El Papa Francisco ha nombrado secretario de Estado al arzobispo Pietro
Parolin. En la mañana de este sábado, 31 de agosto, el Pontífice dió a conocer
que había acogido la dimisión del cardenal Tarcisio Bertone —que desempeñaba el
cargo desde el 15 de septiembre de 2006—, pidiéndole permanecer a cargo hasta el
próximo 15 de octubre, cuando monseñor Parolin tomará posesión de su nuevo
puesto. En esa ocasión el Santo Padre recibirá en audiencia a los superiores y a
los oficiales de la Secretaría de Estado para agradecer al cardenal Bertone el
servicio prestado en estos

años
y presentar a su sucesor. El Papa Francisco también ha reconfirmado en sus
respectivos cargos al sustituto para los Asuntos generales, al secretario para
las Relaciones con los Estados, al prefecto de la Prefectura de la Casa
Pontificia, al asesor para los Asuntos generales y al subsecretario para las
Relaciones con los Estados.
De cincuenta y ocho años, originario de Schiavon, en el Vicentino, donde
nació el 17 de enero de 1955, monseñor Parolin tiene una larga experiencia en el
servicio diplomático de la Santa Sede, iniciado en 1986 en la representación
pontificia en Nigeria y proseguido en 1989 en la de México. Desde 1992 trabajó
en la Secretaría de Estado durante diecisiete años, de los cuales los últimos
siete como subsecretario para las relaciones con los Estados, antes de ser
enviado en 2009 a Venezuela como nuncio apostólico.
“En el momento en que se hace público el nombramiento como secretario de
Estado —ha manifestado el prelado en una declaración a la Oficina de prensa de
la Santa Sede— deseo expresar profunda y afectuosa gratitud al Santo Padre
Francisco, por la inmerecida confianza que está demostrando respecto a mi
persona, y manifestarle renovada voluntad y total disponibilidad para colaborar
con él y bajo su guía para la mayor gloria de Dios, el bien de la Santa Iglesia
y el progreso y la paz de la humanidad, a fin de que ella encuentre razones para
vivir y esperar”.
“Siento viva la gracia de esta llamada —prosigue el arzobispo—, que, una vez
más, constituye una sorpresa de Dios en mi vida y, sobre todo, siento toda su
responsabilidad, porque ella me encomienda una misión esforzada y exigente,
frente a la cual mis fuerzas son débiles y pobres mis capacidades. Por esto me
confío al amor misericordioso del Señor, del que nada ni nadie podrá jamás
separarnos, y a las oraciones de todos. A todos doy las gracias, desde ahora,
por la comprensión y por la ayuda que, en cualquier forma, me deseen prestar en
el desenvolvimiento del nuevo encargo”.
Monseñor Parolin recuerda con gratitud a “las personas que han sido parte de
mi vida en familia, en las parroquias donde nací y presté servicio, en la
querida diócesis de Vincenza, en Roma, en los países donde he trabajado,
Nigeria, México y, por último, Venezuela, que dejo con añoranza”. Y dirige un
pensamiento particular a “Benedicto XVI, quien me ordenó obispo, a la Secretaría
de Estado, que fue mi casa por muchos años, al eminentísimo cardenal Tarcisio
Bertone, a los demás superiores, a los colegas y a los colaboradores y a toda la
Curia Romana, a los representantes pontificios. A todos les soy ampliamente
deudor”.
“Me sitúo, con anhelo, pero también con confianza y serenidad, en este nuevo
servicio al Evangelio, a la Iglesia y al Papa Francisco, dispuesto —como él nos
ha pedido desde el inicio— a caminar, edificar-construir y confesar”, añade el
prelado, quien se encomienda a la Virgen, a quien invoca con los títulos de
Monte Berico, Guadalupe y Coromoto, pidiéndole “el valor de caminar en presencia
del Señor, con la Cruz del Señor; de edificar la Iglesia sobre la sangre del
Señor, que se derramó en la Cruz; y de confesar la única gloria, a Cristo
crucificado. Y así la Iglesia irá adelante”.
