El Papa dice que en el «recorrido de los Magos de Oriente está simbolizado el destino de cada hombre»
Ciudad del Vaticano (Lunes, 06-01-2014, Gaudium Press) La Solemnidad de la Epifanía del Señor fue celebrada por el Papa Francisco ayer en la Basílica vaticana.
El Santo Padre, en su homilía, recordó la expresión «Lumen requirunt lumine», de un himno litúrgico de la Epifanía referente a la experiencia de los Magos.
«La estrella surgida en el cielo enciende en sus mentes y en sus corazones una luz que los mueve en la búsqueda de la gran Luz de Cristo. Los Magos siguieron fielmente aquella luz que los penetró interiormente, y encontraron al Señor», contó.
Según el Pontífice, «en este recorrido de los Magos de Oriente está simbolizado el destino de cada hombre», pues «nuestra vida es un caminar, iluminado por las luces que iluminan la estrada para encontrar la plenitud de la verdad y del amor, que nosotros cristianos reconocemos en Jesús, Luz del mundo».
Y así, continuó, cada hombre, como los Magos, tienen a disposición dos grandes «libros» donde están las señales para orientarse en la peregrinación: el libro de la creación y el libro de las Sagradas Escrituras.
Luego, el Papa recordó el apelo de Dios a Jerusalén a través de la boca del Profeta Isaías: «¡Ponte en pie, resplandece!».
Jerusalén, explicó el Santo Padre, es llamada a ser ciudad de la luz, que refleja sobre el mundo la luz de Dios y ayuda a los hombres a caminar en sus caminos. Esta es la vocación y la misión del Pueblo de Dios en el mundo.
El Pontífice destacó también que el aspecto de la luz que nos guía en el camino de la Fe es también la Santa «astucia», la astucia espiritual que nos permite reconocer los peligros y evitarlos, de la misma forma como los sabios venidos de Oriente, que nos enseñan cómo no caer en las insidias de las tinieblas y defendernos de la oscuridad que busca envolver nuestra vida.
Continuando, es preciso acoger en nuestro corazón la luz de Dios y, al mismo tiempo, cultivar aquella elegancia espiritual que sabe aliar simplicidad y astucia, como pide Jesús a los discípulos: «Sean prudentes como las serpientes y simples como las palomas» (Mt 10, 16).
«Precisamos preservar la Fe en este tiempo, cuando es importante preservarla. No precisa contentarse con la apariencia o con la fachada. Precisa andar también, hacia Belén, allá donde, en la simplicidad de una casa de periferia, entre una madre y un padre llenos de amor y de Fe, resplandece el Sol venido de lo alto, el Rey del universo», concluyó el Papa. (LMI)
Arzobispo de Toledo, España, presidió Jornada Mundial de la Paz en la parroquia de San Julián de Toledo
Noticias religiosas - archivoArzobispo de Toledo, España, presidió Jornada Mundial de la Paz en la parroquia de San Julián de Toledo
Toledo (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) Todos los años el Arzobispo de Toledo y Primado de España celebra la Misa de la Paz en la fecha de la Jornada Mundial de la Paz. Como en años anteriores, este año se celebró en la Parroquia de San Julián, en cuyos salones y antes de la Eucaristía se realizó -organizado por la Delegación de Apostolado Seglar de Toledo- un homenaje a quienes en las últimas cinco décadas han sido presidentes o directores de las asociaciones y movimientos de apostolado seglar de Toledo. Fue proyectado un video con declaraciones de algunos de ellos comentando la Exhortación Apostólica Post-sinodal Christifideles Laici en el XXV aniversario de la publicación de ese documento.
Miembros de Acción Católica General, Adoración Nocturna Española, Camino Neocatecumental, Cursillos de Cristiandad, Congregación Hijas de María, Getsemaní, Hermandad Obrera de Acción Católica, Legión de María, Movimiento Familiar Cristiano, Movimiento Rural Cristiano y Oásis fueron los homenajeados.
A continuación en la parroquia de San Julián el Arzobispo concelebró la Misa junto con el Obispo auxiliar D. Ángel Fernández Collado, los Vicarios episcopales Don Eugenio Isabel y Don Emilio Palomo, el párroco de San Julián, Mons. Jesús Martín Gómez, el Deán de la Catedral Primado Mons. Juan Sánchez y 17 sacerdotes más.
En su Homilía Mons. Rodríguez Plaza recordó que la Iglesia universal, la Iglesia en España, y la Iglesia en Toledo necesitan que los católicos den público testimonio de su Fe, que tengan una coherencia entre fe y vida y que sean valientes en demostrarlo.
