«Navidad es la fiesta de la familia de los hijos de Dios, la fiesta del amor», afirma el obispo de Joinville, Brasil

Joinville (Martes, 02-12-2013, Gaudium Press) El obispo de la diócesis de Joinville, en Brasil, Mons. Irineu Roque Scherer, escribió en su más reciente artículo sobre el tiempo litúrgico en que estamos viviendo: el tiempo del Adviento. Él afirma que el Adviento es un tiempo de expectativa y el cristiano es llamado a vivir en plenitud para actualizar la acogida del Misterio de la Encarnación en la historia de hoy y, así, recibir dignamente al Señor.

De acuerdo con el prelado, si seguimos con atención la liturgia de este tiempo, percibiremos que al llegar el tercer Domingo se acentúa una característica especial: Es el Domingo de Gaudete, que significa «estad alegres». El obispo explica que es conocido así porque la antífona de entrada de esta Misa retoma una frase que aparece en la carta de San Pablo a los Filipenses, invitándoos a estar alegres: «¡Alegraos siempre en el Señor! ¡Repito, alegraos!».

1.jpg

«Sabemos que la alegría es una característica de la persona que sigue al Señor Jesús. La alegría debe ser emblemática del cristiano. Quien sigue de cerca al Señor, inclusive en medio de las dificultades o sufrimientos, tiene siempre motivos para una alegría profunda y auténtica», completa.

Mons. Irineu pregunta entonces: ¿Cuál es la razón de esta alegría? Y en seguida cita a San Pablo, que nos responde luego después de su invitación a estar alegres: «El Señor está próximo».

Según el obispo, la relación entre la experiencia de alegría y la proximidad del Señor es incuestionable y la alegría más profunda brota del auténtico encuentro con Jesús. Para el prelado, San Pablo experimentó eso en primera persona, y nos recuerda que debemos estar alegres precisamente porque el Señor está próximo.

Él además destaca que la celebración penitencial en este período debe ser vista como una oportunidad concreta de conversión para que podamos preparar nuestras mentes y corazones para abrigar profundamente al Señor que vino, vendrá y viene.

«Al acercarnos a la Navidad la frase ‘El Señor está próximo’ gana un sentido particular. ‘Es porque la virgen concebirá y dará a luz un hijo y lo llamarán con el nombre de Emanuel’ escribe San Mateo citando al profeta Isaías, y nos da la traducción de ese nombre, Emanuel, que significa Dios está con nosotros. Dios está, por tanto, con nosotros, está próximo a nosotros no solo en Navidad, sino Él está próximo de nosotros siempre, en todos los momentos de nuestra existencia», afirma Mons. Irineu.

El prelado también recuerda que Benedicto XVI señalaba, hace algunos años, que «así, ya entonces, la Iglesia, iluminada por el Espíritu Santo, comprendía siempre mejor que la ‘proximidad’ de Dios no es una cuestión de espacio, ni de tiempo, sino una cuestión de amor: el amor avecina».

Por último, el obispo enfatiza que la Navidad es la fiesta de la familia de los hijos de Dios, la fiesta del amor. Conforme él, es la proximidad entre nosotros humanos y Dios, que hace brotar la alegría mayor y, por tanto, es natural que queramos estar próximos a aquellas personas que amamos.

«¡Es así! La Navidad está llegando, los regalos preparados, las compras hechas, pero, no nos olvidemos de participar de lo esencial, de las celebraciones en comunidad, de la Palabra y de la Eucaristía, que nos traen en lo más íntimo de nuestros corazones la presencia viva y real del Niño Dios, el verdadero y el absoluto de la fiesta de Navidad», concluye. (FB)

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53537

Redacción (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Un nuevo impulso a la tarea evangelizadora en el continente americano es el que ha dado el 4º Congreso Americano Misionero (CAM4), y el 9º Congreso Misionero Latinoamericano (COMLA9), que culminó el pasado domingo 1º de diciembre en Maracaibo, Venezuela (Ver noticia anterior).

