Secretario General de Cáritas Internationalis manifiesta el deseo de extender su acción a China
Taipei (Jueves, 05-12-2013, Gaudium Press) China, uno de los países más grandes del mundo y en el cual muchos habitantes padecen situaciones de extrema pobreza, sigue siendo uno de los pocos lugares donde la red caritativa internacional de la Iglesia no está establecida. Pese a las restricciones a la libertad religiosa que han impedido hasta el momento que Cáritas Internationalis pueda extender su acción al país, su Secretario General Michael Roy anunció la intención de la Santa Sede en avanzar en este sentido, según reportó la agencia UCANews.
«En el mapa de la red Cáritas alrededor del mundo, la figura vacía de China no puede simplemente ser ignorada», manifestó Roy durante un foro desarrollado el 30 de noviembre en Taipei, Taiwán. Para la agencia de asistencia humanitaria de la Santa Sede su entrada en el país es prioritaria debido a que «muchas personas en China todavía están viviendo en situación de pobreza» y la Iglesia, «limitada como pueda estar, tiene un importante papel qué desempeñar».
Desafíos para la acción caritativa
Aunque el pronóstico del establecimiento de la organización en China sea reservado, el Secretario General señaló el compromiso de la agencia: «Cáritas tiene la obligación». Según el investigador del Centro de Estudios Espíritu Santo de Hong Kong, una eventual introducción de Cáritas en China sería valiosa pero requiere una cuidadosa planeación y coordinación.
Para el director ejecutivo de Cáritas Hong Kong, P. Michael Yeung, no es un camino fácil el que habría de emprender la Iglesia para alcanzar este fin. China debería, como primer paso, tener una Conferencia de Obispos con independencia del Estado y plena comunión con la Santa Sede. La intromisión de organizaciones oficialistas en la vida de la Iglesia y los nombramientos de los prelados – causante de las ordenaciones ilegítimas de obispos que ocasionan una grave división al interior de la Iglesia en China – hace que no exista una organización capaz de realizar la tarea.
El lugar mismo donde se desarrolló el foro es ejemplo de la situación. La Iglesia en Taiwán posee libertad de acción, debido a la independencia de la isla desde la revolución socialista de China. En Taiwán se replegaron las autoridades leales al antiguo régimen chino y durante décadas la isla ha mantenido relaciones diplomáticas como estado independiente no reconocido por el gobierno continental de China. Otro lugar de mayor independencia es la Diócesis de Hong Kong, gobernado políticamente con un sistema diferente al resto del país por su condición de antiguo protectorado británico.
Por el momento, el trabajo de la Iglesia se realiza a través de otras organizaciones caritativas católicas, y el énfasis actual es apoyar a dichas iniciativas, según explicó el Presidente de Cáritas Asia, Mons. Isao Kikuchi, Obispo de Niigata, Japón. Para el prelado, las autoridades chinas siguen siendo «muy sensibles» ante la acción caritativa de la Iglesia, «pero nuestro objetivo es únicamente expresar el interés humanitario».
Con información de UCANews.
Las reliquias de San Juan de Ávila visitan Estados Unidos y México
Noticias religiosas - archivoDesde finales de noviembre, dos compañeros del Centro Diocesano de San Juan de Ávila en Montilla: Rosa Gemma Ortiz, laica consagrada perteneciente a la Asociación Totus Tuus, y Javier Garzón, encargado de la visita del relicario itinerante, emprendieron un viaje al continente americano para preparar la visita de la reliquia del corazón del nuevo Doctor de la Iglesia y así promocionar su figura durante este trienio jubilar.
En su recorrido ya han pasado por ciudades como Los Ángeles siendo recibidos en la parroquia de la Inmaculada; Tijuana, donde han visitado la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe y han exhibido las reliquias en el convento de las Adoratrices del Stmo. Sacramento; Mexicali, donde fueron recibidos en el convento de las Trinitarias así como en la parroquia de Santa Isabel de Portugal. También han recorrido: Guadalajara, Ciudad de Méjico, Monterrey, Tijuana, Pittsburg y Greensburg.
