Londres (Jueves, 07-11-2013, Gaudium Press) La Iglesia Católica en Inglaterra y Gales realizó el pasado 04 y 05 de noviembre un Congreso sobre Evangelización que reunió representantes de diversas Diócesis, el Obispado Castrense y el Ordinariato creado para acoger las comunidades convertidas del anglicanismo. En el evento la Iglesia pudo compartir las experiencias y proyectos locales y animar el apostolado que desarrolla en todo el país.

8769446510_800967baa6.jpg
La Iglesia en Inglaterra reanima el compromiso por la Nueva Evangelización en el país. Foto: Iglesia Católica en Inglaterra y Gales.

Entre los proyectos destacados en el evento se compartió la creación de un nuevo centro de formación y misión en Cardiff, la promoción de la evangelización enfocada en las familias llevada a cabo en Liverpool, iniciativas pastorales en las nuevas tecnologías y medios de comunicación y una exitosa peregrinación realizada en Salford. Cada una de estas iniciativas y otras muchas presentadas ofrecieron ideas y experiencias valiosas para las Diócesis reunidas.

De igual manera, se citó como experto al Sacerdote y Profesor Eamonn Conway, quien asistió al Sínodo sobre Nueva Evangelización y Transmisión de la Fe en Roma y compartió con los delegados un panorama de oportunidades y retos para el apostolado en la cultura actual. El P. Conway «aportó academia, visión, espiritualidad y un profundo sentido del sacerdocio», comentó el Secretario del Departamento Episcopal para la Evangelización y Catequesis, Mons. Kieran Conry.

«Encontré estas 24 horas juntos enriquecedoras y afirmantes», comentó al servicio informativo de la Iglesia en Inglaterra el Padre James McAuley, representante de la Diócesis de Portsmouth. «La Iglesia es misión, y oro porque nuestro tiempo juntos traiga mucho fruto en los próximos meses y años». De una forma similar, Barbara Davies, quien asistió como enviada de la Diócesis de Shrewsbury, expresó el buen efecto causado por el Congreso: «24 horas de reflexión orante con personas radicalmente comprometidas con la Nueva Evangelización. ¿Como no podría ser inspirador y por tanto fortalecedor?». Según la delegada el encuentro llenó a los asistentes de esperanza en la labor apostólica de la Iglesia.

Con información de Iglesia Católica en Inglaterra y Gales.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52660

 

Libro Yo viví con un Santo cuenta detalles de la vida de Juan Pablo II

 

 

Loading

 

Libro «Yo viví con un Santo» cuenta detalles de la vida de Juan Pablo II

Loading

 

 

 

image

Libro «Yo viví con un Santo» cuenta detalles de la vida de Juan Pablo II

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

Representantes de las diversas diócesis compartieron experiencias y proyectos de apostolado en todo …

 

La Campaña, que se realizará cada tres años, es promovida por la Arquidiócesis para los Servicio …

 

El debate debe ser «sobre la naturaleza misma del matrimonio» y el importante rol de la familia como …

 

La Plaza San Pedro recibió más de 80 mil personas este miércoles 06, durante la Audiencia Genera …

 

A la luz del Magisterio de la Iglesia y el aporte de la ciencia, los sacerdotes reflexionaron sobre …

 

Loading

Loading

 

 

Libro Yo viví con un Santo cuenta detalles de la vida de Juan Pablo II

Loading

 

Loading
 
Libro Yo viví con un Santo cuenta detalles de la vida de Juan Pablo II
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52661

Ciudad del Vaticano (Jueves, 07-11-2013, Gaudium Press) La memoria litúrgica de los Mártires de Cuenca (España) del siglo XX, entre ellos, seis redentoristas, beatificados el pasado 13 de octubre, en la Arquidiócesis de Tarragona, España, fue celebrada por primera vez por las comunidades pertenecientes a la Congregación del Santísimo Redentor, este miércoles 06.

El Superior General de la Congregación Redentorista, Padre Michael Brehl, resaltó que «el recuerdo del testimonio de sus vidas y sus muertes es una ocasión especial para toda la Congregación».