Durante la Misa de Clausura, que ocurrió el pasado 27 de noviembre en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el Arzobispo de Maracaibo, Mons. Ubaldo Santana, convocó a los fieles presentes para que sean misioneros y profetas de la esperanza. «Con este Congreso, que ocurre en esta ciudad, queremos dar nuevo impulso a la Misión Continental. El Adviento alimenta en nosotros la virtud de la esperanza. Es esto lo que tenemos que llevar en nuestro kit de regreso: somos misioneros de la esperanza», comentó el prelado.

CAM.jpg
Mons. Santana, durante la Misa de Clausura del CAM4, anunció que el próximo Congreso será en Bolivia / Foto: CAM4.

Asimismo, recordó que «la Iglesia en América tiene la responsabilidad de llevar su fe hasta el fin del mundo», por lo que «no hay que caer en la tentación de parar frente a las dificultades».

Al final de la celebración Eucarística, Mons. Santana también anunció que el próximo Congreso Americano Misionero (CAM5), tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Mirar el mundo cambiante con esperanza, amor, profundidad y profetismo

Al clausurarse el evento también fue presentado un mensaje final en el que se ora a Dios para que enseñe a los misioneros «a mirar este mundo cambiante, plural y complejo, con esperanza y amor, con profundidad y profetismo», ayudando «a encontrar en la Palabra de Dios, centro de la vida y de la misión de la Iglesia, respuesta a un mundo individualista que parece vivir sin sentido».

Entre las propuestas, el Congreso ha hecho una invitación para que las Conferencias Episcopales del continente, en el trascurso de 5 años, «asuman un lugar de misión y envíen religiosas, religiosos, sacerdotes y laicos. Para ello deben promover la formación sobre la Misión Universal para todos los co-responsables pastorales, a través de itinerarios de formación».

Finalmente, han orado para «que la Virgen de Guadalupe, San Juan Diego, Santa Teresita del Niño Jesús, San Francisco Javier, iluminen la nueva etapa evangelizadora a la que nos invita el Papa Francisco: América misionera, comparte tu fe».

El Congreso, que reunió a unos 4 mil misioneros del continente americano, se desarrolló a través de cinco ponencias, 22 foros, testimonio de misioneros y celebraciones litúrgicas. Fue organizado por la Obras Misionales Pontificias (OMP) en unión con la Conferencia Episcopal Venezolana.

Con información de CAM4 y Zenit.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53538

 

Diócesis de Borongan, Filipinas, invita a adoptar una parroquia para atender damnificados y reconstruir el templo

 

 

Loading

 

Diócesis de Borongan, Filipinas, invita a adoptar una parroquia para atender damnificados y reconstruir el templo

Loading

 

 

 

image

Diócesis de Borongan, Filipinas, invita a adoptar una parroquia para atender damnificados y reconstruir el templo

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

El pasado domingo 1º de diciembre concluyó en Maracaibo, Venezuela, el 9º Congreso Misionero Lati …

 

Mons. Irineu Roque Scherer afirma que el Adviento es un tiempo de expectativa y el cristiano es llam …

 

Mons. Silvio Báez, secretario de la Conferencia Episcopal nicaraguense, habló sobre la importancia …

 

Francisco Javier Rupérez Rubio es un diplomático español, licenciado en derecho y periodismo por …

 

Desde el pasado 21 de noviembre, hasta el próximo 13 de diciembre la reliquia de Don Bosco peregrin …

 

Loading

Loading

 

 

Diócesis de Borongan, Filipinas, invita a adoptar una parroquia para atender damnificados y reconstruir el templo

Loading

 

Loading
 
Diócesis de Borongan, Filipinas, invita a adoptar una parroquia para atender damnificados y reconstruir el templo
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53539

Debéis ser protagonistas de los desafíos contemporáneos, dijo el Papa a los universitarios de Roma

Ciudad del Vaticano (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Presidiendo la oración de las Primeras Vísperas del I Domingo de Adviento, en la Basílica de San Pedro, junto con los estudiantes de las Universidades de Roma, en este último sábado 30, el Papa Francisco aconsejó a los jóvenes a ser los «protagonistas de los desafíos contemporáneos».

Al inicio de su homilía, el Santo Padre saludó cordialmente a todos los presentes, entre ellos, el Cardenal Vicario de Roma, los Obispos, las autoridades académicas e institucionales, los asistentes de las Capellanías y grupos universitarios.