(Diócesis de Córdoba)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/las-reliquias-de-san-juan-de-avila-visitan-estados-unidos-y-mexico/
La Plaza de san Pedro se prepara para recibir un nacimiento napolitano y un abeto bávaro
Noticias religiosas - archivoFuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/la-plaza-de-san-pedro-se-prepara-para-recibir-un-nacimiento-napolitano-y-un-abeto-bavaro/
El Secretario de la Conferencia Episcopal, José Mª Gil Tamayo, entrevistado en Últimas preguntas este domingo en La 2 de TVE
Noticias religiosas - archivoEn La 2 de TVE, el espacio religioso católico Últimas preguntas (10:00 horas) entrevista al actual Secretario general de la Conferencia Episcopal, el sacerdote José María Gil Tamayo. La comunicación de la Iglesia es el tema que aborda el programa. Lo hace con quien también asume la responsabilidad de ejercer como portavoz de una institución permanente integrada por los Obispos de España, en comunión con el Romano Pontífice. Cabe reseñar que este encuentro con Gil Tamayo tuvo lugar días antes de su reciente nombramiento, que tuvo lugar el pasado día 20 de noviembre.
A su término, Mariápolis abre sus puertas en el programa Testimonio (10:25 horas). Situada a las afueras de Madrid, aquí se evidencia el amor recíproco del que habla el Evangelio, la base de la vida de los miembros del Movimiento de los Focolares, que hablarán sobre “Economía de comunión”.
En la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de España, El día del Señor (10:30 horas)retransmite la celebración de la Santa Misa en este segundo Domingo de Adviento desde la parroquia de Santo Domingo Savio en Madrid.
Por su parte, el programa Pueblo de Dios presenta su reportaje “Maestros a medida”. El jardín de infancia “Con flores a María” es uno de los 22 centros educativos que forman parte del programa “Madres maestras” en Honduras. Un proyecto pensado para niños de tres a cinco años que viven en zonas empobrecidas. Las voluntarias de este centro tienen doble mérito. En San Pedro Sula, dentro del conflictivo sector de la Rivera Hernández, está el barrio de Cerrito Lindo. Aquí las bandas de jóvenes delincuentes mantienen una guerra por el territorio. Es lo que se conoce como “zona de traqueteo”. El jardín de infancia ha quedado en tierra de nadie y las familias temen los tiroteos. El centro llegó a tener 50 niños. Pero a medida que el conflicto de la colonia se endurecía, el miedo hizo descender el número de alumnos. En la actualidad apenas una docena acuden cada mañana a este jardín. La pobreza y el miedo van de la mano. “Madres maestras” es una iniciativa reconocida por el Ministerio de Educación hondureño.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/el-secretario-de-la-conferencia-episcopal-jose-ma-gil-tamayo-entrevistado-en-ultimas-preguntas-este-domingo-en-la-2-de-tve/
13tv se une a la celebración de la Festividad de la Inmaculada
Noticias religiosas - archivoHomenaje del Papa Francisco
Por la tarde, las cámaras de 13tv viajarán hasta la Plaza España de Roma, donde Su Santidad el Papa Francisco rendirá homenaje a la imagen de la Inmaculada Concepción que se levanta en este céntrico paraje de la capital italiana. Javier Alonso y María Rodríguez Vico serán los encargados de presentar de nuevo este espacio que se emitirá dentro de una edición especial del magazine “Hoy Nieves” que arrancará a las 15:45 horas.
Historia del Dogma de la Inmaculada
El Papa Pío XI proclamó con la “Bula Ineffabilis Deus” el 8 de diciembre de 1854 el Dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. El dogma fue declarado de esta forma: “Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente en previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios, por tanto, debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/13tv-se-une-a-la-celebracion-de-la-festividad-de-la-inmaculada/
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón comienza la VI fase de la campaña “Ante la crisis ayudémonos”
Noticias religiosas - archivoDesde Caritas se llama la atención sobre “el drama humano” que está generando esta situación y presenta la respuesta dada a través de la creación del Fondo Diocesano de Crisis. Por esta iniciativa se puede atender la demanda de las parroquias de la Diócesis que acogen a tantas personas y familias necesitadas. “El Fondo Diocesano de Crisis se ha convertido en un claro ejemplo de Comunicación Cristiana de Bienes, en definitiva, de compartir fraterno. Hay parroquias que no podrían hacer frente a las demandas de las personas necesitadas si no fuera por el Fondo Diocesano”, explican desde la entidad.
Como ya se venía detectando desde hace unos años, la fuerte incidencia de la crisis ha producido cambios en los usuarios, como el aumento de matrimonios jóvenes con hijos menores y con vidas aparentemente normalizadas que al perder el trabajo no pueden hacer frente a los gastos más básicos o personas mayores con hijos ya emancipados que han vuelto a casa junto con sus familias. También se constata una mayor complejidad en las situaciones al tener una misma familia varios frentes abiertos, la cronicidad del desempleo, la tensión de los voluntarios al no dar abasto a las demandas, o las dificultades, cada vez mayores, para utilizar recursos normalizados debido a los recortes producidos.