El Vicario episcopal, D. Emilio Palomo al final de la Eucaristía recordó que el próximo fin de semana se van a realizar en esa misma iglesia las II Jornadas Diocesanas de Pastoral que tendrán como ponente principal al Prof. Guzmán Carriquiry Lecour, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina.
El coro de los Heraldos del Evangelio tuvo a su cargo las músicas de la Eucaristía.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54551
Concluyó en Roma Encuentro Nacional de Pastoral Vocacional
Noticias religiosas - archivoRoma (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) Con el tema «Ábrete a la verdad, que te traerá vida», finalizó en Roma el Encuentro Nacional de Pastoral Vocacional. El evento, que ocurrió desde el pasado viernes 3 de enero al domingo 5, fue promovido por la Oficina Nacional para la Pastoral de las Vocaciones de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y contó con la presencia de más de 500 participantes en representación de 130 diócesis.
Previo a este encuentro, sobre el tema del mismo, hizo referencia Mons. Nico Dal Molin, director de la Oficina para la Pastoral de las Vocaciones: «Ser personas verdaderas significa decir, buscar y amar la verdad, con el fin de hacerse cargo de los otros con la propia vida».
Para Mons. Dal Molin, la medida del amor a la verdad permanece en el otro. «Cuando se pierde la atención y el sentido de comprensión de las dificultades de la persona, cuando se tiende a masificar también el sufrimiento entonces se comienza a ser desplazados y deshumanos, se tiende a entrar en la esfera de la tiniebla y no a dejar atraer la órbita de la luz», comentó.
Ya durante el evento, que ocurrió en el Hotel Torre Rossa Park de Roma, se desarrollaron varias conferencias con temas diversos, entre ellos: «La búsqueda de la verdad en la cultura contemporánea», «El Amor nace y crece en la verdad» y «Entre el miedo y el coraje: la búsqueda de la verdad».
También se desarrollaron talleres con temas como: «El hábito del formador: la formación de los adultos y la formación a la adultez», «Cómo comunicar la fe y la vocación en la era digital», «Pastoral de la Salud: sufrimiento, enfermedad… y vocación», «Pastoral universitaria: una sinergia educativa y vocacional», y «servicio de la enseñanza de la religión católica: para un crecimiento de la cultura vocacional», entre otros.
El encuentro -dirigido especialmente a los encargados regionales y diocesanos de la Pastoral de las Vocaciones, así como a los rectores y formadores de los seminarios, y animadores vocacionales, seminaristas y novicias- contó con la presencia, entre otros invitados, del nuevo Secretario General de la CEI, Mons. Nunzio Galatino, quien al saludar a los participantes del evento, recordó que tanto la oración y el ejemplo son elementos esenciales en las personas consagradas.
Dijo que «sin el ejemplo de parte de las personas consagradas, las oraciones no van a ninguna parte», por lo que les animó a «dar testimonio de la alegría que llevamos dentro», que es el resultado de aquellos que creen en Jesús y se sienten impulsados por Él.
Con información de la CEI.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54558
Papa visita pesebre en vivo, en la Iglesia San Alfonso María de Ligorio en Roma
Noticias religiosas - archivoCiudad del Vaticano (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) En la Fiesta de la Epifanía del Señor, celebrada por la Iglesia en este lunes 6, el Papa Francisco realizó una visita de carácter privado al pesebre en vivo de la Iglesia de San Alfonso María de Ligorio, situado en el barrio de Giustiniana, en la periferia de Roma. El pesebre era representado por alrededor de 200 personas.
La visita del Papa atiende a un pedido del Párroco de la Iglesia, Padre Darío Pompeo Criscuoli, que escribió una carta directamente al Pontífice solicitándola. El Papa estuvo acompañado por el Cardenal Vicario de la diócesis de Roma, Agostino Vallini.
Según el Padre Darío, el Santo Padre había llamado días atrás para confirmar su presencia.
«El Papa viene a confirmarnos en la Fe y decirnos que Cristo resucitó para nosotros, se interesa por nosotros; no estamos solos. Es esta la noticia que las personas quieren oír hoy. Ellas están desesperadas, no encuentran referencias. El deseo que brota de mi corazón, como párroco, es que las personas se sientan amadas por Dios, y aunque frágiles, se sientan amadas en sus debilidades», había declarado el Padre Darío.
El Papa Francisco fue recibido por un grupo de niños, que le ofrecieron un ramo de rosas blancas y una media llena de chocolates y dulces.
Después de realizar una oración de forma privada, el Pontífice saludó a enfermos, personas minusválidas y niños.
