Historia de Nuestra Señora Aparecida será recontada en «Procesión Memoria» de 2013

Aparecida (Viernes, 20-09-2013, Gaudium Press) La Fiesta de Nuestra Señora Aparecida de este año comienza a ser preparada por el Santuario Nacional del mismo nombre. Los fieles aguardan por el día, que será repleto de actividades y eventos en memoria de la Madre Aparecida.

Durante la programación de la Fiesta de la Patrona de este año, la «Procesión Memoria» será un momento de manifestación intensa de la devoción de los fieles aparecidenses y de todos los devotos y romeros que visiten el Santuario Nacional a las vísperas del día 12 de octubre.

2.jpg
La Procesión revivirá la historia del encuentro de la Imagen milagrosa de Nuestra Señora, además del llamado a la vocación simbólica y religiosa de Aparecida.

El Padre Domingos Sávio, misionero Redentorista y rector del Santuario Nacional de Aparecida, afirmó que en este año no habrá presentaciones durante el trayecto de la procesión. Los fieles caminarán lentamente hasta el puerto Itaguaçu, donde ocurrirá una representación teatral, que recordará la pesca milagrosa y otros milagros conocidos a lo largo de esta historia de casi 300 años de Nuestra Señora en el Río Paraíba.

El Padre Sávio contó también que, al final de la celebración, los fieles podrán recordar cómo «nació» la devoción a la Madre Aparecida.
«Con la representación y momentos de oración, queremos revivir aquel instante de 300 años atrás cuando, creemos, a través de la pesca de la Imagen, Nuestra Señora nació para la devoción, para el corazón y para la vida de todo el Brasil y de todo el mundo», resaltó.

La procesión es realizada todo día 11 de octubre, en el Puerto Itaguaçu, a las márgenes del Río Paraíba, donde se hace memoria del lugar en que los tres pescadores anclaron sus canoas con muchos peces al encontrar la Imagen de la Madre Santísima.

La «Procesión Memoria» iniciará a las 21:00 horas, el viernes, 11 de octubre, próximo a la Tribuna Papa Benedicto XVI. (LMI)

Con informaciones de A12.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/51014

Diócesis colombiana realiza concurso de cuento «Yo Creo … contando nuestra fe»

Popayán (Viernes, 20-09-2013, Gaudium Press) Con motivo del Año de la Fe, la Arquidiócesis de Popayán, en Colombia, se encentra promoviendo el concurso de cuento «Yo Creo … Contando nuestra fe», que tiene por objeto dar a conocer las realidades de la fe católica desde esta expresión literaria.

Concurso cuento Popayán.jpg

«Queriendo celebrar junto a la Iglesia el Año de la fe convocado por el Papa emérito Benedicto XVI, el Concurso de Cuento; ‘Yo creo’, invita a los participantes a compartir su fe y permitir que otros la conozcan. Es por ello, que empapados del Espíritu de este Año, invitamos a aportar desde la creación literaria un mensaje a nuestra Universidad como Iglesia», es la invitación que hace la Arquidiócesis en un comunicado.

De acuerdo con la jurisdicción eclesial, el tema para desarrollar los cuentos debe abordar el desafío que plantea hoy la transmisión de la fe a las nuevas generaciones y a la sociedad en general. Sobre ello explica la Arquidiócesis en el comunicado: «Creer no es algo solamente de cristianos, la fe, responde al anhelo más profundo que existe en el interior del hombre, al deseo infinito que tiene de trascender y de encontrarle un verdadero sentido a su existencia».

También expone porqué la diócesis ha querido organizar este concurso literario y promover así las verdades de la fe: «El poder expresar nuestra experiencia de Fe a través de las palabras que componen un cuento, es una verdadera hazaña que nos brinda la oportunidad de enriquecer nuestra vida de fe y permite beneficiar a otros para que puedan sentirse acompañados y motivados con nuestras historias que cuentan y hablan de la inmensa diferencia y riqueza con la que cada uno expresa y siente la Fe».

