Río de Janeiro (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) El Arzobispo de Río de Janeiro, Mons. Orani João Tempesta, recibió una carta enviada por el Papa Francisco, que agradeció el cariño y acogida del pueblo brasileño durante su paso por el país en el período de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
|
Mons. Orani acompañó al Papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud Foto: Gustavo Kralj/Gaudium Press |
El Pontífice, recordó con enorme cariño los inolvidables días de su permanencia en Río de Janeiro, donde los cariocas y peregrinos le «brindaron con un caluroso acogimiento». Esto hizo con que el testimonio de Fe fuese un momento «mucho más fuerte que el frío y la lluvia que marcaron gran parte de estos días».
El Papa agradeció a Mons. Orani y sus Obispos Auxiliares y miembros del Comité de Organización Local por la generosidad y empeño en la preparación de la Jornada. Voluntarios y bienhechores también fueron recordados por el Sumo Pontífice por la dedicación para que la JMJ «fuese un acontecimiento que marcara la Historia de la Ciudad Maravillosa y para la Iglesia que está en Brasil».
El Santo Padre también pidió que transmitiesen sus agradecimientos a los envueltos con la Red de Tratamiento de Dependencia Química, en el Hospital San Francisco de Asís de la Providencia de Dios, localizado en el barrio de Tijuca.
También, el Papa Francisco dejó su saludo a los moradores de la Comunidad de Varginha, que, junto con su párroco, le proporcionaron una «recepción calurosa y alegre», así como a los moradores de Copacabana, «que tan generosamente, acogieron en su barrio a los millones de fieles que participaron de las celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud».
Una palabra especial fue también enviada a los moradores de Guaratiba en la misiva, donde destacó que, a pesar de no haber realizado la celebración de la Misa de Envío en el Campus Fidei, debido a las fuertes lluvias en la región, «quería que ellos supieran que el Papa está muy próximo de ellos y que reza por cada familia de aquel vecindario».
«Con estos sentimientos y votos que confío a Nuestra Señora Aparecida, imploro del Espíritu Santo renovada efusión de sus dones sobre el ministerio de Mons. Orani y de sus sacerdotes para llevar a su pueblo a reposar y saciarse en Dios, al conceder a todos los hijos e hijas de la queridísima Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro, con mención especial a los ancianos y enfermos, los jóvenes y niños, mi Bendición Apostólica y pido que, por favor, no dejen de rezar por mí», finalizó el Papa. (LMI)
Con informaciones de la Radio Vaticana.
Comunicado de la Iglesia Católica en Egipto alerta sobre violencia anticristiana y desinformación (texto completo)
Noticias religiosas - archivoComunicado de la Iglesia Católica en Egipto alerta sobre violencia anticristiana y desinformación (texto completo)
Alejandría (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) El Patriarca copto católico de Alejandría, Mons. Ibrahim Isaac Sidrak quien es además Presidente del Consejo de los Patriarcas y Obispos Católicos en Egipto publicó un comunicado oficial que busca aclarar la información sobre la situación actual del país, que registra una intensa oleada de violencia que ha afectado notablemente a la población cristiana (ver noticia anterior).
Por tratarse de un documento de gran actualidad e interés para nuestros lectores compartimos una traducción no oficial del texto íntegro del comunicado de la Iglesia en Egipto, disponible en idioma árabe en la página web de la Iglesia Católica en Egipto y traducido al inglés por la Agencia Asia News:
Declaración de la Iglesia Católica en Egipto sobre la situación actual en Egipto
Con dolor, pero también con esperanza, la Iglesia Católica en Egipto está siguiendo lo que nuestro país está experimentando: ataques terroristas, asesinatos y el incendio de iglesias, escuelas e instituciones del estado.
Por este motivo, por amor a nuestro país y en solidaridad a todos aquellos que aman a Egipto, cristianos y musulmanes, estamos tratando de hacer nuestro mejor esfuerzo para comunicarnos con organizaciones amigas alrededor del mundo para clarificarles la realidad de los eventos que están tomando lugar en nuestro país. Quisiéramos expresar lo siguiente:
Larga vida libre a Egipto.
+ Ibrahim Isaac Sidrak
Patriarca de Alejandría de los coptos católicos
Presidente del Consejo de los Patriarcas y Obispos católicos en Egipto
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49921
Argentina realiza Cuarto Congreso Nacional Misionero
Noticias religiosas - archivoCatamarca (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) Más de mil misioneros de todo el país están participando del Cuarto Congreso Nacional Misionero argentino, que tuvo inicio este lunes 19, en la ciudad de Catamarca, Argentina.
El evento, que es presidido por Mons. Luis Urbanc, Obispo de Catamarca, cuenta con la presencia de Obispos y misioneros argentinos, brasileños, venezolanos, mexicanos, ecuatorianos, españoles, italianos, rumanos, guatemaltecos y salvadoreños.
