image003Doctora en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas con la tesis “Diálogo interreligioso con el Budismo”; profesora de “Vocación misionera” y “Didáctica de la religión” en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso en Madrid y en la Rey Juan Carlos; Asesora de Religión en la Delegación de enseñanza para los colegios privados y concertados de la Diócesis de Getafe, voluntaria en el hospital de salud mental Benito Menni en Ciempozuelos, donde imparte clase de religión en ESO y bachillerato; y además fue misionera en Corea del Sur, donde convivió durante 8 años con budistas, confucionistas, y cristianos evangélicos.

María Jesús Hernando ha declarado que “esta misión que la Iglesia le encomienda, la unidad con las otras Iglesias cristianas, a pesar de todos los pasos importantes que ya se han ido dando, todavía tiene que recorrer varias etapas, aunque estar en el camino de conseguirlo, es ya un motivo de gozo y esperanza”.

Una de las primeras tareas que asumirá es impulsar la implicación de las parroquias de la Diócesis en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra del 18 al 25 de enero, y que éste año lleva por lema “¿Es que Cristo está dividido?”. En palabras de la nueva Delegada “Con este lema se nos invita a reflexionar y a dar gracias por los dones con los que Dios ha enriquecido a todas las comunidades cristianas, así como a recuperar la armonía, siendo conscientes de la común unión con Cristo y con su cruz a través del Bautismo”. María Jesús Hernando también participará en la celebración interconfesional que se celebrará en la Parroquia San Saturnino, en Alcorcón, el próximo miércoles 22 de enero, a las 19:30h, presidida por Mons. Joaquín María López de Andújar y en la que intervendrán representantes de las diversas iglesias cristianas.

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/maria-jesus-hernando-nueva-delegada-diocesana-de-ecumenismo-de-la-diocesis-de-getafe/

octavario_2014Diferentes comunidades cristianas conviven en la Diócesis de Orihuela- Alicante: católicos, ortodoxos, anglicanos y evangelistas. Todos ellos se van a unir durante siete días, como es tradicional, para celebrar el “Octavario o Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos”. Una actividad ecuménica que este año se celebra con el lema “¿Es que Cristo está dividido?”.

“La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos” se va a celebrar del 19 al 25 de enero, fechas que se enmarcan en torno a la fiesta de la Cátedra de San Pedro (18 de enero) y la de la conversión de San Pablo (25 de enero). Su instauración como celebración anual fue la culminación de una serie de iniciativas que venían realizándose mucho antes en las iglesias cristianas, convencidas de la importancia y la necesidad de la oración por la unidad de los cristianos divididos.

De este modo durante siete días las diferentes comunidades cristianas que conviven en la provincia de Alicante se van a unir para protagonizar una serie de encuentros de oración en los que van a participar la Iglesia Católica de la Diócesis de Orihuela-Alicante, la Iglesia Ortodoxa, a través de los Patriarcados de Rumanía y Rusia, la Iglesia Evangélica Española (IEE), la Evangélica “Casa del Alfarero”, la Evangélica Alemana y la Iglesia Española Reformada Episcopal (anglicanos).

El octavario dará comienzo este domingo 19 de enero con un acto conjunto que tendrá lugar a las 18:00 horas en la parroquia de la Inmaculada de Torrevieja, ubicada en la Plaza de la Constitución. Y seguirá celebrándose cada día en diferentes parroquias y sedes, en las ciudades de Alicante, Torrevieja, La Nucía y Orihuela Costa.

El obispo diocesano, Mons. Jesús Murgui, presidirá la ceremonia que tendrá lugar el lunes 20 de enero, a las 20:00 horas, en la Concatedral de San Nicolás de Alicante, organizada por la Iglesia Católica.

La clausura tendrá lugar el sábado 25 de enero, a las 19:00 horas, en la Parroquia Cristo Resucitado de Orihuela Costa (C/ Talco, s/n. Urb. Villa Piedra), Centro Ecuménico Diocesano.