1.jpg

El sacerdote, inclusive, había pedido que las provincias y comunidades redentoristas, motivadas por el Año de Promoción de la Vocación Misionera Redentorista, celebren la fecha recordando a aquellos que dieron sus propias vidas por la difusión del Evangelio.

«Como nos acordamos de esos testigos y misioneros de la Redención durante este Año de Promoción de la Vocación Misionera Redentorista, que Dios nos renueve en nuestro compromiso con la vida apostólica y llame a muchos otros hermanos para compartir con nosotros esta vocación para predicar el Evangelio de modo siempre nuevo», dijo el Padre Michael Brehl.

Respecto a las celebraciones de la memoria de los mártires redentoristas, el Superior General de la Congregación afirmó que, mientras no son aprobados los textos litúrgicos apropiados para esta celebración, cada comunidad utiliza el texto común del oficio de los mártires, incluyendo el nombre de los religiosos. (LMI)

De la redacción, con informaciones A12.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52668

Cruz con más de 150 reliquias de santos y beatos peregrina por las vicarías de la Arquidiócesis de México

Ciudad de México (Jueves, 07-11-2013, Gaudium Press) Con una invitación que recuerda que el llamado a la santidad es para todos los bautizados, más de 150 reliquias de santos y beatos se encuentran peregrinando por las vicarías de la Arquidiócesis de México.

El peregrinaje de las reliquias, que están situadas en una inmensa cruz, es una iniciativa del movimiento católico mexicano «Unión de Voluntades», para hacer presente en nuestros días el testimonio de santos y beatos muy queridos para el mundo y para los mexicanos.

El recorrido de la Cruz comenzó el pasado 31 de octubre en el marco de la Solemnidad de Todos los Santos y recorrerá las parroquias que hacen parte de las ocho vicarías episcopales de las Arquidiócesis mexicana.

La primera en recibir las reliquias ha sido la Parroquia de San Agustín, donde en la víspera de la Solemnidad de Todos los Santos tuvo lugar una jornada de oración y una celebración Eucarística que presidió Mons. Carlos Briseño Arch, Obispo de «Cristo Rey», II Vicaría Episcopal.

Union de Voluntades 1.jpg
La Cruz con las reliquias durante su peregrinaje en la Catedral Metropolitana de México / Foto: Unión de Voluntades.

Durante la homilía el prelado invitó a la comunidad parroquial a seguir el modelo de los santos, quienes entregaron su vida al servicio de los demás al ejemplo de Jesucristo: «Los Santos nos invitan a ver a nuestros hermanos como Jesucristo lo hizo en aquellos tiempos, debemos ser los ojos, las manos y los pies de quienes nos necesitan (…) Pidamos pues que por la gracia de la santidad podamos alcanzar el gozo de la vida eterna».

Más adelante, el prelado también animó a los fieles a ser transmisores de la fe, tal como lo han sido los santos: «Debemos ser transmisores de la fe y valorar el don de la vida, así como nuestros hermanos santos que vemos en estas reliquias, ellos hicieron en vida la voluntad de Dios para el servicio de los demás, nosotros tenemos ese compromiso ser instrumentos de paz, alegría y amor y así entenderemos nuestra verdadera vocación».

La Cruz con las reliquias permanecerá expuesta en la Parroquia San Agustín hasta este sábado 9 de noviembre, de donde continuará su recorrido por las demás comunidades parroquiales de la Arquidiócesis de México.

Entre las reliquias se encuentra una de los beatos Juan Pablo II y Madre Teresa de Calcuta, así como de los santos Pío de Pietrelcina, Francisco y Clara de Asís, Teresita de Jesú, Juan Bosco, Domingo Savio, además de santos, beatos y mártires mexicanos.

La Cruz ya estuvo presente para la veneración de los fieles durante septiembre en la Catedral Metropolitana de México y en junio en la Basílica de Guadalupe.