El concurso, cuya convocatoria concluirá el próximo 6 de octubre, premiará los tres mejores cuentos de dos categorías. La primera de ellas, la A, está compuesta por jóvenes entre los 13 a los 18 años. La categoría B, conformada por personas entre los 19 y 35 años.

Los participantes, que pueden ser sacerdotes, religiosos, religiosas, jóvenes de educación básica y media, y laicos, deben pertenecer a la Arquidiócesis de Popayán.

Con información de la Arquidiócesis de Popayán.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/51016

La guía de seguridad digital a los ojos de la fe promovida por el Episcopado Estadounidense

Washington (Viernes, 20-09-2013, Gaudium Press) «Fe y seguridad… Seguridad tecnológica a través de los ojos de la fe», es una interesante guía que recientemente presentó la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).

La iniciativa nació con el propósito de brindar a las familias pautas de seguridad para el correcto uso de la tecnología, y sacar provecho de ella y proclamar la Buena Noticia de manera digital.

La guía, que pude consultarse desde el site faithandsafety.org, ofrece información sobre qué dice la Iglesia en cuanto al uso de las nuevas tecnologías, cómo ha de utilizarse ella a través de los ojos de la fe, qué pautas pueden tener los padres para orientar a sus hijos en el correcto uso de las redes sociales y el mundo virtual, qué elementos hacen que una la familia no sea esclava de la tecnología, y qué alternativas de seguridad existen en el mundo digital, entre otros aspectos.

guía.jpg

Sobre ello exponen los promotores de la guía: «El hecho de que la tecnología permita que se pueda acceder a algo, no significa que ella sea adecuada (…) no significa que se ajuste a la fe y a los valores cristianos. Dependiendo el uso, la tecnología ayudará a crecer continuamente en nuestra relación con Dios».

En cuanto a la seguridad digital, señalan: «La seguridad digital no consiste en espiar a los hijos o encontrar todo lo que han estado haciendo en línea (…) La intención es promover el diálogo saludable dentro de la familia sobre el uso de la tecnología adecuada».

«La seguridad en internet no tiene que ver con el software o un servicio. La real seguridad en el mundo digital se relaciona más con un activo involucrado; el amor parental. Es un esfuerzo de equipo que construye una sólida familia cristiana», agregan los promotores de esta iniciativa virtual.

Con información de la USCCB.

 

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/51029

Diócesis de Portugal quiere hacer participar a los laicos en la vida de la Iglesia

Beja (Viernes, 20-09-2013, Gaudium Press) Valorizar la «participación de los laicos en la vida de la Iglesia» es una de las ideas propuestas por el Obispo de la Diócesis de Beja, en Portugal, Mons. António Vitalino, que afirmó la necesidad de que el Episcopado proporcione una «formación mejor» para los colaboradores de las comunidades.

Mons. Vitalino constató que aumenta el número de los sacerdotes que acumulan «funciones y responsabilidades», debido a la atención «a las vocaciones para el servicio eclesial».

El Obispo contó que desde el día 8 de septiembre viene recorriendo varias zonas de la diócesis para presentar nuevos padres a las comunidades. «Felizmente, voy descubriendo una mayor participación de los laicos en la vida de la Iglesia, pero también siento la necesidad de formar mejor a nuestros colaboradores», dijo.

El Sínodo Diocesano y la planificación del Año Pastoral 2013-2014, son recordados por el Obispo de Beja, durante un curso en la Diócesis, donde será afirmada la «dimensión misionera de la vida de la Iglesia».

Mons. Vitalino cree que «precisamos apelar a nuestra experiencia en el camino de la vivencia de nuestra Fe, respondiendo a muchas interpelaciones que nos hacen en esta inmensa mies alentejana».

Día Diocesano en Beja

La Diócesis de Beja promueve el próximo 28 de septiembre el Día Diocesano, donde los participantes podrán «compartir la riqueza y también la pobreza» de la iglesia local, encontrando inspiración para «las razones» de la propia Fe. (LMI)
Con informaciones de la Agencia Ecclesia.