Por ocasión de este Congreso, el Papa Francisco envió un mensaje en el cual agradece el trabajo misionero por ellos realizado y manifiesta su proximidad a través de la oración y la eucaristía. «Gracias por el trabajo que hacen y por el celo apostólico que demuestran.
Espero que este Congreso les ayude a crecer en la misión. Los exhorto a salir de sí mismos e ir a las periferias geográficas y existenciales para anunciar a Jesús y hacer reconocer su mensaje. Pido al Espíritu Santo que les dé fuerza y coraje para actuar sin miedo y con ardor, que los libere de la tentación de los comodismos. Durante todos estos días, estaré próximo de ustedes, unido en la oración y en la Eucaristía. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa cele por ustedes», concluye. (EPC)
Con informaciones de la Radio Vaticana.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49922
La protección de la familia, clave para el desarrollo de las naciones: Card. Cipriani
Noticias religiosas - archivoLa protección de la familia, clave para el desarrollo de las naciones: Card. Cipriani
Los Ángeles (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) Durante su estancia en Estados Unidos, a donde fue invitado a una conferencia anual de católicos latinos, el Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima, Perú, pidió a los dirigentes de su país un verdadero trabajo por el bien común basado en la familia como eje del desarrollo. En sus reflexiones habituales al espacio radial Diálogo de Fe, el Card. Cipriani pidio respaldo para las iniciativas de la Iglesia que protegen la familia, los niños y los jóvenes como una «nueva manera de concebir una nueva ciudadanía».
«Lo primero de todo es una gran promoción que tenga a la familia como centro», exhortó el Cardenal. «Protegiendo la salud familiar, la participación de la familia en el proceso educativo, la responsabilidad de la familia en ese orden de sus propios hijos. Es decir, construyamos todo el desarrollo alrededor de la familia y veremos cómo es mucho más fácil articular todo», explicó el purpurado.
Por este motivo rechazó las legislaciones que desconocen este orden natural de la sociedad para regir desde otras perspectivas. «La política tantas veces se olvida de las familias y van al beneficio propio. Todos queremos el gran bien común y la familia es el centro», comentó el Arzobispo. Las iniciativas que pretenden alterar la institución familiar fueron calificadas por el purpurado como «agendas falsas» que se desvían del propósito del bien común para ceder ante ciertas reivindicaciones particulares. «No son esos los temas centrales que el mundo exige para salir adelante», manifestó el Cardenal.
El Card. Cipriani hizo un llamado a las autoridades y líderes nacionales a respaldar la labor de la Iglesia Católica con una legislación que privilegie las familias para beneficio general del país. «Después de muchos años estamos viendo que este empeño de la Iglesia que protege la familia, niños y jóvenes puede llegar a buen puerto con unas leyes que serían un cambio muy grande», manifestó.
Con información de AICA y Arzobispado de Lima.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49931
Papa expresa condolencias por las víctimas del naufragio en las Filipinas
Noticias religiosas - archivoCebú (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) El Papa Francisco dirigió un telegrama al Arzobispo de Cebú, en Filipinas, Mons. José Palma, para expresar sus condolencias por la tragedia de la colisión de un navío carguero y un ferry de pasajeros en el país asiático, que generó la muerte de 31 personas y 170 desaparecidos.
El mensaje firmado por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Tarcisio Bertone, describió que «Su Santidad, el Papa Francisco, está entristecido profundamente por la trágica pérdida de vidas, como resultado del accidente del ferry en el puerto central de Cebú».
El Santo Padre aseguró su proximidad con los afectados por la tragedia a través de la oración, «invocando el consuelo divino para las familias que están sufriendo, los heridos y todos aquellos envueltos en los trabajos de rescate».
El Pontífice, durante la oración del Ángelus realizada en este último domingo 19, pidió a los fieles para que rezasen por las víctimas del accidente en las Filipinas. (LMI)
Con informaciones de ACI.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49937
Catedral de San Pablo, Brasil, acogió encuentro anual de monaguillos
Noticias religiosas - archivoSan Pablo (Lunes, 20-08-2013, Gaudium Press) El último sábado 17, la Catedral Metropolitana de San Pablo fue palco del 11º Encuentro Anual de Monaguillos, Acólitos y Ceremoniarios y la Peregrinación del Año de la Fe.
La celebración, que contó con la participación de monaguillos de las seis Regiones Episcopales de la ciudad, fue presidida por el Cardenal Odilo Pedro Scherer, Arzobispo Metropolitano, y concelebrada por diversos sacerdotes de la Arquidiócesis, entre ellos el padre Messias de Moraes Ferreira, promotor vocacional arquidiocesano.
