Miles de jóvenes chilenos saldrán a las calles para defender el derecho a la vida en Chile
Santiago (Martes, 03-09-2013, Gaudium Press) Miles de jóvenes chilenos saldrán a las calles el próximo sábado 5 de octubre, con el objeto de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la defensa del derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. La iniciativa es parte de la «Campaña Nacional Siempre por la Vida», un proyecto juvenil que busca influir en la sociedad civil y la acción política desde el principio de la dignidad de la persona humana, con especial énfasis en la vida del que está por nacer.
«El escenario que está enfrentando Chile con respecto al debate del aborto es muy complejo. Tenemos políticos y movimientos sociales que se han aprovechado de una situación sensible y muy delicada para difundir la necesidad de despenalizar el aborto en nuestro país», expresó Felipe Guevara, Presidente de Siempre por la Vida.
En Chile, la discusión sobre el aborto se reactivó en julio pasado, a raíz de la fuerte conmoción pública que significó el embarazo de una niña de 11 años, producto de una violación. Asimismo, durante el mismo mes, un grupo de manifestantes abortistas irrumpió violentamente en la Catedral de Santiago, causando numerosos destrozos y atentados contra la libertad religiosa y de culto.
Al respecto, Felipe Guevara afirmó que, al contrario de lo que se cree, estos hechos alientan con más fuerza a los partidarios de la protección de la vida a hacer una defensa de aquella en forma pacífica y alegre. «Esto debe llevarnos a los que estamos a favor de una cultura de la vida a participar con más interés en el debate público y a presentar nuestras posturas en forma pacífica», puntualizó.
Además, según Guevara, la Campaña Nacional por la Vida cobra especial importancia en el contexto político-electoral del Chile actual, pues en noviembre próximo serán las elecciones parlamentarias y presidenciales, donde, para votar en conciencia, es muy necesario conocer las posturas de todos los candidatos, especialmente en las temáticas más trascendentes. «Creo que es importante sincerar el debate sobre el tema y que los políticos digan con claridad si están a favor del aborto o no», comentó.
Y agregó: «Mientras más chilenos sepan qué es el aborto, por qué no existe el aborto terapéutico y qué soluciones integrales podemos dar como sociedad seremos capaces de revertir esta opinión pública sobre la vida».
Finalmente, Guevara afirma que esta quinta versión de la campaña en favor de la vida sobrepasará las expectativas del año pasado, en la que se logró reunir a más de 5 mil 500 jóvenes a lo largo de Chile, quienes salieron a las calles a conversar con la gente, informar y recolectar firmas en contra de la despenalización del aborto.
Papa Francisco: judíos y cristianos aunados por anhelo de paz, líderes mundiales deben evitar guerra
Noticias religiosas - archivo(RV).-
El mismo comunicado añade que el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, que encabezó la delegación, elogió al Papa por su compromiso inquebrantable en favor del diálogo, fortaleciendo no sólo a la Iglesia católica sino también un nuevo impulso a las relaciones con el judaísmo. Así como sus predecesores en los últimos cinco decenios, que han ayudado a superar muchos prejuicios. Y ello nos permite ahora trabajar juntos en la defensa de la libertad religiosa allí donde está amenazada y en favor de todas las comunidades afectadas.
La delegación recibida por el Santo Padre estaba integrada también por el presidente del Congreso Judío Latinoamericano. Desde su fundación en 1936, el Congreso Judío Mundial impulsa el diálogo interreligioso, especialmente con la Iglesia Católica.
(CdM – RV)
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/papa-francisco-judios-y-cristianos-aunados-por-anh
Los ‘Xtremes’ y la educación de la voluntad
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50388
Papa vuelve a celebrar en la Casa Santa Marta
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50390
150 reliquias de santos y beatos podrán ser veneradas en la Catedral Metropolitana de México
Noticias religiosas - archivoFuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50396
Benedicto XVI celebra misa con ex-alumnos
Noticias religiosas - archivoCiudad del Vaticano (Martes, 03-09-2013, Gaudium Press) El Papa Emérito Benedicto XVI presidió una Santa Misa en la mañana desde domingo, 1º, en la capilla de la Gobernación, en el Vaticano. La celebración fue realizada por ocasión del tradicional seminario de verano de sus ex-alumnos, conocido como «Ratzinger Schülerkreis».
El encuentro de los estudiantes fue organizado en Castel Gandolfo, pero sin la participación de Benedicto XVI. La 38º edición del evento tuvo como tema «La cuestión de Dios en el contexto de la secularización». Aproximadamente 50 personas participaron de la Misa concelebrada por los cardenales Kurt Koch y Christoph Schönborn.
Durante su homilía, el Santo Padre comentó sobre la liturgia del día, hablando sobre el rebajamiento de Cristo y sobre la esencia del amor de Dios, recordando que «Cristo desciende para servirnos; y esta es la esencia de Dios. Nosotros estaremos en el camino de Cristo, en el camino correcto si, como Él, intentamos tornarnos personas que ‘descienden’ para entrar en la verdadera grandeza, en la grandeza de Dios que es la grandeza del amor».
