Loreto_misa

El Ejército del Aire celebró, el pasado 10 de diciembre, la festividad de Nuestra Señora de Loreto, Patrona de Aviación. El  Arzobispo Castrense, Mons. Juan del Río, presidió la Eucaristía de la fiesta en el Cuartel General del Aire, concelebrando los Capellanes, D. Pablo Panadero y D. Javier Martín.

Durante la homilía Mons. del Río animó a los presentes a mantener vivas las tradiciones militares donde Dios siempre ha estado presente. Recordó, que el Hecho Religioso, Dios mismo, no es un estorbo. La intercesión de la Virgen María nos asegurará la gracia necesaria para ser buenos cristianos y buenos militares. Ella es fuente del más puro amor y está atenta a las necesidades del ser humano consecuencia de su fragilidad: “Si nuestras alas quiebran al final de nuestro vuelo, antes de llegar al suelo tus brazos con amor se abran”.

A las 12’30 h. comenzó el acto militar con la llegada del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire Fco. Javier García Arnaiz, quien pasó revista a la fuerza formada por la Escuadrilla de Honores, la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real y la Unidad de Música del Acuartelamiento Aéreo de Getafe. Tras entonar el himno del Ejército del Aire se celebró un emotivo acto en recuerdo de los que dieron su vida por España.

El acto finalizó con el desfile de la fuerza participante.

 

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/mons-juan-del-rio-preside-la-eucaristia-con-motivo-de-la-festividad-de-nuestra-senora-de-loreto-en-el-ejercito-del-aire/

familiaMons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo de Alcalá de Henares y Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE,  presentó ayer la Misa de las Familias que se celebrará en la Plaza de Colón, de Madrid, el domingo 29 de diciembre, en la festividad litúrgica de la Sagrada Familia de Nazaret. Ya desde el viernes, 27 de diciembre, se convoca una gran Oración por la familia que tendrá su corazón en la Carpa de la Plaza de Colón en la que las familias podrán participar en grupos de adoración ante el Santísimo Sacramento.

En su presentación, Mons. Reig Pla ha destacado el lema que convoca el Encuentro: «La familia es un lugar privilegiado: Familias para el mundo» con el que quiere evidenciar la convicción de que en la familia se juega el futuro de la humanidad.

Asimismo el Obispo de Alcalá de Henares ha enumerado algunas de las principales razones por las que se celebra este encuentro:

