, la comisión diocesana de Liturgia del Arzobispado ha preparado subsidios litúrgicos para que las parroquias los puedan utilizar en las misas que se celebren este fin de semana con ideas para la homilía, textos para la liturgia y oraciones. Estos subsidios están disponibles en la página web del Arzobispado, en la sección de liturgia.

(Archidiócesis de Valencia)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/la-archidiocesis-de-valencia-clausura-este-domingo-el-ano-de-la-fe-con-una-misa-solemne-en-la-catedral/

Mons.-Celso1La ponencia, especialmente dirigido a los sacerdotes y abierto a todas las personas interesadas, tendrá lugar en el Aula Magna del Seminario navarro a las 11’00 el jueves 28 de noviembre.

Mons. Celso Morga Iruzubieta, secretario de la Congregación romana para el Clero, presentará la versión actualizada del Directorio para el ministerio y la vida de los presbíteros. Este importante documento fue publicado en 1994 y ahora ha visto la luz una segunda edición del mismo, convenientemente enriquecida y adaptada.

(Archidiócesis de Pamplona Tudela)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/mons-celso-morga-hablara-en-pamplona-del-directorio-para-el-ministerio-y-la-vida-de-los-presbiteros/

encuentro_vocacional_tarifa_17_11_13El Seminario diocesano repetirá estos encuentros en distintas ciudades y pueblos de la diócesis. El pasado sábado 16 de noviembre algunos de los seminaristas de la diócesis, acompañados por el P. Andrés Muñoz, formador del Seminario, acudieron a Tarifa para tener el primer encuentro vocacional de este curso. El P. Antonio Montero, vicario parroquial de la parroquia de San Mateo, los acogió y los acompañó durante todo el encuentro. A la cita acudió un numeroso grupo de jóvenes de Tarifa, así como algunos venidos de Algeciras.

Tras unos momentos de presentación, los seminaristas proyectaron el corto “El circo de la mariposa”,  del conocido actor y director cristiano Eduardo Verástegui. Luego, y con base al corto, se tuvieron tres talleres sobre el llamado, Cristo que llama, y la Iglesia como lugar de escucha de la llamada. Finalizados los talleres todo el grupo se reunió para compartir la comida, charlar y cantar. Por la tarde, se proyectó un interesante video llamado “Falling Plates” (Platos cayendo), en el que con unas imágenes muy sugerentes y una voz en off se plantea la historia de pecado y redención en Cristo. El encuentro tuvo su momento fuerte con una oración en la capilla del Santísimo, donde los seminaristas y algunos jóvenes dieron su testimonio.

(Diócesis de Cádiz Ceuta)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/21/el-seminario-gaditano-san-bartolome-inicia-en-tarifa-una-serie-de-encuentros-vocacionales/

21 de Noviembre de 2013 / 0 Comentarios

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53162

Ciudad del Vaticano (Jueves, 21-11-2013, Gaudium Press) La Misericordina es probablemente la medicina más publicitada en el mundo en los últimos días. Después de que el propio Papa Francisco lo recetara después del Ángelus del pasado 17 de noviembre, el medicamento consistente en un Santo Rosario y una estampa de Jesús Misericordioso con instrucciones para rezar la Coronilla de la Divina Misericordia fue noticia alrededor del mundo (ver noticia anterior). La Guardia Suiza narró la historia detrás de la popular receta «para dar fruto al final del Año de la Fe».

misericordina.jpg

«Esta insólita iniciativa en la Plaza de San Pedro fue querida por Mons. Konrad Krajewski, que durante 14 años ha sido uno de los ceremonieros del Papa y que desde agosto es limosnero de Su Santidad», relató la página de la Guardia Suiza (encargados tradicionales de la defensa del Santo Padre) en Facebook y divulgada por el portal Aleteia. «La «medicina» fue traída por el Arzobispo de Gdansk (Polonia) Monseñor Slawoj Leszek Glodz. Mons. Krajewski la presentó al Papa Francisco, quien quedó entusiasmado y pidió que se ofreciera a la gente para la clausura del Año de la Fe».

Estos detalles de la historia inmediata de la Misericordina fueron acompañados de una foto de los guardias, sin uniforme, preparando las cajas que serían entregadas a los fieles en la Plaza de San Pedro. Pero el texto incluyó además el origen de la idea, creada en 2011 por el seminarista Blazej Kwiatkowski de la Arquidiócesis de Gdansk.

1450864_476425182470693_1970990186_n.jpg
Los Guardias Suizos ensamblan las cajas de Misericordina. Foto: Guardia Suiza Pontifica.