Y concluye: “Como se dice en Venezuela: ¡Que Dios les bendiga!”.
Fuente:: News.va
Leer mas
Culminaron en Costa Rica festejos a San Ramón Nonato
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50346
Belo Horizonte, en Brasil, celebra memoria de Padre Eustaquio
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50348
Obispos de Tailandia discuten sobre las tareas de las escuelas católicas
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50352
Más de 3 mil personas ancianas participaron en la Peregrinación del Adulto Mayor, en el Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Chile
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50354
La omnipotencia suplicante junto a la Omnipotencia divina
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50355
San Isidoro: Figura central del Festival de Música Antigua Ciudad de León, en España
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50358
“Nunca más la guerra”, llamamiento del Papa a la hora del ángelus
Noticias religiosas - archivo(RV).- “Es el grito que expresa con fuerza – dijo el Papa en un amplio llamamiento por la paz en Siria –. Y añadió: “Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz”. “Queremos que en nuestra sociedad destrizada por divisiones y por conflictos, explote la paz”. “Nunca más la guerra”, fue el grito del Papa Francisco.
“He decidido convocar para toda la Iglesia el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero”, dijo el Papa Francisco a la hora del ángelus dominical.
El Pontífice invitó a los hermanos cristianos no católicos así como a los pertenecientes a las demás religiones, a unirse a esta iniciativa según el modo que considerarán más oportuno. Y como él mismo explicó “el 7 de septiembre en la Plaza de San Pedro, desde las 19.00 y hasta las 24.00, nos reuniremos en oración, en espíritu de penitencia, para invocar de Dios este gran don por la amada nación siria”. Porque como añadió el Papa Francisco, “la humanidad tienen necesidad de ver gestos de paz”.
El Pontífice condenó con particular firmeza el uso de las armas químicas. Y dijo que tiene aún en su mente y en su corazón imágenes terribles. Por eso añadió que está el juicio de Dios y de la historia por nuestras acciones, al que no se puede escapar…
(María Fernanda Bernasconi – RV).
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/nunca-mas-la-guerra-llamamiento-del-papa-a-la-hora
Mensaje del alcalde de Roma al nuevo Secretario de Estado, Mons. Parolin
Noticias religiosas - archivo(RV).- (audio) Tras el nombramiento pontificio del nuevo Secretario de Estado del Papa en la persona de Mons. Pietro Parolin el alcalde de Roma, Ignazio Marino, le ha enviado un mensaje en nombre de toda la junta de la Asamblea Capitolina en el que manifiesta en nombre la entera ciudad los sentimientos más vivos y sinceros de participación en esta gran alegría.»
«Raíces antiguas de fe y la cultura – continúa la carta del alcalde – vinculan Roma y la cátedra de su Obispo en una relación de afecto profundo. La abierta vocación universalista que caracteriza a nuestra ciudad ha ganado influencias positivas gracias a la presencia y a la actividad de la Santa Sede. El popular sentimiento de acogida sin duda se inspira en la tradición cristiana. En este fértil terreno cultural, se desarrollan las consolidadas y nítidas relaciones de servicio y de colaboración entre el Consejo Municipal y la Secretaría de Estado del Papa Francisco «.
«Al renovar mis más cálidas felicitaciones por su nombramiento al frente de la Secretaría de Estado del Sumo Pontífice -concluye Marino- deseo expresar mis más sinceros deseos para el desempeño de la alta misión que le ha sido encomendada».
ER RV
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/mensaje-del-alcalde-de-roma-al-nuevo-secretario-de
El arzobispo Pietro Parolin secretario de Estado
Noticias religiosas - archivoEl Papa Francisco ha nombrado secretario de Estado al arzobispo Pietro

Parolin. En la mañana de este sábado, 31 de agosto, el Pontífice dió a conocer
que había acogido la dimisión del cardenal Tarcisio Bertone —que desempeñaba el
cargo desde el 15 de septiembre de 2006—, pidiéndole permanecer a cargo hasta el
próximo 15 de octubre, cuando monseñor Parolin tomará posesión de su nuevo
puesto. En esa ocasión el Santo Padre recibirá en audiencia a los superiores y a
los oficiales de la Secretaría de Estado para agradecer al cardenal Bertone el
servicio prestado en estos
años
y presentar a su sucesor. El Papa Francisco también ha reconfirmado en sus
respectivos cargos al sustituto para los Asuntos generales, al secretario para
las Relaciones con los Estados, al prefecto de la Prefectura de la Casa
Pontificia, al asesor para los Asuntos generales y al subsecretario para las
Relaciones con los Estados.