  • El porvenir de una sociedad depende de la salud y de la estabilidad de sus familias. Si las familias se rompen también se rompe la sociedad. La familia, que tiene su origen en el matrimonio entre un hombre y una mujer abiertos a la vida, es la célula vital de la sociedad. Sin la fortaleza de la familia natural se constatan sociológicamente una serie de patologías sociales: fragmentaciones de la sociedad, injusticias sociales, pobreza, falta de respeto de la dignidad humana, etc. (Para un análisis de la literatura internacional sobre estos nexos causales,  ver P.Donati (ed.), Famiglia risorsa della societá (Mulino, Bolonia 2012).
  • Nunca ha sido tan maltratada la familia natural por las leyes en España como ahora. Las llamadas “leyes progresistas” han redefinido la figura jurídica del matrimonio. Éste ha dejado de ser la institución del consorcio de vida común entre un hombre y una mujer en orden a su mutuo perfeccionamiento y a la procreación y se ha convertido en la institución de la convivencia afectiva entre dos personas indiferenciadamente, con posibilidad de ser disuelta unilateralmente por alguna de ellas, sólo con que hayan transcurrido tres meses desde la formación del contrato que dio inicio a la convivencia.
  • Este maltrato llega hasta el extremo de suprimir del Código civil y del Registro los términos “marido”, “mujer”, “esposo” y “esposa”, “padre” y “madre”, de tal manera que los españoles han perdido el derecho a ser reconocidos por la ley como tales. Así pues, podemos afirmar que las leyes vigentes en España no reconocen ni protegen al matrimonio en su especificidad. O lo que es lo mismo, asistimos a la destrucción legal del matrimonio (Cf. CEE, La verdad del amor humano, nº 109). El último maltrato es privar de relevancia pública la unión matrimonial, derivándola a un acto a resolver privadamente en el despacho de un notario.
  • Convocamos anualmente este Encuentro de Familias Cristianas porque estamos convencidos de que la familia es y sigue siendo el lugar primario donde se forma el sentido  fundamental de la existencia para cada ser humano. La familia es el ámbito del que depende la realización de la humanidad de la persona y de toda la sociedad. Lejos de ser una institución del pasado es el bien relacional primario. Sin la familia “el individuo experimenta una creciente soledad. La pérdida de la distinción entre hombre y mujer provoca profundas crisis de identidad. El matrimonio en el que uno de lospartner busca en primer lugar la realización del propio yo, se revela fuente de infelicidad. Si no se ven las virtudes sociales de la familia, la sociedad pierde su capital humano y social” (P.Donati, La Familia raíz de la sociedad, Ed. BAC. Madrid 2013).
  • Al convocar a las familias cristianas queremos hacer visible una multitud de matrimonios que, a pesar de las dificultades de la crisis, continúan aportando a España el bien de la fidelidad conyugal, la estabilidad de sus familias y la muchedumbre de sus hijos. El secreto de estas familias está en la humildad y sabiduría de edificar sus casas sobre la roca que es Cristo y en el apoyo de sus hermanos en las comunidades cristianas de la Iglesia.
  •  Sin ningún tipo de presunción queremos evidenciar en la plaza de Colón de Madrid, que Dios es el autor del matrimonio, que su designio de amor es posible con la gracia y la fuerza del Espíritu y que, en definitiva la familia es la auténtica ecología humana. Unidos al Papa Francisco y en comunión con nuestros pastores, convocamos esta cita del domingo, 29 de diciembre, festividad de la Sagrada Familia, para dar gracias a Dios por el gran bien de las familias cristianas llamadas a ser pequeñas “iglesias domésticas” donde se ora, se bendice a Dios y se sirve al hermano.
  • Al reconocer todos los bienes que van unidos a la familia queremos, también, reconocer la importancia de su misión. Así lo expresamos en el lema: Familias para el mundo. Con ello queremos recordar la vocación misionera de todos los bautizados y de todas las familias. Como gesto que lo exprese en esta celebración serán enviadas por el Cardenal de Madrid un importante número de familias en misión a Asia.
  • Así pues, una vez más la Plaza de Colón en Madrid se convertirá en la Plaza de las familias de Europa. Junto a quienes nos visiten de otros países europeos queremos mostrar la belleza de la familia cristiana, la voluntad de servirla, el agradecimiento a Dios que nos asiste con su gracia y el sentido de pertenencia a la Iglesia que nos acompaña como Madre. Lo que ocurrió en Nazaret hace más de dos mil años queremos que sea como un faro de luz que ilumine el caminar de nuestras familias en este momento de nuestra historia.

(Diócesis de Alcalá de Henares)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/mons-reig-pla-presenta-la-misa-de-las-familias-del-proximo-29-de-diciembre/

caritas navidadBajo el lema “Cáritas…esperanza de los pobres” se celebra la 51º edición de la  Campaña Radiofónica de Navidad de Cáritas Diocesana de Astorga  los días 16 y 17 de diciembre de 7 a 9 horas de la tarde cuyo fin es ayudar a los que más lo necesitan.  Según el delegado diocesano de Cáritas, Anselmo González, este lema nos recuerda que lo realmente gratificante no es el tener; sino el ser; no el consumir, sino el compartir; no el ganar, sino el ayudar y ofrecer esperanza; no el vivir para sí, sino para los demás. El director diocesano, Eutiquio Valdueza,  resalta cómo cada año las peticiones de ayuda aumentan considerablemente.