A través de esta actividad los diferentes grupos cristianos de la Diócesis de Orihuela-Alicante, muestran su mutuo interés y preocupación por lograr la unión, el respeto y la convivencia de los cristianos divididos no sólo en nuestra provincia sino en el resto del mundo.

 

El programa de la “Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos” de este año será el siguiente:

 

19 de enero, domingo, a las 18’00h.

Organizan: Todas Las Iglesias Cristianas

Lugar: Parroquia de la Inmaculada de Torrevieja. Plaza Constitución, s/n.

 

20 de enero, lunes, a las 20’00h.

Organiza: Iglesia Católica

Lugar: Concatedral de San Nicolás de Alicante

 

21 de enero, martes, a las 20’00h.

Organiza: Iglesia Evangélica Española (Iee)

Lugar: C/ Teniente Llorca, 20. Alicante.

 

22 de enero, miércoles, a las 19’30h.

Organiza: Iglesia Ortodoxa Del Patriarcado De Rusia

Lugar: C/ Juan Ortega, 39 (Barrio San Blas). Alicante

 

23 de enero, jueves, a las 19’00h.

Organiza: Iglesia Evangélica Alemana

Lugar: Residencia Monte Bello. C/ Sierra Bernia, 36- Urb. La Colina. La Nucía

 

24 de enero, viernes, a las 20’00h.

Organizan: Iglesia Española Reformada Episcopal, Ortodoxa Del Patriarcado De Rumanía Y Evangélica “Casa Del Alfarero”.

Lugar: Parroquia San Pablo. C/ Dr. Sánchez Sanjulián, ed. Montreal (La Goteta). Alicante.

 

25 de enero, sábado, a las 19’00h.

Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Organizan: Iglesia Católica, Anglicana, Evangélica Alemana Y Ortodoxa Del Patriarcado De Rumanía.

Lugar: Centro Ecuménico Diocesano y Parroquia Cristo Resucitado de Orihuela Costa. C/ Talco, s/n. (Urb. Villa Piedra) Orihuela Costa.

(Diócesis de Orihuela-Alicante)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/cristianos-de-las-diferentes-confesiones-unen-sus-oraciones-en-torrevieja/

La religiosa, cantautora chilena muy conocida en el ámbito de la música católica, estará  para ofrecer un retiro para jóvenes y un concierto abierto a todo el que quiera asistir el próximo sábado en Ourense.

El retiro, que cuenta con más de cien jóvenes inscritos, empezará a las 11:00 horas en el Seminario Mayor y se prolongará hasta la tarde. El concierto será a las 20:30 horas en la Catedral abierto a todo el que quiera asistir.

 

(Diócesis de Ourense)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/la-hermana-glenda-dirigira-un-retiro-y-ofrecera-un-concierto-en-ourense/

ManuelMillan_guadixManuel Millán tomará posesión como presidente del Cabildo de Guadix tras la Misa coral. Manuel Millán, que hasta el momento ostentaba el cargo de Secretario, fue elegido como nuevo Presidente del Cabildo el pasado sábado, en unas elecciones ordinarias, convocadas  al cumplirse el tiempo establecido para el presidente saliente, Juan Sáez.

Tras la toma de posesión del nuevo Presidente se procederá a la elección de un nuevo Secretario. Terminará la reunión del Cabildo con otros asuntos previstos en el orden del día..

Manuel Millán, ha señalado que este nombramiento ha sido toda una sorpresa para él. Recibe este nuevo encargo con el deseo de cumplir con una tarea importante, pues la catedral es un centro de referencia esencial en una diócesis.

Según los estatutos, el Presidente del Cabildo debe  trabajar por el cuidado del culto en la catedral, pero también por la conservación y el mantenimiento del edifico. Otro cometido importante del Deán es el cuidar y potenciar todos los aspectos culturales que están relacionados con la catedral.