El Papa bendijo también a los «actores» que representaban a María, José y Jesús, este último un niño de dos meses bautizado con el nombre de Francisco. «Les agradezco la acogida, por su fervor Cristiano y por ese bello pesebre que hicieron», expresó.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54557
Pontífice agradece a niños felicitaciones de Navidad y Año Nuevo
Noticias religiosas - archivoCiudad del Vaticano (Lunes, 06-01-2014, Gaudium Press) Agradeciendo por todos los mensajes de felicitaciones de Navidad y Año Nuevo que recibió, este domingo, en la oración mariana del Ángelus, el Papa Francisco destacó los gestos simples e individuales visibles en los dibujos hechos por innúmeros niños enviados al Santo Padre.
«Agradezco de corazón a los niños por sus lindos dibujos, que son realmente bonitos, los jóvenes, ancianos, familias, comunidades parroquiales y religiosas, asociaciones, movimientos y grupos que manifestaron su cariño y proximidad», dijo.
El Papa pidió también para que todos continúen rezando por él, «porque precisa necesita», y por su servicio a la Iglesia. (LMI)
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54565
Autoridades en Kazajstán prohíben libros sobre el cristianismo tras calificarlos como ‘material extremista’
Noticias religiosas - archivoAutoridades en Kazajstán prohíben libros sobre el cristianismo tras calificarlos como ‘material extremista’
Astana (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) La difusión del cristianismo en Kazajstán enfrenta un nuevo obstáculo tras la imposición de una multa a dos personas por el supuesto delito de poseer publicaciones religiosas cristianas. Para un tribunal en Astana dichos elementos son calificados como «material extremista», según informó la ONG Foro 18, según un comunicado difundido por la agencia Fides.
Según la ONG, el hecho es una muestra del «sistema duro de censura religiosa impuesto por el Estado». La denuncia agregó que las audiencias en las cuales se deciden este tipo de casos se conducen sin previo aviso y sin que existan parámetros imparciales para evaluar las publicaciones, como lo sería una lista de libros prohibidos.
Según Fides, es común que las autoridades del país censuren los materiales religiosos, los cuales, bajo la etiqueta de «extremista», no pueden ser importados o distribuidos en el territorio. En muchos casos ni siquiera se provee una explicación sobre el motivo puntual que sustenta la prohibición.
La agencia recordó además que en octubre de 2013 la policía en la ciudad de Oral realizó una incautación de Biblias e inconos religiosos, los cuales aún no han sido restituidos. El propietario, quien posee una tienda, fue acusado de comerciar los elementos religiosos sin autorización estatal. Casos anteriores incluyen penas de prisión por distribuir folletos y prohibiciones de acceso a páginas web y foros sobre el cristianismo.
Con información de Agencia Fides.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54564
Almodóvar del Campo, España, cierra Jubileo de San Juan de Ávila
Noticias religiosas - archivoAlmodóvar del Campo (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) El próximo sábado 11 de enero, con una solemne Eucaristía de Acción de Gracias culminará en Almodóvar del Campo, España, el Jubileo de San Juan de Ávila. Este tiempo de gracia, que inició en enero de 2013 con ocasión del doctorado del santo español -declarado como tal por el Papa Benedicto XVI el 7 de octubre de 2012-, se vivió de manera muy especial en su ciudad natal.
Los actos de clausura del Jubileo en Almodóvar del Campo iniciaron el pasado viernes 3 de enero con una Vigilia de Oración que reunió a centenas de fieles en el templo Jubilar de la ciudad española, que luego continuaron el sábado 4, con una Santa Misa que presidió en la Catedral Mons. Antonio Angel Algora Hernando, Obispo de Ciudad Real.
La celebración del sábado 11, que dará fin al jubileo, comenzará a las 18:00 horas con un acto conmemorativo que tendrá lugar en el Teatro Municipal de Almodóvar del Campo, y seguirá a las 20:00 horas con la Santa Misa que presidirá el Obispo de Ciudad Real en el templo parroquial.
Desde que inició el Jubileo, más 20 mil personas peregrinaron a la ciudad natal de San Juan de Ávila con el objeto de seguir los pasos, conocer y vivenciar los diversos momentos biográficos del Doctor de la Iglesia.
«Fue aquí, en Almodóvar, donde el joven Juan repensó su vida desde Cristo, donde tomó la decisión de hacerse sacerdote. Aquí, en Almodóvar, san Juan de Ávila comienza a ‘peregrinar’ siguiendo el camino que Cristo le marca, sabiéndose en sus manos y entregándose con totalidad a una misión de amor (…) Es aquí donde el santo nace, por lo que sus primeros años tendrán mucha importancia, también la historia de amor que lleva a su madre a rogar a Dios por un hijo», según destaca el site del Jubileo de San Juan de Ávila.