Con información de SIAME.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52669

 

Presidente de Pontificio Consejo de la Familia visita institución para niños y jóvenes, en Salvador, Brasil

 

 

Loading

 

Presidente de Pontificio Consejo de la Familia visita institución para niños y jóvenes, en Salvador, Brasil

Loading

 

 

 

image

Presidente de Pontificio Consejo de la Familia visita institución para niños y jóvenes, en Salvador, Brasil

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

El peregrinaje comenzó el pasado 31 de octubre en el marco de la Solemnidad de Todos los Santos. En …

 

La memoria litúrgica de los Mártires de Cuenca (España) del siglo XX, entre ellos, seis redentori …

 

Millares de colaboradores tuvieron la oportunidad de trabajar al lado del Beato, antes de su partida …

 

Representantes de las diversas diócesis compartieron experiencias y proyectos de apostolado en todo …

 

La Campaña, que se realizará cada tres años, es promovida por la Arquidiócesis para los Servicio …

 

Loading

Loading

 

 

Presidente de Pontificio Consejo de la Familia visita institución para niños y jóvenes, en Salvador, Brasil

Loading

 

Loading
 
Presidente de Pontificio Consejo de la Familia visita institución para niños y jóvenes, en Salvador, Brasil
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52673

 

San Martín de Porres es celebrado por fieles en Argentina

 

 

Loading

 

San Martín de Porres es celebrado por fieles en Argentina

Loading

 

 

 

image

San Martín de Porres es celebrado por fieles en Argentina

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

Los niños y adolescentes del Centro Nova Semente (Nueva Semilla), en Salvador, estado de Bahía, Br …

 

El peregrinaje comenzó el pasado 31 de octubre en el marco de la Solemnidad de Todos los Santos. En …

 

La memoria litúrgica de los Mártires de Cuenca (España) del siglo XX, entre ellos, seis redentori …

 

Millares de colaboradores tuvieron la oportunidad de trabajar al lado del Beato, antes de su partida …

 

Representantes de las diversas diócesis compartieron experiencias y proyectos de apostolado en todo …

 

Loading

Loading

 

 

San Martín de Porres es celebrado por fieles en Argentina

Loading

 

Loading
 
San Martín de Porres es celebrado por fieles en Argentina
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52676

 

Militares españoles en el Líbano recibieron el Sacramento de la Confirmación

 

 

Loading

 

Militares españoles en el Líbano recibieron el Sacramento de la Confirmación

Loading

 

 

 

image

Militares españoles en el Líbano recibieron el Sacramento de la Confirmación

 

Loading
PublicidadGaudiumPressEsHomeRight

 

Los niños y adolescentes del Centro Nova Semente (Nueva Semilla), en Salvador, estado de Bahía, Br …

 

El peregrinaje comenzó el pasado 31 de octubre en el marco de la Solemnidad de Todos los Santos. En …

 

La memoria litúrgica de los Mártires de Cuenca (España) del siglo XX, entre ellos, seis redentori …

 

Millares de colaboradores tuvieron la oportunidad de trabajar al lado del Beato, antes de su partida …

 

Loading

Loading

 

 

Militares españoles en el Líbano recibieron el Sacramento de la Confirmación

Loading

 

Loading
 
Militares españoles en el Líbano recibieron el Sacramento de la Confirmación
 

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52678

1.jpg
Redacción (Jueves, 07-11-12013, Gaudium Press)
La oración que sigue fue concebida por Santo Tomás de Aquino. Ella sirve para conocer un poco de la mentalidad y los pensamientos del autor de la Suma Teológica:

«Concededme, Dios misericordioso,
Aquello que os agrada:

Ardientemente desear,
Prudentemente investigar,
Sinceramente apreciar,
Perfectamente consumar.

Para alabanza y gloria de vuestro nombre,
Ordenad mi estado;
Lo que me queréis conceder,
Hacedme conocer;
Lo que es necesario y útil a mi alma,
Ayudadme a ejercer.

Agradeciéndoos en las prosperidades,
Conservando la paciencia en las adversidades,
No dejándome exaltar por aquellas,
Ni desanimando con éstas.

Que nada me alegre sino lo que me lleva a Vos,
Ni me entristezca, sino lo que me aleja de Vos,
Que a nadie desee complacer, o temer desagradar, sino a Vos.
Que las cosas pasajeras a mí se humillen por Vos,
Estimadas me sean todas vuestras cosas, mas Vos,
Oh Dios, más que todo.