Según Benedicto XVI, en la Historia, la Cruz está en último lugar, o mejor, no tiene lugar, resaltando el Evangelio de San Juan, que vio en la humillación extrema la verdadera exaltación.
«Jesús está a la altura de Dios porque la Cruz está a la altura del amor de Dios, a la altura de la renuncia de sí mismo y de la dedicación a los otros. Y nosotros queremos pedir a Dios que nos done la capacidad de comprender eso siempre más y de aceptar con humildad, cada uno a su propia manera, este misterio de la exaltación y de la humillación», afirmó. (LMI)
Con informaciones de la Radio Vaticana.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50404
Episcopado brasileño publica iniciativas para la Semana Nacional de la Vida 2013
Noticias religiosas - archivoEpiscopado brasileño publica iniciativas para la Semana Nacional de la Vida 2013
Brasilia (Martes, 03-09-2013, Gaudium Press) La Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil (CNBB) anunció que será celebrada del 01 al 07 de octubre la Semana Nacional de la Vida (SNV), que este año, tendrá como tema «Cuidar de la Vida y Transmitir la Fe».
Una de las iniciativas lanzadas por la Comisión de la CNBB para la semana es el subsidio «Hora de la Vida 2013», que en su 3º edición, presentará siete encuentros y una sugerencia de Vigilia de Oración por la Vida.
Durante la próxima SNV, las diócesis son invitadas a desarrollar actividades en torno al tema, con enfoque en el derecho a la vida y la preservación de la dignidad humana.
Para el Padre Rafael Fornasier, asesor de la Comisión, el tema escogido está insertado en las celebraciones del Año de la Fe y de la Semana Nacional de la Vida, «cuya propuesta se fundamenta en la misión de toda la Iglesia visando la Nueva Evangelización y la transmisión de la Fe en nuestras familias, comunidades y en la sociedad», según la nueva Encíclica Lumen Fidei.
Instituida en 2005 por la 43ª Asamblea General de la Conferencia Nacional de los Obispos del Brasil (CNBB), la Semana Nacional de la Vida celebra el derecho a la protección de la vida y salud del no nacido, suscitando en las familias y en la sociedad la consciencia y el reconocimiento del sentido y valor de la vida humana. (LMI)
Con informaciones CNBB.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50407
En Portugal, Franciscanos Capuchinos realizan Semana Bíblica Nacional
Noticias religiosas - archivoFátima (Martes, 03-09-2013, Gaudium Press) La Orden de los Franciscanos Capuchinos, en Portugal, promovió la semana pasada la 36º Semana Bíblica Nacional, en el Seminario del Verbo Divino, en Fátima.
El encuentro tuvo como propósito ofrecer un espacio de «formación de calidad y cantidad», abordando la perspectiva de la Fe, «que es transportada para la vida, pero tiene origen en la palabra», según Fray Herculano Alves, director de la Revista Bíblica.
El tema del encuentro fue «Palabra, Fe y Vida – de la Palabra de Dios a la Fe de los Hombres». Fray Herculano explicó que «No se puede concebir una semana para hablar apenas de la Fe, porque nosotros sabemos que la raíz de la Fe está en la palabra de Dios, siendo esa Fe la respuesta a la palabra».
Los temas presentados en este encuentro nacional fueron «siempre el modelo» para las semanas bíblicas regionales que los Franciscanos Capuchinos acostumbran hacer anualmente en las regiones de Madeira, Açores, Gondomar, Barcelos y Porto.
Para el franciscano, «la Nueva Evangelización o simplemente Evangelización» se hace a través de la Biblia y para eso es necesario llevar a los fieles a su conocimiento, para que ellos sepan hacer una «buena interpretación» de las Sagradas Escrituras.
En la expectativa de ver más cristianos y comunidades diocesanas ocupadas en la proclamación del Evangelio, Fray Herculano afirmó que «a los franciscanos capuchinos les gustaría que volvieran las ‘sociedades’ con los organismos diocesanos», para que «los católicos o por lo menos las personas responsables por la pastoral pudiesen participar en esta formación nacional.» (LMI)
Con informaciones del Portal Ecclesia.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50409
Agustinos en Filipinas ayudan a víctimas de tifón
Noticias religiosas - archivoManila (Lunes, 02-09-2013, Gaudium Press) En el día de la Fiesta de San Agustín, Obispo de Hipona y Doctor de la Iglesia, un grupo de religiosos agustinos recoletos de Filipinas organizó la campaña «Un solo Corazón» para ayudar a millares de personas afectadas por las inundaciones causadas por el Tifón Maring, en las regiones de la capital Manila y en varias provincias de la Isla de Luzón.
La campaña solicitó a las ocho comunidades agustinas recoletas en Filipinas que compartan sus recursos con las víctimas.
En el primer momento, fue promovida la campaña «Un peso en el fondo del corazón», que consistía en distribuir botellas recicladas para usarlas como cofrecitos, revirtiendo la contribución en comida para los moradores de las regiones afectadas por el tifón.