Reflexionando sobre el deseo de San Pablo a los cristianos de Tesalónica, para que Dios pudiese santificarlos hasta la perfección, el Pontífice afirmó que «la plenitud de la vida cristiana que Dios realiza en los hombres, en la verdad, está siempre amenazada por la tentación de ceder al espíritu mundano. Por eso, Dios nos dona su ayuda mediante la cual podemos preservar los dones del Espíritu Santo, la nueva vida en el Espíritu que Él nos dio».

«¿Pero por qué Dios, después de haber concedido sus tesoros espirituales, todavía tiene que intervenir para mantenernos íntegros?», preguntó. «Porque somos débiles. Nuestra naturaleza humana es frágil y los dones de Dios son preservados en nosotros como en ‘jarrones de arcilla'».

Según el Papa, la intervención de Dios a favor de nuestra perseverancia hasta el encuentro definitivo con Jesús es considerada la «expresión de su fidelidad», pues «Él es fiel primeramente a sí mismo. Por tanto, la obra que comenzó en cada uno de nosotros, con su llamado, Él la llevará hasta el fin», proporcionando seguridad y confianza.

«Queridos jóvenes universitarios, su voluntad y sus capacidades, unidas al poder del Espíritu Santo que habita dentro de cada uno de ustedes desde el día de su Bautismo, permiten que ustedes sean no espectadores, sino protagonistas de los acontecimientos contemporáneos», explicó.

El Santo Padre aconsejó a los jóvenes universitarios a «cultivar grandes proyectos», yendo más allá de lo común. «No se dejen robar el entusiasmo juvenil. Sería un error también dejarse aprisionar por el pensamiento débil y por el pensamiento uniforme, así como por la globalización entendida como homologación», dijo, recordando de su homilía el último viernes 29, en la Casa Santa Marta, cuando habló sobre el pensamiento uniforme y frágil, que debe ser rechazado y cambiado por el pensamiento cristiano, para que entendamos la acción de Dios en la historia.

«El pensamiento, de hecho, es fecundo cuando es expresión de una mente abierta, que discierne siempre iluminada por la verdad, por el bien y por la belleza. Si ustedes no se dejan condicionar por la opinión dominante, sino que permanecen fieles a los principios éticos y religiosos cristianos, ustedes encontrarán el coraje para caminar hasta incluso contracorriente», observó.

Finalizando, el Papa Francisco deseó a los estudiantes universitarios que el compromiso de caminar en la Fe, comportándose de manera coherente con el Evangelio, los acompañase en este tiempo de Adviento. (LMI)

De la redacción, con informaciones Radio Vaticana.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53541

Cracovia (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Una campaña de oración por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en Cracovia, Polonia, fue lanzada por el Comité de organización de la JMJ 2016.

1.jpg
La campaña «People 2 people» (Persona a persona), iniciada este domingo 1º, invita a todos los fieles que desean rezar el rosario por el buen éxito del evento.

«La Jornada Mundial de la Juventud no será realizada sola. Si nosotros queremos que ella sea un momento extraordinario precisamos actuar ahora. Es hora de concentrarse», destacó la nota en el site oficial de la Jornada (www.krakow2016.com).

Todavía, según el site de la JMJ de Cracovia, el Adviento es una oportunidad perfecta para comenzar la campaña «Persona a persona», pues no hay mejor idea para el gran inicio de preparación de este evento sino la oración en comunión. (LMI)

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53544

Ottawa (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Las comunidades anglocatólicas en Canadá celebraron la reciente ordenación de cuatro nuevos diáconos en dos ceremonias litúrgicas en Ottawa y Combermere los días 30 de noviembre y 01 de diciembre respectivamente. Los admitidos al orden servira? bajo la autoridad del Ordinariato de la Sede de San Pedro, creado por la Santa Sede para la admisión de las comunidades provenientes del anglicanismo a la plena comunión con la Iglesia Católica en Estados Unidos.

picture-057.jpg
18.JPG
Arriba: Mons. Terrence Prendergast, Arzobispo de Ottawa, durante la ordenación de los diáconos. Abajo: Cardenal Thomas Collins, Arzobispo de Toronto, junto a los diáconos John Hodgins y James Tilley. Fotos: FTW y AUF.