Algunas cifras:
En este año 2013 Cáritas La Bañeza ha repartido 39.459 Kgs/ Unidades de productos alimenticios, ha entregado 4857 prendas dentro del Programa de Ropero. Entre ayudas a transeúntes, a familias (pago de alquileres, agua, luz…), compra de alimentos, ayuda en libros de texto, etc, el gasto asciende a 15.712,93 euros.
En Cáritas Astorga los gastos de este año han sido de 21.694,25 euros. La cuantía más importante ha sido para el reparto quincenal de alimentos que se traduce en un desembolso de 5.841,70 euros, en el que hay un capítulo importante de 2.787 en ayudas a recién nacidos.
En Cáritas Interparroquial de O Barco se ha apreciado, que sobre el año anterior, se han producido reducciones en número de personas atendidas: un 8,70% en el programa de Familias y un 9,69% en el de Transeúntes. A pesar del descenso, las Emergencias Sociales han subido respecto al año anterior, con incremento del 37,84% en el número de solicitudes y del 83,15% en el gasto económico por este apartado. Esto significa que hay “menos personas”, pero tienen “más necesidades”. Concretamente  se atendieron en 2013 a 598 personas pertenecientes a 206 familias y a 233 transeúntes.
En Cáritas Bembibre han distribuido quincenalmente alimentos para unas 180 familias, además de dar servicio de asesoramiento jurídico a 30 casos de personas y familias con problemas. El gasto en servicio de ayuda económica ha sido de 6.069 euros y se ha llevado a cabo varios proyectos solidarios como el de Huertas Solidarias, el apoyo y formación a familias desfavorecidas…
(Diócesis de Astorga)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/51o-edicion-de-la-campana-radiofonica-de-navidad-de-caritas-diocesana-de-astorga/

notre dame universityEl Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, participa a partir de hoy en el Congreso “La sabiduría cristiana encuentra la modernidad”, organizado por la Universidad de Notre Dame, a través de su Departamento de Teología, en Estados Unidos.

El Arzobispo de Granada ofrecerá la conferencia inaugural con la que arranca este Congreso en el que, durante tres días, intervendrán un elenco de teólogos y filósofos de renombre en el pensamiento cristiano contemporáneo.

El Congreso cuenta con la participación también de Aaron Riches y Matyas Szalay, ambos profesores de los Institutos de Teología “Lumen Gentium” y de Filosofía “Edith Stein” de la Archidiócesis de Granada, que intervendrán con sus respectivas ponencias.

El Congreso abordará la lucha entre los pensadores cristianos y la modernidad. Las intervenciones girarán en torno a la constelación de testigos que iluminan la contienda entre el modernismo y la sabiduría cristiana. Entre esas figuras que se abordarán en el Congreso destacan Romano Guardini, Hans Urs von Balthasar, Juan Pablo II y Karl Barth, entre otros, así como pensadores modernos como Martin Heidegger, Charles Darwin y Hans Jonas.

Se mostrará cómo el pensamiento cristiano ilumina la modernidad y alumbra el camino a través de él. Los ponentes abordarán si la filosofía cristiana tiene algo que enseñarnos hoy y lo que son los componentes básicos de la conversión.

(Archidiócesis de Granada)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/mons-javier-martinez-inaugura-un-congreso-sobre-cristianismo-y-la-modernidad-en-la-universidad-americana-de-notre-dame/

cine espiritualMás de 2.000 alumnos de Primaria y Secundaria y cerca de un millar de adultos han participado en la III Semana del Cine Espiritual de la Diócesis de Getafe, lo que supone doblar el número de asistentes respecto al curso pasado.

Los donativos recogidos durante esta semana han alcanzado los 1.000 euros. Esta cantidad ya ha sido entregada a los responsables del comedor social de Valdemoro Nuestra Señora del Pilar, que coordinan la Parroquia del mismo nombre junto con la asociación Avalso (Valdemoro solidario) y que reparten de lunes a domingo cerca de un centenar de comidas a las personas con mayor necesidad del municipio.