Durante este tiempo, también han tenido lugar importantes acontecimientos para la Iglesia local, como fue el encuentro Jubilar de los jóvenes, que ocurrió en unión con la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Rio de Janeiro, así como la jornada sacerdotal, que reunió a los presbíteros de la diócesis de Ciudad de Real.
Asimismo, los fieles que peregrinaron a Almodóvar del Campo recibieron la Indulgencia Plenaria, gracia de conversión que otorgó el Vicario de Cristo con motivo del Año Jubilar.
Con información de SIC y Diócesis de Ciudad Real.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54567
El Santuario de Fátima como modelo de acogida y evangelización será tema de encuentro sobre Pastoral del Turismo
Noticias religiosas - archivoEl Santuario de Fátima como modelo de acogida y evangelización será tema de encuentro sobre Pastoral del Turismo
Fátima (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) Por primera vez Fátima acogerá la Jornada Nacional de Pastoral de Turismo. El evento, que ocurrirá del 10 al 11 de enero en la Casa de Retiros de Nuestra Señora del Carmen en el Santuario de Fátima, y es organizada por la Obra Nacional de Pastoral del Turismo (ONPT) -organismo dependiente de la Conferencia Episcopal Portuguesa-, girará en torno a la «Dimensión Evangelizadora del Turismo».
Durante el encuentro, en el que participarán sacerdotes representantes de las diócesis portuguesas y agentes de la Pastoral del Turismo, se desarrollará la conferencia «Santuario de Fátima: ejemplo de acogida y evangelización», que estará a cargo del Padre Carlos Cabecinhas, Rector del Santuario Mariano.
También tendrán lugar cuatro mesas redondas donde se abordarán los siguientes temas: «Iglesia y Turismo», «Patrimonio Religioso y Turismo», «Santuarios y Peregrinaciones», y «Servicios Diocesanos de Pastoral del Turismo: prácticas en curso».
El Padre Carlos Codinho, director de la ONPT, quien es mencionado en una nota de prensa del Santuario de Fátima, anunció que además de los sacerdotes, y los agentes de pastoral, también podrán participar en este encuentro todas las personas interesadas en el área del turismo, de modo particular en el turismo religioso.
Reflexionar sobre la Pastoral del Turismo como una oportunidad para la Evangelización y profundizar sobre las áreas privilegiadas de intervención de la Pastoral del Turismo que exigen una especial atención de la Iglesia, son los objetivos principales de esta jornada que se celebrará por primera vez en Fátima, según destaca el Santuario Mariano en la Nota de Prensa.
Entre los invitados especiales, la Jornada contará con la presencia de Mons. Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, España, quien compartirá experiencias sobre unos de los epicentros de peregrinación más importantes de Europa; también estará presente el padre Josep-Enric Parellada, Director del Departamento de Peregrinaciones de la Conferencia Episcopal Española; así como Francisco Couto, Rector del Santuario de Vila Vicosa, y José Paulo Abreu, Canónico de la Diócesis de Braga, entre otros.
Ingrese aquí para conocer más detalles sobre el programa de la Primera Jornada Nacional de Pastoral del Turismo en Fátima.
Con información del Santuario de Fátima y de la ONPT.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54575
El Papa dice que en el recorrido de los Magos de Oriente está simbolizado el destino de cada hombre
Noticias religiosas - archivoEl Papa dice que en el «recorrido de los Magos de Oriente está simbolizado el destino de cada hombre»
Ciudad del Vaticano (Lunes, 06-01-2014, Gaudium Press) La Solemnidad de la Epifanía del Señor fue celebrada por el Papa Francisco ayer en la Basílica vaticana.
El Santo Padre, en su homilía, recordó la expresión «Lumen requirunt lumine», de un himno litúrgico de la Epifanía referente a la experiencia de los Magos.
«La estrella surgida en el cielo enciende en sus mentes y en sus corazones una luz que los mueve en la búsqueda de la gran Luz de Cristo. Los Magos siguieron fielmente aquella luz que los penetró interiormente, y encontraron al Señor», contó.
Según el Pontífice, «en este recorrido de los Magos de Oriente está simbolizado el destino de cada hombre», pues «nuestra vida es un caminar, iluminado por las luces que iluminan la estrada para encontrar la plenitud de la verdad y del amor, que nosotros cristianos reconocemos en Jesús, Luz del mundo».