Los diáconos Bryan Kipling Cooper y Douglas Hayman fueron ordenados por el Arzobispo de Ottawa, Mons. Terrence Prendergast, junto con el diácono Matthew Chojna, quien servirá en la Arquidiócesis de Ottawa. La ordenación se llevó a cabo en la Parroquia del Divino Infante, en Orleans. Durante su homilía, Mons. Prendergast, recordó la importancia de este ministerio en la Iglesia, como cooperación en la labor de Evangelización y el culto a Dios.

Comparando a los diáconos de la actualidad con los levitas del antiguo testamento, el Arzobispo recordó que éstos tenían la función de «asistir a los sacerdotes y realizar deberes para Aarón, sumo sacerdote, y para toda la asamblea. Ellos estaban, de hecho, allí para ayudar al pueblo a acceder al Santuario de Dios», explicó. «Pero también estaban allí para establecer un límite entre el santuario y el campamento, y para enseñar la distinción entre el pecado y la virtud para mantener al Pueblo de Dios fuera del camino que pudiera dañarlos».

Por este motivo instó a los nuevos diáconos a enseñar el seguimiento a Dios, con la fuerza del Espíritu Santo. El prelado recordó el servicio sacramental de los ordenandos en apoyo a la liturgia de la Eucaristía, la administración del Bautismo, la bendición del Matrimonio, la visita a los enfermos y la celebración de los ritos funerales. Finalmente les exhortó a dar testimonio co su vida de las verdades que proclamarán para merecer el premio de Cristo en la vida eterna.

Por su parte, los diáconos John Hodgins y James Tilley fueron ordenados por el Cardenal Thomas Collins, Arzobispo de Toronto, en la Eucaristía de Primer Domingo de Adviento el pasado 01 de diciembre en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Toronto.

Con información de Salt+Light, FTW y Arquidiócesis de Ottawa.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53556

Lanzan en Reino Unido libro de oraciones y actividades para niños en el hospital

Londres (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Un nuevo libro publicado recientemente en Reino Unido promete ser una gran ayuda pastoral en la atención de los niños que deben padecer una hospitalización. Con historias de la Sagrada Escritura, ejemplos de la vida de los Santos, dibujos, juegos y acertijos, «Mi libro de oraciones y actividades en el hospital» se convierte en una alternativa novedosa para los niños que sufren enfermedades.

1541-250x250.jpg
Portada de «Mi libro de oraciones y actividades en el hospital».

El autor del libro es el padre Peter-Michael Scott, un sacerdote experimentado en la Pastoral de la Salud, con años de servicio como Capellán de hospital en Londres. Su obra, ilustrada por la artista Jane Morgan, está diseñada para atraer especialmente a los niños, pero resulta igualmente llamativa para jóvenes y adultos. El propio Arzobispo de Westminster, Mons. Vincent Nichols, aseguró durante su lanzamiento: «Lo guardaré para cuando yo tenga que ir al hospital. Sospecho que hará un llamado al niño que todos tenemos dentro».

Mons. Nichols agradeció la oportuna publicación y elogió la labor de los capellanes que sirven a los fieles en los difíciles momentos de enfermedad y sufrimiento, especialmente a los niños. «Su presencia hace una gran diferencia para los niños y sus familias, así como para los profesionales».

Acercar a los niños enfermos a Dios

El P. Scott, quien es además Consultor Diocesano para la Capellanía de Servicios de Salud, explicó a Independent Catholic News su intención al crear la publicación. «El libro tiene historias para incorporar un sentido de diversión, pero también la realidad de que los niños a veces deben ingresar en el hospital», comentó, al tiempo que destacó el ejemplo que los adultos deben dar a los infantes en esas circunstancias. «Ellos creen mucho en Dios porque nosotros lo hacemos».