 

(Diócesis de Guadix)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/el-nuevo-presidente-del-cabildo-de-guadix-toma-posesion-hoy-de-su-cargo/

san fulgencioEl obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. Jose Manuel Lorca Planes, presidió en la mañana del jueves, 16 de enero, la Eucaristía, siguiendo el rito Hispano-Mozárabe en la Catedral, con motivo de la celebración de la festividad de San Fulgencio, patrón de la Diócesis y del Seminario Mayor.

La Eucaristía comenzó con la procesión claustral con el arca que porta las reliquias del santo Patrón, y fue concelebrada por casi un centenar de sacerdotes, que junto al Cabildo Catedralicio y el Consejo Episcopal, quisieron honrar al titular de la Diocesis. El Obispo, durante la homilía, calificó al Santo de “maestro de fe, cuya tarea fue un empeño por vivir la unidad y la comunión de la Iglesia”, y resaltó que la fuente de su predicación “fue la Palabra de Dios”. Asimismo, recordó que es necesario aprovechar las oportunidades que el Señor nos da pero siempre auxiliados por su ayuda, descubriendo la importancia de la oración, “viviendo en Dios, sabiendo como ha estado con nosotros”.

También tuvo un mensaje especial para los sacerdotes presentes en esta celebración a quienes dijo que “Cristo es nuestro modelo y nuestro pilar, somos llamados a vivir el amor de Cristo”. Una vez finalizada la Eucaristía, en el Patio del Palacio Episcopal, y tal y como se viene haciendo tradicionalmente, se ha servido el boniato dulce, momento en el que mons. Lorca Planes saludó y mantuvo conversación con los fieles.

(Diócesis de Cartagena)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/cartagena-celebra-al-patron-de-la-diocesis-san-fulgencio/

El día 20, festividad de San Sebastián, el Obispo D. José Ignacio Munilla presidirá la Santa Misa en honor del patrón de nuestra ciudad. En la Basílica de Santa María, a las 10:30 horas.

 

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/mons-jose-ignacio-munilla-presidira-la-santa-misa-en-la-festividad-de-san-sebastian/

El Restaurante Central Café ha recaudado 5.500 euros destinados a Cruz Blanca en esta edición del puchero solidario. la iniciativa de este año ha superado todas las expectativas y se han llegado a atender durante casi cinco horas de un incesante trabajo a más de 500 personas que han dejado una recaudación de 5.500 euros destinados íntegramente a los Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca.

La afluencia de gente y las aportaciones de este año han sido las más altas de las catorce ediciones y todo ha sido posible gracias al excelente servicio, a la organización y dedicación de la familia Peralta en la realización de este “Puchero Solidario”.

(Cruz Blanca de Huesca)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/mas-de-500-oscenses-participan-en-el-xiv-puchero-solidario/

Confer Semana TeologíaEl Instituto Superior de Pastoral, vinculado a la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), celebra los 50 años de su creación y la XXV Semana de Teología Pastoral se enmarca dentro de la celebración. Tendrá lugar en Madrid los días 28, 29 y 30 de enero, en el Auditorio Ángel Herrera del Instituto. 
(Paseo Juan XXIII, 3).

“La celebración de las “bodas de oro” supone”, según se indica en el programa de la Semana, “una responsabilidad, un reto ilusionante y un continuo estímulo para proseguir lo que han ido ejecutando con maestría nuestros mayores: mirar siempre hacia adelante y proponer nuevas rutas para que el Evangelio sea efectivamente anunciado y vivido.

La Iglesia necesita de la Teología Pastoral si quiere visibilizar al buen Dios en una cultura opaca a su Misterio. Precisa de ella para hacer significativo el mensaje del Evangelio en un contexto que pareciera condenarlo a la irrelevancia. La Teología Pastoral resulta imprescindible para detectar las huellas de Dios en un mundo en el que sigue estando presente en el “aquí y ahora con estos y aquellos”.

El programa completo puede consultarse en su página web.