En su homilía, el purpurado resaltó la importancia de los monaguillos para la liturgia, pues inspirándose en el ejemplo de ellos a los otros niños, jóvenes y, hasta incluso adultos, pueden vivir mejor la celebración eucarística, haciendo más silencio en la misa, por ejemplo.
Dirigiéndose a los monaguillos, el Cardenal explicó que es necesario no solo creer en Dios, sino también vivir de acuerdo con eso. Por este motivo además de saber el Credo, es necesario vivirlo.
Al final de su sermón, el Arzobispo de San Pablo agradeció a los monaguillos por el servicio prestado a la Iglesia y la liturgia. (EPC)
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49939
Arzobispo de Río de Janeiro recibe carta del Papa Francisco
Noticias religiosas - archivoRío de Janeiro (Martes, 20-08-2013, Gaudium Press) El Arzobispo de Río de Janeiro, Mons. Orani João Tempesta, recibió una carta enviada por el Papa Francisco, que agradeció el cariño y acogida del pueblo brasileño durante su paso por el país en el período de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
durante la Jornada Mundial de la Juventud
Foto: Gustavo Kralj/Gaudium Press
El Pontífice, recordó con enorme cariño los inolvidables días de su permanencia en Río de Janeiro, donde los cariocas y peregrinos le «brindaron con un caluroso acogimiento». Esto hizo con que el testimonio de Fe fuese un momento «mucho más fuerte que el frío y la lluvia que marcaron gran parte de estos días».
El Papa agradeció a Mons. Orani y sus Obispos Auxiliares y miembros del Comité de Organización Local por la generosidad y empeño en la preparación de la Jornada. Voluntarios y bienhechores también fueron recordados por el Sumo Pontífice por la dedicación para que la JMJ «fuese un acontecimiento que marcara la Historia de la Ciudad Maravillosa y para la Iglesia que está en Brasil».
El Santo Padre también pidió que transmitiesen sus agradecimientos a los envueltos con la Red de Tratamiento de Dependencia Química, en el Hospital San Francisco de Asís de la Providencia de Dios, localizado en el barrio de Tijuca.
También, el Papa Francisco dejó su saludo a los moradores de la Comunidad de Varginha, que, junto con su párroco, le proporcionaron una «recepción calurosa y alegre», así como a los moradores de Copacabana, «que tan generosamente, acogieron en su barrio a los millones de fieles que participaron de las celebraciones de la Jornada Mundial de la Juventud».
Una palabra especial fue también enviada a los moradores de Guaratiba en la misiva, donde destacó que, a pesar de no haber realizado la celebración de la Misa de Envío en el Campus Fidei, debido a las fuertes lluvias en la región, «quería que ellos supieran que el Papa está muy próximo de ellos y que reza por cada familia de aquel vecindario».
«Con estos sentimientos y votos que confío a Nuestra Señora Aparecida, imploro del Espíritu Santo renovada efusión de sus dones sobre el ministerio de Mons. Orani y de sus sacerdotes para llevar a su pueblo a reposar y saciarse en Dios, al conceder a todos los hijos e hijas de la queridísima Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro, con mención especial a los ancianos y enfermos, los jóvenes y niños, mi Bendición Apostólica y pido que, por favor, no dejen de rezar por mí», finalizó el Papa. (LMI)
Con informaciones de la Radio Vaticana.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/49945
El Papa anima a los participantes en el IV Congreso misionero nacional argentino a salir a las periferias geográficas y existenciales para anunciar a Jesús
Noticias religiosas - archivo(RV).- (Con audio) Concluye este 19 de agosto en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina, el IV Congreso misionero nacional convocado por la Conferencia episcopal local, como una ocasión durante la cual se desea reforzar y animar a los grupos misioneros diocesanos a realizar su servicio en las diócesis y en la Iglesia, según las prioridades establecidas en el Documento de Aparecida.
El tema elegido para esta cita ha sido “Argentina misionera, comparte tu fe”, teniendo en cuenta que el Congreso se inserta en el contexto de la Misión permanente y del Año de la fe, y configurándose como evento de preparación para el IV Congreso americano y el IX Congreso misionero latinoamericano que se desarrollará en noviembre de este año en Maracaibo, Venezuela.
Continuando con el desarrollo del programa, Mons. Vicente Bokalic, presidente de la Comisión de Misiones del Episcopado Argentino, abrió las deliberaciones y trabajos de los congresistas, el pasado 17 de agosto, y dio a conocer a los presentes el mensaje del Papa Francisco, en que escribe textualmente:
(María Fernanda Bernasconi – RV).
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/el-papa-anima-a-los-participantes-en-el-iv-congres
No podemos ser cristianos a ratos, Francisco en su tweet@pontifex
Noticias religiosas - archivo(RV).- “No podemos ser cristianos a ratos. Si Cristo constituye el centro de nuestra vida, ha de estar presente en todo lo que hacemos”. Lo escribe el Papa Francisco en su tweet de este lunes.