La III Semana del Cine Espiritual de la Diócesis de Getafe, organizada por las delegaciones de Medios de Comunicación Social y de Enseñanza de la Diócesis ha contado con el apoyo de los Ayuntamientos de Leganés y Getafe, y los Cines El Restón -Valdemoro- .

(Diócesis de Getafe)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/getafe-entrega-los-donativos-recaudados-en-la-semana-del-cine-espiritual-a-un-comedor-social-de-valdemoro/

timeEl director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha comentado así la elección de Papa Francisco como “Hombre del año” por Time Magazine:

“La decisión no sorprende, teniendo en cuenta la resonancia y la gran atención despertadas por la elección del Papa Francisco y por el principio del nuevo pontificado. Es una señal positiva que uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la prensa internacional se atribuye a quien anuncia al mundo valores espirituales, religiosos y morales y habla resueltamente a favor de la paz y de una mayor justicia.
Por cuanto respecta al Papa, no busca ni fama ni éxito, porque cumple con su servicio anunciando el Evangelio del amor de Dios por todos. Si esto atrae a los hombres y a las mujeres y les da esperanza, el Papa está contento. Si esta elección como “Hombre del año” significa que muchos han entendido -por lo menos implícitamente- este mensaje, seguramente, se alegra”.

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/el-papa-francisco-elegido-hombre-del-ano-por-time-magazine/

VOCACIONES2[1]El domingo 8 de diciembre se dio comienzo al año de las vocaciones cristianas en la Parroquia de El Salvador de Baeza bajo el lema: “Abiertos a la llamada de Dios”.

Un programa de actividades que se clausurará en las primeras vísperas del Buen Pastor coincidiendo con la Fiesta del Doctor San Juan de Ávila, 10 de mayo de 2014.

A lo largo del curso pastoral habrá acciones sobre las diversas vocaciones, conociendo de cerca las que están presentes en la comunidad parroquial.

En comunión con el plan pastoral diocesano y organizado y coordinado por el Consejo Pastoral Parroquial junto a la Asamblea Parroquial supone una ocasión privilegiada para reflexionar sobre las distintas opciones de vida a la luz de la llamada del Señor.

(Diócesis de Jaén)

Fuente:: SIC

Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/12/comienzo-del-ano-de-las-vocaciones-cristianas-en-la-parroquia-de-el-salvador-de-baeza/

Redacción (Jueves, 12-12-2013, Gaudium Press) Siendo 12 de diciembre el día en que se conmemora la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, se hace oportuna la publicación de las consideraciones que hoy transcribimos:

Se piensa generalmente que Juan Diego era un indígena «pobre» y de «baja condición social». Con todo, sabemos hoy, por diversos testimonios, que él era hijo del rey de Texcoco, Netzahualpiltzintli, y nieto del famoso rey Netzahualcóyolt. Su madre era la reina Tlacayehuatzin, descendiente de Moctezuma y señora de Atzcapotzalco y Atzacualco. En estos dos lugares Juan Diego poseía tierras y otros bienes de herencia.

Virgen de guadaluupe.jpg

A este representante de las etnias indígenas del Nuevo Mundo, la Madre de Dios apareció hace casi quinientos años, trayendo un mensaje de bienquerencia, dulzura y suavidad, cuya luz se prolonga hasta nuestros días.

Para comprender la magnitud del bondadoso mensaje de Nuestra Señora, debemos trasladarnos al ambiente psico-religioso de aquel tiempo.

De un lado, las numerosas etnias que habitaban el valle de Anahuac, actual Ciudad de México, habían vivido durante décadas bajo la tiranía de los aztecas, tribu poderosa, dada a la práctica habitual de sangrientos ritos idolátricos. Anualmente, sacrificaban millares de jóvenes para mantener encendido el «fuego del sol». La antropofagia, la poligamia y el incesto formaban parte de la rutina de vida de ese pueblo.