Al mismo tiempo, desde Caritas no se renuncia a vivir esta crisis como una oportunidad “porque es el momento de los gestos pequeños, pero que tienen la cualidad de fermentar la masa y hacer posible el cambio; de estar en disposición de denunciar la injusticia sin miedo a manifestarnos contra ella; de acoger, escuchar y estar al lado de los más pobres, descubriendo sus necesidades; en definitiva, de dar un paso adelante para no ser sólo comunidades que ayudan a los pobres, sino que nuestras comunidades sean espacios significativos de sentido y relación para las personas más pobres y excluidas.”
(Diócesis de Segorbe Castellón)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/caritas-diocesana-de-segorbe-castellon-comienza-la-vi-fase-de-la-campana-ante-la-crisis-ayudemonos/
Ciclo de Conferencias con motivo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús en la UPSA
Noticias religiosas - archivoLa Universidad Pontificia de Salamanca ha organizado un ciclo de Conferencias con motivo del V Centenario de Santa Teresa de Jesús. Los próximos días 10, 11 y 12 de diciembre, el aula de Grados de la Universidad Salmantina acogerá las conferencias “Teresa de Jesús, mujer mística y doctora”, que correrá a cargo del Catedrático jubilado de la UPSA, Antonio Vázquez Fernández, el día 10. El miércoles 11, la escritora Asunción Aguirrezábal será la encargada de exponer el tema “Camino al V Centenario de Santa Teresa: sus manuscritos. El ciclo de Conferencias se cerrará con la intervención del P. Daniel de Pablo Maroto, OCD, quién desarrollará “La vida interna de las comunidades teresianas”.
Todas las conferencias comenzarán a las 19:00
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/ciclo-de-conferencias-con-motivo-del-v-centenario-de-santa-teresa-de-jesus-en-la-upsa/
la Facultad de Teología de Cataluña organiza el II Simposio Internacional sobre el Concilio Vaticano II
Noticias religiosas - archivo“La Iglesia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Este es el título del segundo Simposio Internacional sobre el Concilio Vaticano II , que se realizará del 11 al 12 de diciembre en el Seminario Conciliar de Barcelona, ??tal y como ya se hizo el año anterior.
El Cardenal Arzobispo de Barcelona, Mons. Lluís Martínez Sistach, será el encargado de inaugurar el Simposio a las 9:30 del 11 de diciembre. Acto seguido, el Cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos ofrecerá la lección inaugural ‘Iglesia y ecumenismo ‘.
Ya por la tarde, Armand Puig hablará de ‘La alianza con Israel. Jesucristo, mediador y plenitud de la alianza’ y el profesor Francesc Torralba de ‘El misterio del mal: El rechazo de la alianza de Dios ‘.
El simposio continuará el día 12 por la mañana con las conferencias del profesor Joan Planellas sobre ‘El Espíritu Santo rejuvenece y vivifica. Una pneumatología conciliar a la luz de los Padres de la Iglesia’, Salvador Pié que hablará de ”La Iglesia, sacramento universal de la reconciliación’ y el profesor Jaume Flaquer disertará sobre ‘El cristianismo y las otras religiones’.
Ya en la tarde del jueves 12, se podrá escuchar a Jaume Fontbona, con ‘El dinamismo escatológico de la Iglesia’, y al profesor italiano Andrea Grillo con ‘La irrupción del èskhaton en la liturgia’.
Horario e inscripciones
Las inscripciones tienen un precio de 20 euros para el público general y se pueden hacer, hasta hoy, a través de la Secretaría de la Facultad de Teología de Cataluña.
(Archidiócesis de Barcelona)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/la-facultad-de-teologia-de-cataluna-organiza-el-ii-simposio-internacional-sobre-el-concilio-vaticano-ii/
El valenciano Alejandro Cifres Giménez nuevo Jefe de Sección de la Congregación para la Doctrina de la Fe
Noticias religiosas - archivoNacido en Valencia el 27 de diciembre de 1960, Alejandro Cifres recibió la ordenación sacerdotal el 28 de junio de 1986, se licenció en Teología Dogmática en la Facultad de Teología de Valencia en 1992 y obtuvo el doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana en 2011.
La congregación para la Doctrina de la Fe “promueve colegialmente encuentros e iniciativas para difundir la sólida doctrina y defender aquellos puntos de la tradición cristiana que parecen estar en peligro, como consecuencia de doctrinas nuevas no aceptables”, según fuentes del Vaticano.