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/17/madrid-acoge-la-xxv-semana-de-teologia-pastoral/

Turín (Viernes, 17-01-2014, Gaudium Press) El Instituto Salesiano para las Misiones (ISM) ha cumplido 90 años, al inicio de esta semana. En el año 1924 el ISM fue reconocido como «Entidad moral» a través de un Decreto Regio del entonces ‘Ministro Guardasigilli di Grazia, Giustizia e Culti’.

En la época de su creación, el ISM recibió la misión de garantizar «por todos los modos la asistencia religiosa, moral, material, etc. a las Misiones Salesianas en el exterior».

En junio de 1924 el Boletín Salesiano noticiaba el nacimiento del ISM y lo presentaba como instrumento en las manos de la Divina Providencia. Entretanto, el periódico alertaba que «para proceder, en vasta escala, a nuevos reclutamientos de aspirantes misioneros y cuidarles la completa formación, y proveer contemporáneamente a las graves necesidades de los Misioneros que se encuentran en el campo de trabajo, son indispensables – después del auxilio del Señor – copiosos medios financieros. Y la Divina Providencia quiso en el principio de este año abrirnos un nuevo camino que podrá – con la cooperación de todos – proporcionar con mayor amplitud a nuestras Misiones los auxilios indispensables».

En gratitud a los innúmeros bienhechores, el ISM ofreció en este año todas las Santas Misas, celebradas en el día 13 de enero, en la Basílica de María Auxiliadora, de Turín (de donde anualmente parten las Expediciones Misioneras) en memoria de aquellos que de alguna forma sustentaron las «Misiones Salesianas en el Exterior». (EPC)

Con informaciones de la ANS.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54919

Arzobispo de Abidjan, en Costa de Marfil, habla de su próxima creación como Cardenal

Abidjan (Viernes, 17-01-2014, Gaudium Press) Su primera reacción fue de escepticismo.

«Para ser honesto, mi primera reacción fue marcado escepticismo. Durante horas después del anuncio me hice miles de preguntas, traté de explicarme y me pregunté por qué eligieron mis hombros para llevar este peso, pero especialmente si voy a ser capaz de hacer frente a esta nueva misión», dijo Mons. Jean-Pierre Kutwa, arzobispo de Abidján, en Costa de Marfil, quien será creado cardenal por el Papa Francisco el 22 de febrero.

1.jpg
Entretanto, ya repuesto de la sorpresa, el futuro Cardenal Kutwa ya piensa en los beneficios que su próxima honra pueden traer a su pueblo. Después de relatar la alegría de sus coterráneos con su nombramiento, Mons. Kutwa -de 68 años y el tercer cardenal de Costa de Marfil- afirma que «los marfileños ven en este nuevo llamado al servicio un honor para el país, pero también una esperanza de que la misión que se me ha confiado puede acelerar el proceso de reconciliación en el lugar y traer la paz», tras la crisis post elecciones de 2011, que concluyó con 3000 víctimas.

«En estos días de reflexión profunda he hecho una retrospectiva de mi vida. Me di cuenta que ha sido marcada por extrañas coincidencias, llamémoslas así. Bien es cierto que nada sucede por casualidad y esta vez la noticia llegada del Vaticano es un signo inesperado», concluye el Arzobispo Kutwa, en declaraciones a Misna.

Datos biográficos

Mons. Kutwsa nace hace 68 años en Blockhauss, en la región de la capital económica, y es ordenado sacerdote por el Cardenal marfileño Yago en 1971. En 2001, Juan Pablo II lo nombró Arzobispo de Gagnoa (centro-oeste), la capital del cacao. En mayo de 2006, Benedicto XVI lo trasladó a la sede Metropolitana de Abidjan para reemplazar al Cardenal Agré.

Compositor de música, Monseñor Kutwa es también presidente de la Comisión Episcopal para el Ecumenismo y el apostolado bíblico, así como vicepresidente de la Conferencia Episcopal Regional de África Occidental francófona, anglófona y lusófona ( CERAO ) y vice- rector de la Universidad Católica de ‘ África Occidental con sede en Abidján.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/54958