Y así, continuó, cada hombre, como los Magos, tienen a disposición dos grandes «libros» donde están las señales para orientarse en la peregrinación: el libro de la creación y el libro de las Sagradas Escrituras.
Luego, el Papa recordó el apelo de Dios a Jerusalén a través de la boca del Profeta Isaías: «¡Ponte en pie, resplandece!».
Jerusalén, explicó el Santo Padre, es llamada a ser ciudad de la luz, que refleja sobre el mundo la luz de Dios y ayuda a los hombres a caminar en sus caminos. Esta es la vocación y la misión del Pueblo de Dios en el mundo.
El Pontífice destacó también que el aspecto de la luz que nos guía en el camino de la Fe es también la Santa «astucia», la astucia espiritual que nos permite reconocer los peligros y evitarlos, de la misma forma como los sabios venidos de Oriente, que nos enseñan cómo no caer en las insidias de las tinieblas y defendernos de la oscuridad que busca envolver nuestra vida.
Continuando, es preciso acoger en nuestro corazón la luz de Dios y, al mismo tiempo, cultivar aquella elegancia espiritual que sabe aliar simplicidad y astucia, como pide Jesús a los discípulos: «Sean prudentes como las serpientes y simples como las palomas» (Mt 10, 16).
«Precisamos preservar la Fe en este tiempo, cuando es importante preservarla. No precisa contentarse con la apariencia o con la fachada. Precisa andar también, hacia Belén, allá donde, en la simplicidad de una casa de periferia, entre una madre y un padre llenos de amor y de Fe, resplandece el Sol venido de lo alto, el Rey del universo», concluyó el Papa. (LMI)
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54576
Arzobispo de Río de Janeiro celebra Epifanía en parroquia
Noticias religiosas - archivoRío de Janeiro (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) La Parroquia Santa Margarita Maria Alacoque, en Senador Camará, en Río de Janeiro, celebró en este domingo 05, la Solemnidad de la Epifanía del Señor con la presencia del Arzobispo Mons. Orani João Tempesta.
En la ocasión, el Arzobispo explicó a los fieles que Jesús nació para todos, de todas las épocas, pues la manifestación de Jesús a los magos simboliza la universalidad de la salvación.
«Dios entró a la historia de manera muy concreta. Su visibilidad ocurrió en la encarnación, cuando Jesús, el rostro humano de Dios, se tornó uno de nosotros. ¡En los símbolos que traen, los magos reconocen que Aquel niño, el hijo de María, es el Dios con nosotros!», destacó.
Según el prelado, el anuncio que Jesús nació para la salvación de todos precisa ser actualizado y que resuene en todo el mundo. Además, también advirtió sobre las resistencias, a la semejanza de la actitud de Herodes, afirmando que siempre habrá personas de mala voluntad, buscando eliminar o callar el anuncio del Evangelio.
Guiados por una estrella, los magos llegaron hasta Jesús. Hoy, somos nosotros los llamados, a ser una señal. Llamados a ser luz en la vida de las personas». (LMI)
De la redacción, con informaciones de la Arquidiócesis de Río de Janeiro.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54577
Iglesias de Oriente celebran la llegada de la Navidad
Noticias religiosas - archivoEl Cairo (Martes, 07-01-2014, Gaudium Press) La celebración de la Navidad para las Iglesias Católicas de rito oriental que siguen el calendario Juliano ocurrió hoy 7 de enero.
Entre las alegrías y conmemoraciones, el escenario del miedo y de la violencia se apoderan de la situación política de muchos países de la región, entre ellos, Egipto.
A pesar de eso, el Obispo copto-católico de Giza, Mons. Antonios Aziz Mina, en entrevista concedida a la Radio Vaticana, contó que en esta época «se reza mucho y es una ocasión para agradecer a Dios».
«Hemos pasado tres años difíciles, después de la revolución, y el último año fue ‘negro’. Esperemos, entonces que esta Navidad pueda ser de paz. A nosotros nos gustaría tanto que se pacificasen (los musulmanes) con la población. Tenemos un amargo en la boca, no solamente nosotros cristianos, sino toda la población egipcia, no obstante son días de fiesta y sea un año nuevo. El egipcio, por su naturaleza, es un hombre pacífico. El pueblo egipcio es pacífico».
Dejando un mensaje de esperanza y paz para las Iglesias de Oriente, así como a las comunidades cristianas, Mons. Antonios apenas pidió para que «recemos a Dios, porque Él piensa en nosotros, no nos abandona nunca, nos sustenta y salvará a su pueblo». (LMI)
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54578