El Prior provincial de Filipinas, Fray Louro Lárlar, convocó a los agustinos recoletos para un acto comunitario de solidaridad, concretizando su deseo de «reunir a toda nuestra comunidad con el objetivo de rezar por y en nombre de las víctimas; e implicar a nuestras instituciones, religiosos, colaboradores, estudiantes, jóvenes, organizaciones parroquiales y personales en general, para realizar actividades significativas que proporcionen ayuda a las víctimas del tifón». (LMI)
Con informaciones ACI.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50411
La obligación de guardar el secreto
Noticias religiosas - archivoRedacción (Martes, 03-09-3013, Gaudium Press) Por derecho natural, de sí, hay obligación de guardar, de no revelar cualquier especie de secretos. Sin embargo, esta obligatoriedad admite grados.
El secreto natural en cosa grave obliga de por sí ‘sub gravi et ex iustitia’. Por eso quien sacó y publicó de otro un secreto, por vía dolosa o culposa, está obligado a reparar todo el daño, sea con relación a la fama lesionada, sea con relación a eventuales daños patrimoniales, puesto que estos daños fuesen previstos por lo menos en confuso.
Así, revelar o divulgar un secreto natural es, de por sí, pecado grave.
El secreto prometido obliga como cualquier promesa. La gravedad y la obligatoriedad se deducen del ánimo con que fue hecha la promesa y de la extensión de las obligaciones que se quiso asumir. Por tanto, revelar un secreto meramente prometido, de por sí, ordinariamente no obliga sino ‘sub levi’. Sin embargo, conforme el caso, puede llegar a ser grave.
El secreto confiado obliga, por justicia y de por sí, ‘sub gravi’, sea porque basado en un contrato o en un casi-contrato, sea porque ordinariamente es de notable interés para el bien público que sea fielmente mantenido. Por tanto, obliga más gravemente que el secreto natural y el secreto prometido.
Como fue dicho, la obligación de los diversos secretos es diversa. Como regla general, se puede considerar que el secreto obliga según la cantidad del daño que se hace injustamente o al bien público o al bien privado, consecuente con la violación. (Cf. PRÜMMER-MÜNCH, op. cit., II, pp. 177-179; GUZZETTI, in Enciclopedia Cattolica, XI, col. 255).
Por el P. Caio Newton Fonseca, EP
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50412
Miles de jóvenes chilenos saldrán a las calles para defender el derecho a la vida en Chile
Noticias religiosas - archivoMiles de jóvenes chilenos saldrán a las calles para defender el derecho a la vida en Chile
Santiago (Martes, 03-09-2013, Gaudium Press) Miles de jóvenes chilenos saldrán a las calles el próximo sábado 5 de octubre, con el objeto de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la defensa del derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. La iniciativa es parte de la «Campaña Nacional Siempre por la Vida», un proyecto juvenil que busca influir en la sociedad civil y la acción política desde el principio de la dignidad de la persona humana, con especial énfasis en la vida del que está por nacer.
«El escenario que está enfrentando Chile con respecto al debate del aborto es muy complejo. Tenemos políticos y movimientos sociales que se han aprovechado de una situación sensible y muy delicada para difundir la necesidad de despenalizar el aborto en nuestro país», expresó Felipe Guevara, Presidente de Siempre por la Vida.
En Chile, la discusión sobre el aborto se reactivó en julio pasado, a raíz de la fuerte conmoción pública que significó el embarazo de una niña de 11 años, producto de una violación. Asimismo, durante el mismo mes, un grupo de manifestantes abortistas irrumpió violentamente en la Catedral de Santiago, causando numerosos destrozos y atentados contra la libertad religiosa y de culto.
Al respecto, Felipe Guevara afirmó que, al contrario de lo que se cree, estos hechos alientan con más fuerza a los partidarios de la protección de la vida a hacer una defensa de aquella en forma pacífica y alegre. «Esto debe llevarnos a los que estamos a favor de una cultura de la vida a participar con más interés en el debate público y a presentar nuestras posturas en forma pacífica», puntualizó.
Además, según Guevara, la Campaña Nacional por la Vida cobra especial importancia en el contexto político-electoral del Chile actual, pues en noviembre próximo serán las elecciones parlamentarias y presidenciales, donde, para votar en conciencia, es muy necesario conocer las posturas de todos los candidatos, especialmente en las temáticas más trascendentes. «Creo que es importante sincerar el debate sobre el tema y que los políticos digan con claridad si están a favor del aborto o no», comentó.
Y agregó: «Mientras más chilenos sepan qué es el aborto, por qué no existe el aborto terapéutico y qué soluciones integrales podemos dar como sociedad seremos capaces de revertir esta opinión pública sobre la vida».
Finalmente, Guevara afirma que esta quinta versión de la campaña en favor de la vida sobrepasará las expectativas del año pasado, en la que se logró reunir a más de 5 mil 500 jóvenes a lo largo de Chile, quienes salieron a las calles a conversar con la gente, informar y recolectar firmas en contra de la despenalización del aborto.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/50410