(MFB – RV).
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/no-podemos-ser-cristianos-a-ratos-francisco-en-su
Tengamos fija la mirada en Jesús para renunciar a toda violencia, Papa Francisco en el ángelus
Noticias religiosas - archivo(RV).- La Palabra de Dios de este domingo contiene “una palabra de Jesús que nos pone en crisis”, afirmó el Obispo de Roma en la reflexión previa a la oración del ángelus en la plaza del Santuario de San Pedro en Roma, refiriéndose al evangelio de Lucas 12, 51. donde Jesús dice a sus discípulos: “¿piensan que he venido a traer paz sobre la tierra?, les digo que no, sino división”.
El Sucesor de Pedro explicó que significa que la fe no es algo decorativo, ornamental; que significa elegir a Dios como criterio base de la vida; que después que Jesús ha venido al mundo no podemos hacer como si no conociésemos a Dios y Dios no es neutro, Dios es amor.
Papa Francisco explico que “no es que Jesús quiera dividir entre ellos a los hombres, al contrario: Jesús es nuestra paz, ¡es reconciliación! Pero esta paz no es neutralidad, no es acuerdo a cualquier precio. Seguir a Jesús comporta renunciar al mal, al egoísmo y escoger el bien, la verdad, la justicia, también cuando ello requiere sacrificio y renuncia a los propios intereses. Y esto divide, lo sabemos, divide también los lazos más estrechos. Pero atención: ¡no es Jesús el que divide! Él pone el criterio: vivir para sí mismo, o vivir para Dios y para los demás; hacerse servir, o servir; obedecer al propio yo, u obedecer a Dios. He aquí en qué sentido Jesús es «signo de contradicción» (Lc 2,34).
Por lo tanto –dijo, “esta palabra del Evangelio no autoriza de hecho al uso de la fuerza para difundir la fe. Es propiamente lo contrario: la verdadera fuerza del cristiano es la fuerza de la verdad y del amor, que comporta renunciar a toda violencia. Fe y violencia son incompatibles”.
El Vicario de Cristo invito a pedir a María “que nos ayude también a nosotros a tener la mirada fija en Jesús y a seguirlo siempre, también cuando cuesta.”
jesuita Guillermo Ortiz -RV
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/tengamos-fija-la-mirada-en-jesus-para-renunciar-a
Emergencia de volver a Cristo
Noticias religiosas - archivo(RV).- El Santo Padre Francisco a través de su secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, ha enviado un mensaje al obispo de Rimini, ciudad italiana, en la que, desde el 18 al 24 de agosto, se celebra la 34ª edición del Meeting de la amistad entre los pueblos, organizado por Comunión y Liberación.
El mensaje, que ha sido leído durante la misa inaugural, hace alusión al tema del meeting: “Emergencia hombre”, y subraya que es precisamente “el hombre el camino de la Iglesia”, como decía el beato Juan Pablo II. “Esta verdad es válida sobre todo en nuestro tiempo en el que la Iglesia, en un mundo cada vez más globalizado y virtual, en una sociedad cada vez más secularizada y carente de puntos de referencia estables, está llamada a redescubrir su misión, centrándose en lo esencial y la búsqueda de nuevas formas de evangelización”.
Se trata dice el Papa “de restituir el hombre a sí mismo, a su alta dignidad. Hay que volver a considerar el carácter sagrado del hombre y al mismo tiempo decir con fuerza que es sólo en la relación con Dios, en el descubrimiento y la adhesión a su vocación, que el hombre puede alcanzar su verdadera estatura. La Iglesia, a quien Cristo confió su Palabra y sus Sacramentos, custodia la mayor esperanza, la posibilidad más auténtica de realización para el hombre, en cualquier latitud y en cualquier momento”.
“No tengamos para nosotros -señala el Pontífice- este precioso tesoro que todo el mundo, de manera consciente o no, estamos buscando. ¡Vayan con valentía al encuentro de todos, sin esperar a que sean los otros los que vengan a buscarnos! No debemos tener miedo de anunciar a Cristo, con respeto y honestidad”.
“Ésta es la tarea de la Iglesia -recuerda el Papa- , ésta es la tarea de todos los cristianos: servir al hombre buscándolo por los meandros sociales y espirituales más ocultos”. «Emergencia hombre”, significa pues, la emergencia de volver a Cristo, de aprender de él la verdad sobre nosotros mismos y el mundo, y con Él y en Él ir al encuentro de hombres, especialmente de los más pobres, por quienes Jesús siempre mostró su predilección.
ER RV
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/emergencia-de-volver-a-cristo