Fuente:: Gaudium Press

Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/51030

El Papa Francisco escribe una carta al gran Imán de la Universidad islámica de al-Azhar
(RV).- El Papa Francisco envió un mensaje al Sr. Ahmed al-Tayyeb, gran Imán de la Universidad islámica al Azhar, la principal institución cultural del Islam sunnita, tal como informa la agencia de noticias Fides mediante un comunicado oficial recibido por parte de esta Universidad con sede en El Cairo, en el que se refiere que el mensaje papal expresa estima y respeto “por el Islam y los musulmanes”, junto al deseo de un empeño en la “comprensión entre cristianos y musulmanes en el mundo, para construir la paz y la justicia”.
La carta personal del Papa Francisco fue entregada el pasado martes 17 de septiembre al gran Imán de al-Azhar por parte del Nuncio Apostólico en Egipto, Mons. Jean-Paul Gobel, junto con un mensaje al mundo islámico, firmado también por el Papa Bergoglio, con motivo del final del Ramadán, difundido recientemente por el Consejo pontificio para el diálogo interreligioso.
En los últimos tiempos el diálogo entre la Santa Sede y al-Azhar se había interrumpido por voluntad de esta institución islámica, que había interpretado como indebida interferencia occidental las declaraciones del Papa Benedicto XVI sobre la necesidad de proteger a los cristianos en Egipto y Oriente Medio, pronunciadas tras el atentado contra la Catedral copta de Alejandría a principios del 2011.
“La carta del Papa Francisco al Imán al-Tayyeb – declara a la agencia Fides el Padre Hani Bakhoum, secretario del Patriarcado copto católico de Alejandría – es un modo de expresar el profundo sentimiento de estima y afecto que la Iglesia católica, la Santa Sede y el Papa tienen por todos los musulmanes y, en particular, por al-Azhar, que es la institución más representativa del Islam sunnita moderado. Seguramente – concluye el Padre Hani Bakhoum – esta carta ayudará con el tiempo a dejar de lado toda incomprensión y también a reanudar el diálogo bilateral con la Santa Sede”.
(María Fernanda Bernasconi – RV).

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/el-papa-francisco-escribe-una-carta-al-gran-iman-d

Que la Iglesia cure sus heridas y reconforte el corazón de los fieles, dice el Papa en una entrevista a la “Civiltà Cattolica”
(RV).- “La Iglesia a veces se hecho encerrar en pequeñas cosas, en pequeños preceptos. Lo más importante es, en cambio, el primer anuncio: ¡Jesucristo te ha salvado!”. Es éste uno de los pasajes de la larga entrevista al Papa Francisco, publicada este 19 de septiembre por “La Civiltà Cattolica” y, simultáneamente, por otras dieciséis revistas de la Compañía de Jesús en todo el mundo.
En la larga conversión, de casi treinta paginas, realizada por su director, el padre Antonio Spadaro, el Papa Bergoglio traza un identikit de sí mismo, explica cuál es su idea de la Compañía de Jesús, analiza el papel de la Iglesia hoy, indica las prioridades de la acción pastoral y afronta las preguntas sobre el anuncio del Evangelio.
Para leer el texto integral de esta entrevista al Papa en nuestro idioma, puede consultar el sito de la revista “Mensaje” y “Razón y fe”:
(MFB – RV).

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/que-la-iglesia-cure-sus-heridas-y-reconforte-el-co

522 Mártires Españoles serán Beatificados en octubre
(RV).- (Audio) 522 Mártires Españoles serán Beatificados en octubre Unos 500 mártires del siglo XX en España serán beatificados en Tarragona el domingo 13 del próximo mes de octubre, a las 12 horas, en una Eucaristía que tendrá lugar en el Complejo Educativo de la ciudad tarraconense y que será presidida por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y representante del Papa Francisco para esta Beatificación. Sobre los detalles de este gran evento nos informa Pilar Pérez del Yerro de Radio Vaticano, desde Madrid, quien analiza cómo se desarrollará la jornada.