«Señor Jesús, me siento enfermo», comienza una de las oraciones del libro. «Ayúdame a ser valiente y amable con las personas que me están cuidando. Gracias por estar aquí conmigo. Amén»

Según la presentación del libro, su lectura ayuda al niño a vencer los temores asociados a una hospitalización y es tanto una ayuda para padres y capellanes como un recurso útil para cuando los niños se quedan solos: «Las oraciones incluidas son particularmente reconfortantes y útiles para el uso personal, motivando a los niños a acercarse a Dios y buscar su amor y paz durante lo que puede ser un tiempo difícil y desequilibrante».

Con información de Independent Catholic News.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53560

Riohacha (Martes, 03-12-2013, Gaudium Press) Con el anhelo de contribuir con la formación de las nuevas generaciones, la Diócesis de Riohacha, en Colombia, ha iniciado la construcción de un importante proyecto que beneficiará a los niños y los jóvenes del caribe colombiano. Consiste en una Biblioteca Virtual, que será financiada por la jurisdicción eclesial colombiana.

Hector salah.jpg
Mons. Héctor Salah Zuleta.

Para Mons. Héctor Salah Zuleta, Obispo de Riohacha, quien fue citado por el diario colombiano El Heraldo, el proyecto hace parte «de nuestra responsabilidad social y empresarial, dirigida a brindarles a los niños y jóvenes (…) un espacio integral para adelantar procesos de educación extraescolar».

La edificación, que llevará el nombre del prelado colombiano -quien ha dedicado grandes esfuerzos para la construcción del recinto-, contará con tres niveles y está proyectada para atender en simultánea a 150 estudiantes en la sala de informática, además de una sala interactiva que contará con un auditorio con capacidad para unas 300 personas.

Además contará con un teatrillo, área de exposiciones, un taller de música, biblioteca física, una sala de audiovisuales, ludoteca, y un salón de pintura y artes plásticas. Todos los servicios que preste se ofrecerán completamente gratis para la comunidad.

Este centro que beneficiará a centenas de niños y jóvenes, especialmente de escasos recursos, será financiado en su totalidad por la diócesis de Riohacha con recursos de donaciones extranjeras y con los excedentes que han dejado los contratos por el manejo de la educación.

El centro virtual será administrado por la diócesis colombiana, pero su dotación y el mantenimiento estarán a cargo de la Administración Municipal.

 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53571

 

Era el más despreciado y abandonado de todos…

 

 

Loading

 

«Era el más despreciado y abandonado de todos…»

Loading

 

 

 

image

«Era el más despreciado y abandonado de todos…»

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

Los trabajos de la biblioteca, una iniciativa de la diócesis de Riohacha, comenzaron el pasado 1º …

 

La publicación fue escrita por un sacerdote de amplia experiencia en la Pastoral de la Salud en Lon …

 

Con la campaña los niños misioneros se prepararán para la Jornada de la Infancia Misionera que o …

 

Los nuevos admitidos al diaconado hacen parte de las comunidades provenientes del anglicanismo que s …

 

La campaña «People 2 people» (Persona a persona), iniciada este domingo 1º, invita a todos los fie …

 

Loading

Loading

 

 

Era el más despreciado y abandonado de todos…

Loading

 

Loading
 
Era el más despreciado y abandonado de todos…
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53572

 

Centenas de jóvenes participaron en Marcha de Adviento en Ciudad Real, España

 

 

Loading

 

Centenas de jóvenes participaron en Marcha de Adviento en Ciudad Real, España

Loading

 

 

 

image

Centenas de jóvenes participaron en Marcha de Adviento en Ciudad Real, España

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

Cuanto más Jesucristo intentaba hacer el bien a los otros, tanto más era rechazado …

 

Los trabajos de la biblioteca, una iniciativa de la diócesis de Riohacha, comenzaron el pasado 1º …

 

La publicación fue escrita por un sacerdote de amplia experiencia en la Pastoral de la Salud en Lon …

 

Con la campaña los niños misioneros se prepararán para la Jornada de la Infancia Misionera que o …

 

Los nuevos admitidos al diaconado hacen parte de las comunidades provenientes del anglicanismo que s …

 

Loading

Loading

 

 

Centenas de jóvenes participaron en Marcha de Adviento en Ciudad Real, España

Loading

 

Loading
 
Centenas de jóvenes participaron en Marcha de Adviento en Ciudad Real, España
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53573