San Juan Diego.jpg
San Juan Diego.

Los dedicados misioneros, llegados allí con los conquistadores españoles, veían la necesidad imperiosa de evangelizar aquella gente, extirpando de modo categórico tan repugnantes costumbres. Entretanto, los malos hábitos adquiridos, la dificultad del idioma y, sobre todo, un cierto orgullo indígena de no aceptar el «Dios del conquistador» en detrimento de sus divinidades, tornaban difícil la tarea de introducir en ese ambiente la Luz del mundo.

Dios Nuestro Señor, todavía, en su infinita misericordia, queriendo que todos los hombres «se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1 Tim 2, 4), preparaba una maravillosa solución para ese impase.

Nuestra Señora aparece a San Juan Diego

El 9 de diciembre de 1531, Juan Diego estaba en los alrededores de la colina Tepeyac, en la actual Ciudad de México. Repentinamente, oyó una música suave, sonora y melodiosa que, poco a poco, se fue extinguiendo. En ese momento escuchó él una lindísima voz, que en el idioma nahualt lo llamaba por el nombre. Era Nuestra Señora de Guadalupe.

Después de saludarlo con mucho cariño y afecto, Ella le dirigió estas palabras llenas de bondad: «Porque soy verdaderamente vuestra Madre compasiva, quiero mucho, deseo mucho que construyan aquí para mí un templo, para en él Yo mostrar y dar todo mi amor, mi compasión, mi auxilio y mi salvación a ti, a todos los otros moradores de esta tierra y a los demás que me aman, me invoquen y en mí confíen. En este lugar quiero oír sus lamentos, remediar todas sus miserias, sufrimientos y dolores».

En seguida, Nuestra Señora pidió a Juan Diego que fuese al palacio del Obispo de México, y le comunicase que Ella lo enviaba y pedía la construcción del templo.

Nuetra Senora aparece a Juan Diego.jpg
Nuestra Señora se le aparece a San Juan Diego.

Sin dudar, el «mensajero de la Virgen» fue a entrevistarse con Mons. Luís de Zumárraga, y le contó lo que había ocurrido. Pero el Obispo no le dio crédito y lo mandó volver otro día.

Segunda y tercera apariciones

En ese mismo día, al poner del sol, Juan Diego, pesaroso, fue a comunicar a Nuestra Señora el fracaso de su misión. Con encantadora inocencia, pidió a Ella que escogiese un embajador más digno, estimado y respetado. La Madre de Dios le respondió: «¡Escucha, oh menor de mis hijos! Ten por seguro que no son pocos mis servidores, mis mensajeros, a los cuales Yo pueda encargar de llevar mi mensaje y hacer mi voluntad. Pero es muy necesario que vayas tú, personalmente, y que por tu intermedio se realice, se efectúe mi querer, mi voluntad. Y mucho te ruego, hijo mío, el menor de todos, y firmemente te ordeno, que vayas mañana otra vez a ver al Obispo. Y de mi parte hazle saber, hazle oír mi querer, mi voluntad, para que este la realice, haga mi templo, que le pido. Y otra vez dile que yo, personalmente, la siempre Virgen Santa María, Madre de Dios, te envío».

Al día siguiente, después de asistir a la Misa, Juan Diego volvió a buscar al Obispo Mons. Zumárraga, que lo recibió con atención, sin embargo más escéptico aún, diciéndole ser necesaria una «señal» para demostrar que era realmente la Reina del Cielo que lo enviaba. Con toda naturalidad, el indígena respondió que sí, iba pedir a la Señora la señal solicitada.

Al caer el sol, como las veces anteriores, apareció a Juan Diego Nuestra Señora, radiante de dulzura. Ella aceptó sin la menor dificultad concederle la señal pedida. Para esto, lo invitó a volver al día siguiente.