Que me causen disgusto todas las alegrías sin Vos,
Que nada más desee además de Vos.
Que me deleite el trabajo por Vos,
Y que me sea tedioso el reposo sin Vos.

Dadme constantemente un corazón por Vos elevado,
Con dolor y propósito de enmienda por mis faltas, ponderado.
Hacedme, mi Dios:
Humilde sin simulación,
Alegre sin disipación,
Serio sin depresión,
Oportuno sin opresión,
Ágil sin frivolidad,
Veraz sin duplicidad,
Temiéndoos sin desesperación,
Confiado sin presunción,
Corrigiendo al prójimo sin pretensión,
Edificándolo por la palabra
Y por el ejemplo, sin ostentación;
Obediente sin contradicción,
Paciente sin murmuración.

Dadme, oh dulcísimo Dios, un corazón:
Vigilante, que no se aleje de Vos por ningún curioso pensamiento,
Noble, que no lo rebaje ninguna indigna afección,
Invencible, para que no flaquee bajo ninguna tribulación,
Íntegro, que no sea seducido por ninguna violenta tentación,
Recto, que no se desvíe por ninguna perversa intención.

Concededme, generosamente, Señor mi Dios:
Una inteligencia para conoceros,
Un amor para buscaros,
Una sabiduría para encontraros,
Una vida para agradaros,
Una perseverancia fiel para esperaros,
Y, por último, una confianza para abrazaros.

Que yo sea traspasado por vuestras penas, por la penitencia,
Que en el camino sea agraciado por vuestros beneficios, por la gracia,
Y pueda gozar de vuestras alegrías en la Patria, por la gloria.
Amén».

Texto de la oração Concede michi extraído de: Guillermo de Tocco. Ystoria sancti Thome de Aquino, cap. 29. In: Ibid. Ed. Claire Le Brun-Gouanvic. Toronto: Pontifical Institute of Mediaeval Studies, 1996, p. 156, l. 56-86. Tradução propia.

(In: Lumen Veritatis, n. 18; p. 115-117).

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52680

Obra de teatro en Estados Unidos destaca el mensaje de Santa Faustina Kowalska sobre la Misericordia Divina

Washington (Jueves, 07-11-2013, Gaudium Press) El mensaje de la Divina Misericordia, recibido por la religiosa polaca Santa Faustina Kowalska a través de una serie de revelaciones privadas y promovido por el Santo Padre Juan Pablo II, quien será canonizado en 2014, es el centro de un obra de teatro que recorre Estados Unidos desde el pasado 05 de octubre. «Faustina: Mensajera de la Divina Misericordia», es el título de la obra protagonizada por María Vargo y producida por el ministerio Saint Luke Productions.

Faustina: Messenger of Divine Mercy | St. Luke Productions.png

La selección de la historia de la Santa tuvo un sentido providencial para el director y actor Leonardo Defilippis, cofundador de Saint Luke. «Esta es la hora de la misericordia, el tiempo de la misericordia, es la respuesta definitiva. Por eso vemos la importancia de esta obra en estos tiempos críticos», relató a NCRegister.

Según el director, se había planeado realizar una obra sobre otro Santo, pero los calendarios no parecían ajustar, por lo cual se puso esta intención en oración. «Un número de personas que habían trabajado para nosotros tenían un amor real por Santa Faustina y, ocasionalmente, rezábamos la Coronilla de la Divina Misericordia», recordó. El hecho de que el Beato Juan Pablo II promoviera esta devoción y haya canonizado esta Santa y que el propio Defilippis hubiera representado recientemente a San Maximiliano Kolbe (ver noticia anterior), también polaco, hicieron notar la oportunidad de la historia.

Captura de pantalla de 2013-11-07 12:45:45.png
María Vargo, en el papel de Santa Faustina Kowalska. Foto: St. Luke Productions.