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/522-martires-espanoles-seran-beatificados-en-octub

La Iglesia vive en la Red , Mons. Celli
(RV).- (Audio) La Iglesia vive en la Red , Mons. Celli Con motivo de la celebración de la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, que se realiza del 19 al 21 de septiembre en Roma, Xavier Sartre, compañero de Radio Vaticano entrevista a Mons. Claudio María Celli, presidente del dicasterio responsable y gestor de la cuenta Twitter del Papa, quien habla de la importancia de estas jornadas.
«La Iglesia vive en la red y su desafío es ver cómo somos capaces de anunciar el Evangelio y a Jesucristo», explica Mons. Celli quien además asegura que se debe utilizar la presenica y el lenguaje idóneo para saber llegar a lo demás.
En la entrevista también podrán escuchar como Mons. Celli anuncia que este evento terminará con la Audiencia del Papa, y aprovechó para recordar que todos «necesitamos del Santo Padre, necesitamos que nos aliente, acompañe, nos bendiga, pero que al mismo tiempo sepamos encontrar en él a Pedro». Recalca que Francisco es «un hombre que nos sorprende con su manera de comunicar, sabe hablar con el hombre y la mujer de hoy, con sus palabras y con su gestualidad y al mismo tiempo tiene la capacidad de recurrir a imágenes que llegan a transmitir ideas muy elaboradas».
(MZ-RV)

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/la-iglesia-vive-en-la-red-mons-celli

Cercanía del Papa tras las tormentas tropicales en México
El Santo Padre a través de Su secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, ha enviado un telegrama al cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, presidente de la Conferencia Episcopal mexicana, tras las tormentas tropicales que asolaron este país en los pasados días.
Texto completo del telegrama del Papa.

“Su Santidad el Papa Francisco, hondamente apenado al conocer las dramáticas consecuencias del huracán “Ingrid” y de la tormenta tropical “Manuel” a su paso por esa amada nación, ocasionando víctimas, heridos y numerosos daños materiales, y dejando sin hogar a muchas familias, ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos, al mismo tiempo que pide a Dios otorgue su consuelo a quienes sufren estas graves desgracias e incremente en todas las personas de buena voluntad sentimientos de fraterna solidaridad para colaborar decididamente en la reconstrucción de las zonas afectadas y ayudar de modo efectivo a cuantos están sumidos en el dolor y la desesperación.
El Santo Padre, además, desea transmitir su sentido pésame a los familiares de los difuntos y su paterna solicitud y cercanía espiritual a los heridos y damnificados y, a la vez que los confía a las maternas manos de nuestra Señora de Guadalupe, les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica, como signo de afecto al querido pueblo mexicano, tan presente en su corazón de pastor de la iglesia universal en tan lamentables circunstancias”.
ER – RV

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/cercania-del-papa-tras-las-tormentas-tropicales-en

La paz en Siria y Oriente Medio en el diálogo del Papa con el primer ministro lituano
(RV).- Esta mañana, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de la República de Lituania, Algirdas Butkevi?ius, que más tarde se reunió con el Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, acompañado por arzobispo Dominique Mamberti, secretario para las Relaciones con los Estados.
En las conversaciones cordiales se manifestaron las buenas relaciones existentes entre la Santa Sede y la República de Lituania. El diálogo se centró en particular en la contribución que durante siglos la Iglesia católica ofrece a la sociedad en los ámbitos educativo y social, así como con su compromiso a favor de la familia y la formación de las conciencias a los valores espirituales. A la luz de la actual Presidencia del Consejo de la Unión Europea de la República de Lituania, se abordaron algunas cuestiones internacionales y europeas de interés mutuo. Una mención especial se reservó a la necesidad de garantizar la paz en Oriente Medio y, en particular, en Siria, a través sobre todo de una solución política a la crisis por medio del diálogo y la negociación.
ER – RV

Fuente:: News.va

Leer mas http://www.news.va/es/news/la-paz-en-siria-y-oriente-medio-en-el-dialogo-del