«Como cada año, necesitábamos algún regalo-recuerdo y así pensamos proponer la Coronilla de la Divina Misericordia de un modo insólito, metiéndola en una cajita con un nombre que recuerda el de un verdadero medicamento de la farmacia» relató el seminarista. «Añadimos una pequeña imagen de Jesús Misericordioso y una hoja ilustrativa con explicaciones de cómo usarla, cómo recitar la Coronilla, de forma parecida a un prospecto en una medicina normal».

Según Kwiatkowski, la idea de la particular presentación es que no requiriera una elaborada explicación y que expresara la ayuda de la oración para el bienestar del alma. «Es una ‘medicina’ para las personas en dificultad que combaten con el pecado, con las tentaciones, para los que tienen problemas en perdonar, y también para aquellos que quieren dar gracias y alabar a Dios, Su Misericordia», agregó. «Está escrito también que este ‘medicamento’ no tiene fecha de caducidad, ni contraindicaciones. En caso de duda, hay que consultar un sacerdote o una monja o un catequista.»

El nombre de la medicina y su descripción como «gránulos intracardiacos» fue reportado por el seminarista como un feliz hallazgo. La palabra «Misericordium» del latín está referida al «cor» (el corazón) y permite hacer referencia al saludable efecto de la medicina papal «en sentido espiritual y moral».

Las cajas fueron armadas por los miembros de la Guardia Suiza Pontificia «bajo la guía del sargento Marcel Riedi y con la ayuda de las familias de los guardias y de las Monjas Albertinas (que se ocupan de la cocina de la Guardia) y trabajadores laicos vaticanos», describió el texto. Los miembros de este cuerpo de seguridad dedicaron su tiempo libre durante las noches y las madrugadas en el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario. Por este motivo, muchos de ellos realizaban esta tarea en ambiente de oración.

El fruto de su trabajo, al igual que la creatividad de los seminaristas polacos, llegó a muchas más personas que las miles congregadas en la Plaza de San Pedro. A causa de la prescripción del Papa, millones de fieles alrededor del mundo conocen esta receta, siempre disponible para aliviar los males más determinantes de la existencia humana.

Con información de Aleteia.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53163

Se presente e-book que recopila Cartas Pastorales del Prelado del Opus Dei sobre el Credo

Redacción (Jueves, 21-11-2013, Gaudium Press) «Creo, creemos», es el título del libro que acaba de presentar el Opus Dei con ocasión de la Clausura del Año de la Fe, evento que ocurrirá el próximo domingo 24 de noviembre durante la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo.

El libro, que está disponible como e-book en epub para smartphones y tablets, en mobi para Kindle y en formato pdf, recopila fragmentos de las Cartas Pastorales que Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, dirigió a los fieles de la prelatura en este Año de la Fe.

Creo.jpg

«Al terminar este tiempo de confesión y profundización en la fe recibida y transmitida por la Iglesia, ofrecemos en un solo documento estos comentarios del Prelado del Opus Dei. Siguiendo el magisterio de Benedicto XVI y del Santo Padre Francisco, y aplicando esas enseñanzas a las circunstancias de la vida ordinaria, Mons. Echevarría ofrece una pauta para meditar con frecuencia sobre estas verdades básicas de nuestra de católica», se describe en la presentación del libro.

Como se destaca también en la presentación del documento, el Prelado, mes a mes, hizo eco de la sugerencia del santo Padre para que, durante el Año de la Fe, se profundizara en el contenido del Credo, y desde octubre de 2012 hasta noviembre de 2013 dedicó sus cartas mensuales para meditarlo y comentarlo. Comentarios que ahora están recopilados en este e-book.

Justamente sobre estas reflexiones Mons. Echevarría hace referencia en la introducción del libro: «Me propongo referirme cada mes a algún punto de nuestra fe católica para que cada uno, cada una, reflexione sobre este tema en la presencia de Dios y trate de sacar consecuencias prácticas».

Y continúa el prelado: «Como recomienda el Santo Padre, detengámonos en los artículos de la fe contenidos en el Credo. Porque, se pregunta Benedicto XVI, ‘¿dónde hallamos la fórmula esencial de la fe? ¿Dónde encontramos las verdades que nos han sido fielmente transmitidas y que constituyen la luz de nuestra vida cotidiana?’. El mismo Papa nos ofrece la respuesta: ‘En el Credo, en la Profesión de fe o Símbolo de la fe nos enlazamos al acontecimiento originario de la Persona y de la Historia de Jesús de Nazaret; se hace concreto lo que el Apóstol de los gentiles decía a los cristianos de Corinto: Os transmití en primer lugar lo que yo también recibí».

Con información del Opus Dei.

 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53172