«Usted tiene a San Maximiliano que nos conduce a María, y Santa Faustina que nos lleva a Jesús, y a Juan Pablo II abriendo la puerta a estos dos increíbles movimientos que están yendo casi paralelos», expresó el director. «Era claro que Faustina era la Santa que debíamos estar abordando». La obra sigue la forma dramática de Vianney, otra exitosa representación de la compañía basada en la vida del Santo Cura de Ars. La actriz, María Vargo, se presenta en solitario en el escenario mientras es apoyada por material fílmico realizados por otros actores.

Preparación espiritual

Para poder representar a esta Santa, Vargo estudió los escritos de la religiosa y habitó durante cinco días en la comunidad de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misiericordia en Dorchester, Massachussetts. Este ejercicio le dió a la actriz «la oporunidad de sumergirme en la rutina diaria de la vida de una monja en la misma orden de Santa Faustina», comentó Vargo al portal DivineMercy.com. «Los días en el convento me dieron tiempo de silencio para orar, leer y reflexionar sobre la vida de Santa Faustina (…) Estaba muy agradecida de enfocarme verdaderamente en Jesús durante esos días».

Según la actriz, las religiosas la acogieron con el espíritu de misericordia propio de su vocación y pudo sentir cómo podría ser la personalidad y el estilo de vida de Santa Faustina. Como resulta natural, la oración que acompañó esta preparación fue la Coronilla de la Divina Misericordia, de la cual Vargo refiere que «ha tomado un significado mucho más profundo». Se trata de un proceso espiritual que plantea un gran desafío: «Obviamente yo no soy una santa, y he experimentado la Divina Misericordia en mi propia vida a través de una conversión profunda hace años. Y ahora, casi inverosímil para mí a veces, aquí estoy, preparándome para compartir ese mensaje de misericordia en un encuentro cara a cara con las audiencias».

La representación cuenta en Estados Unidos con el apoyo oficial de la comunidad que tradicionalmente ha extendido la devoción. «Los Padres Marianistas, promotores oficiales de la Divina Misericordia, están 100% detrás de este proyecto», comentó a NCRegister el sacerdote marianista Michael Gaitley. El religioso espera que tenga un saludable fruto espiritual en los espectadores. «El drama de la Misericordia, la vida de Santa Faustina y nuestras propias vidas se encontrarán en esa experiencia», afirmó.

Con información de National Catholic Register, DivineMercy.com y Saint Luke Productions.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52681

Ciudad de Panamá (Jueves, 07-11-2013, Gaudium Press) Continuando con las celebraciones de los 500 años de la Primera Diócesis en Tierra Firme en América, la Iglesia en Panamá estrenará el 14 y 15 de noviembre la «Cantata a Santa María La Antigua», puesta en escena y composición musical inédita en homenaje a la Patrona panameña.

Santa Maria La antigua.jpg

La obra, cuya presentación ocurrirá a las 7:30 p.m. en el Teatro Nacional de Panamá, está inspirada en el caminar de la Iglesia Católica en la historia del país centroamericano, realizando un recorrido a partir del tiempo de la Colonia hasta nuestros días.

Los textos originales de la obra son de Manuelita Núñez, el libreto de Silvia Fernández-Risco y la música de Ricardo Risco, y contará con la participación de la locutora Lisette Condassín, quien dará su voz a Santa María La Antigua

Como sorpresa, la parte musical será interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional en compañía del Coro Polifónico de Panamá, con las voces solistas del barítono Ricardo Velásquez y la mezzosoprano Luz Acosta, todos bajo la dirección del Maestro Jorge Ledezma Bradley.

La conmemoración principal por los 500 años de la Primera Diócesis en Tierra Firme tuvo lugar el pasado 8 de septiembre con una solemne misa que presidió el Arzobispo Metropolitano de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta.
También, como parte de las celebraciones, la imagen de Santa María La Antigua, que fue bendecida en octubre de 2012 por el hoy Papa Emérito Benedicto XVI en el Vaticano, peregrinó durante un año por varias ciudades panameñas.

La Diócesis de Santa María La Antigua fue creada en la ciudad que llevaba este nombre por el Papa León X mediante la bula del 9 de septiembre de 1513. Años después, en 1524, la diócesis fue trasladada de sede a Ciudad de Panamá.

Con información de la Arquidiócesis de Panamá.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/52694