De cincuenta y ocho años, originario de Schiavon, en el Vicentino, donde
nació el 17 de enero de 1955, monseñor Parolin tiene una larga experiencia en el
servicio diplomático de la Santa Sede, iniciado en 1986 en la representación
pontificia en Nigeria y proseguido en 1989 en la de México. Desde 1992 trabajó
en la Secretaría de Estado durante diecisiete años, de los cuales los últimos
siete como subsecretario para las relaciones con los Estados, antes de ser
enviado en 2009 a Venezuela como nuncio apostólico.
“En el momento en que se hace público el nombramiento como secretario de
Estado —ha manifestado el prelado en una declaración a la Oficina de prensa de
la Santa Sede— deseo expresar profunda y afectuosa gratitud al Santo Padre
Francisco, por la inmerecida confianza que está demostrando respecto a mi
persona, y manifestarle renovada voluntad y total disponibilidad para colaborar
con él y bajo su guía para la mayor gloria de Dios, el bien de la Santa Iglesia
y el progreso y la paz de la humanidad, a fin de que ella encuentre razones para
vivir y esperar”.
“Siento viva la gracia de esta llamada —prosigue el arzobispo—, que, una vez
más, constituye una sorpresa de Dios en mi vida y, sobre todo, siento toda su
responsabilidad, porque ella me encomienda una misión esforzada y exigente,
frente a la cual mis fuerzas son débiles y pobres mis capacidades. Por esto me
confío al amor misericordioso del Señor, del que nada ni nadie podrá jamás
separarnos, y a las oraciones de todos. A todos doy las gracias, desde ahora,
por la comprensión y por la ayuda que, en cualquier forma, me deseen prestar en
el desenvolvimiento del nuevo encargo”.
Monseñor Parolin recuerda con gratitud a “las personas que han sido parte de
mi vida en familia, en las parroquias donde nací y presté servicio, en la
querida diócesis de Vincenza, en Roma, en los países donde he trabajado,
Nigeria, México y, por último, Venezuela, que dejo con añoranza”. Y dirige un
pensamiento particular a “Benedicto XVI, quien me ordenó obispo, a la Secretaría
de Estado, que fue mi casa por muchos años, al eminentísimo cardenal Tarcisio
Bertone, a los demás superiores, a los colegas y a los colaboradores y a toda la
Curia Romana, a los representantes pontificios. A todos les soy ampliamente
deudor”.
“Me sitúo, con anhelo, pero también con confianza y serenidad, en este nuevo
servicio al Evangelio, a la Iglesia y al Papa Francisco, dispuesto —como él nos
ha pedido desde el inicio— a caminar, edificar-construir y confesar”, añade el
prelado, quien se encomienda a la Virgen, a quien invoca con los títulos de
Monte Berico, Guadalupe y Coromoto, pidiéndole “el valor de caminar en presencia
del Señor, con la Cruz del Señor; de edificar la Iglesia sobre la sangre del
Señor, que se derramó en la Cruz; y de confesar la única gloria, a Cristo
crucificado. Y así la Iglesia irá adelante”.
Y concluye: “Como se dice en Venezuela: ¡Que Dios les bendiga!”.
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/el-arzobispo-pietro-parolin-secretario-de-estado
El padre perfecto
NúmerosEl padre perfecto
Año XI nº 122, Septiembre 2013
Sumario
Si Vd. vive en España y aún no recibe la revista,
solicítela presionando en el siguiente enlace:
Solicitar