Alejandro Cifres Giménez, de 52 años, ordenado presbítero en 1986, era hasta ahora ayudante de Estudio de la misma congregación. Nombrado Capellán de Su Santidad por el papa Juan Pablo II en 1997, monseñor Cifres fue también designado Prelado de Honor de Su Santidad por Benedicto XVI en 2009, “en reconocimiento por su labor de más de 18 años en la Congregación para la Doctrina de la Fe” y, en especial, por la completa renovación y reordenación de los archivos históricos y su apertura al mundo de la investigación.
(VIS – Archidiócesis de Valencia)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/05/el-valenciano-alejandro-cifres-gimenez-nuevo-jefe-de-seccion-de-la-congregacion-para-la-doctrina-de-la-fe/
Secretario General de Cáritas Internationalis manifiesta el deseo de extender su acción a China
Noticias religiosas - archivoSecretario General de Cáritas Internationalis manifiesta el deseo de extender su acción a China
Taipei (Jueves, 05-12-2013, Gaudium Press) China, uno de los países más grandes del mundo y en el cual muchos habitantes padecen situaciones de extrema pobreza, sigue siendo uno de los pocos lugares donde la red caritativa internacional de la Iglesia no está establecida. Pese a las restricciones a la libertad religiosa que han impedido hasta el momento que Cáritas Internationalis pueda extender su acción al país, su Secretario General Michael Roy anunció la intención de la Santa Sede en avanzar en este sentido, según reportó la agencia UCANews.
«En el mapa de la red Cáritas alrededor del mundo, la figura vacía de China no puede simplemente ser ignorada», manifestó Roy durante un foro desarrollado el 30 de noviembre en Taipei, Taiwán. Para la agencia de asistencia humanitaria de la Santa Sede su entrada en el país es prioritaria debido a que «muchas personas en China todavía están viviendo en situación de pobreza» y la Iglesia, «limitada como pueda estar, tiene un importante papel qué desempeñar».
Desafíos para la acción caritativa
Aunque el pronóstico del establecimiento de la organización en China sea reservado, el Secretario General señaló el compromiso de la agencia: «Cáritas tiene la obligación». Según el investigador del Centro de Estudios Espíritu Santo de Hong Kong, una eventual introducción de Cáritas en China sería valiosa pero requiere una cuidadosa planeación y coordinación.
Para el director ejecutivo de Cáritas Hong Kong, P. Michael Yeung, no es un camino fácil el que habría de emprender la Iglesia para alcanzar este fin. China debería, como primer paso, tener una Conferencia de Obispos con independencia del Estado y plena comunión con la Santa Sede. La intromisión de organizaciones oficialistas en la vida de la Iglesia y los nombramientos de los prelados – causante de las ordenaciones ilegítimas de obispos que ocasionan una grave división al interior de la Iglesia en China – hace que no exista una organización capaz de realizar la tarea.
El lugar mismo donde se desarrolló el foro es ejemplo de la situación. La Iglesia en Taiwán posee libertad de acción, debido a la independencia de la isla desde la revolución socialista de China. En Taiwán se replegaron las autoridades leales al antiguo régimen chino y durante décadas la isla ha mantenido relaciones diplomáticas como estado independiente no reconocido por el gobierno continental de China. Otro lugar de mayor independencia es la Diócesis de Hong Kong, gobernado políticamente con un sistema diferente al resto del país por su condición de antiguo protectorado británico.
Por el momento, el trabajo de la Iglesia se realiza a través de otras organizaciones caritativas católicas, y el énfasis actual es apoyar a dichas iniciativas, según explicó el Presidente de Cáritas Asia, Mons. Isao Kikuchi, Obispo de Niigata, Japón. Para el prelado, las autoridades chinas siguen siendo «muy sensibles» ante la acción caritativa de la Iglesia, «pero nuestro objetivo es únicamente expresar el interés humanitario».
Con información de UCANews.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53659
Obispos argentinos reiteran invitación para Jornada de Oración y Ayuno ante el drama de las drogas
Noticias religiosas - archivoObispos argentinos reiteran invitación para Jornada de Oración y Ayuno ante el drama de las drogas
Obispos argentinos reiteran invitación para Jornada de Oración y Ayuno ante el drama de las drogas
El nacimiento, situado en la Catedral de la ciudad española, mide 70 metros cuadrados y contiene un …
Los resultados del Observatorio sobre Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa fue …
Según un acuerdo establecido entre socialdemócratas y demócratacristianos, la Constitución austr …
Con motivo de los 50 años de la promulgación del Documento Conciliar sobre los Medios de Comunicac …
La pobreza vivida por muchos de los habitantes de la potencia industrial motiva el ánimo caritativo …
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53686