(Ver mañana Parte II).

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53887

Cáritas Jordania advierte sobre penalidades de refugiados sirios a causa de la nieve y la lluvia

Amán (Jueves, 12-12-2013, Gaudium Press) Un nuevo drama enfrentan los cientos de miles de refugiados que se vieron obligados a abandonar Siria a causa del grave conflicto armado en el país y que se encuentran en los campamentos de Jordania. Según alertó Wael Suleiman, director de Cáritas Jordania (la agencia humanitaria oficial de la Iglesia Católica), la tormenta Alexa afecta gravemente a las miles de familias en alojamientos temporales.

8866809153_504dc779b2.jpg
Las difíciles condiciones climáticas son especialmente graves para los refugiados en campamentos provisionales. Foto: Sangjun Yi.

«En el extenso campo de refugiados de Zaatari la tormenta también ha arrasado muchas tiendas», expuso Suleiman a Agencia Fides. «Todos sufren. Fuera del campo organizado también hay personas que viven en las mismas condiciones».

Para aliviar esta situación, Cáritas llevó a cabo una entrega de mantas y estufas, pero cada vez más se desborda la capacidad de los católicos de hacer frente al problema. «Desde el comienzo de la emergencia de los refugiados hemos ayudado a 200 mil. Pero siguen llegando, incluso con la nieve y el frío, y no podemos satisfacer las necesidades de esta marea de mujeres, niños y hombres que huyen de la guerra hacia una vida de penurias y sufrimiento», alertó el director.

Según reportó la agencia, 700 nuevos refugiados provenientes de Siria llegaron tan sólo el día 11 de diciembre, y este volumen de llegada hace que el número de sirios que buscan acogida en Jordania alcance la cifra sin precedentes de un millón 322 mil personas.

La emergencia a causa del clima no es exclusiva de Jordania. Los campamentos de refugiados en el valle de Bekaa y el distrito del Akkar, en Líbano, también fueron gravemente afectados por la nieve. Esto suma unas 80 mil personas al número de refugiados que sufren el invierno, a quienes se debe agregar las provenientes de de la región de Qalamun, región de Siria donde se ha intensificado el conflicto recientemente.

Con información de Agencia Fides.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53892

Consejo Episcopal Latinoamericano lanza versión actualizada de Semanario Informativo on-line

Redacción (Jueves, 12-12-2013, Gaudium Press) El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha presentado este 12 de diciembre, con ocasión de la Solemnidad de la Virgen de Guadalupe, una versión actualizada de su Semanario Informativo on-line NOTICELAM.

La nueva versión, que hace parte del portal web renovado recientemente por el organismo eclesial latinoamericano, reúne los esfuerzos de las 22 Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe con el Departamento de Comunicación del Episcopado Estadounidense y agencias informativas.

Noticelam.jpg

Sobre el lanzamiento del site, se refirió Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, México, y Presidente del CELAM, en un mensaje dirigido a los lectores: «Deseo llegar a todos Ud. Ofreciéndoles dese el Consejo Episcopal CELAM una nueva versión actualizada y de mayor alcance de su Semanario Informativo on line: NOTICELAM, lo hacemos desde la renovada plataforma digital, con sus múltiples portales. Portales que son escenarios desde donde se anhela llevar a todos la Buena Nueva en sus noticias».

La nueva versión del servicio informativo contiene noticias de la Iglesia en América Latina y El Caribe, así como los servicios que ofrecen los diferentes departamentos y centros del CELAM y las iniciativas de los episcopados del continente.

«Con este aporte deseamos en esta festividad de María de Guadalupe, llegar a todos ofreciéndoles y haciéndolos partícipes de esta nueva experiencia comunicativa, como expresión de nuestro compromiso con la Vida y Comunión», concluye Mons. Aguiar Retes.

Con información del CELAM.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53900