Ciudad de México (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) Este jueves 28 de noviembre tiene lugar en Ciudad de México el Magno Concierto para clausurar el Bicentenario de la terminación de la Catedral Metropolitana de México, evento que comenzó el pasado 15 de agosto en la Solemnidad de la Asunción de María.
El concierto ocurrirá a las 20:00 horas en el templo insigne mexicano con la participación de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, integrado por más de 80 voces que han participado en eventos internacionales.
Ellos interpretarán el «Ave María» de Schubert, así como el «Ave María» de Bach, y «La Gran Misa en Do menor» de Mozart, una de las obras cumbres del compositor austriaco.
En la ocasión también participará el tenor Fernando de la Mora, quien ha ofrecido más de 1.500 conciertos en varios escenarios en el mundo; y la soprano Alejandra García Sandoval.
|
Foto: Catedral Metropolitana de México. |
Obras como «Kyrie», «Gloria in excelsis Deo», «Gratias agimus tibi», «Domine Deus», «Quitollis peccata mundi», «Quoniam Tu solus Sanctus», «JesuChriste», «Credo in unum Deum», «Et incarnatus est», «Crucifixus», «Et in spiritum sanctum», «Credo in unam sanctam», «Benedictus», entre otras, también será interpretadas.
El jubileo por el Bicentenario de la culminación de la Catedral Metropolitana, fue convocado por el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo y Primado de México, en una carta que dirigió a los obispos, párrocos, rectores de templos, capellanes, superiores religiosos y fieles laicos de la Arquidiócesis de México.
En dicho mensaje el purpurado señalaba: «Al celebrar estos doscientos años de la terminación de nuestra Catedral Metropolitana, agradecemos a Dios este majestuoso templo, fruto de la fe, el empeño y la caridad de tantos pastores y fieles cristianos que nos legaron en herencia, para todo el pueblo de México, este hermosa iglesia. Con este motivo he ordenado que el 15 de agosto del presente, solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos, patrona de nuestra Catedral, dé inicio la celebración del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa, la celebración solemne de la Eucaristía, y el himno del Te Deum; con tal motivo, concederé la Indulgencia Plenaria a los fieles que visiten la Santa Iglesia Catedral y cumplan con lo que pide la Iglesia para alcanzarla, esta gracia estará vigente hasta el día 28 de noviembre del presente, cuando daremos fin a la celebración del bicentenario».
Con información de SIAME.
Nueva organización de las delegaciones del Obispado de Mallorca
Noticias religiosas - archivoHace dos meses se dividió en dos la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y Vocacional, que quedó sustituida por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil y se creó la nueva Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional.
A fecha de hoy también se producen cambios en otras dos delegaciones:
Queda suprimida la Delegación Diocesana de Pastoral Catequética y Litúrgica, que se divide en dos: la Delegación Diocesana de Catequesis y la Delegación Diocesana de Liturgia y Ministerios laicales.
También queda suprimida la Delegación de Pastoral Familiar y Laicado Adulto, y a partir de ahora se crea la Delegación Diocesana de Familia y Vida.
NOMBRAMIENTOS:
Mn. Pere N. Oliver Vives
Delegado Diocesano de Liturgia y Ministerios laicales
Sr. Jaume Martorell Adrover
Vicedelegado Diocesano de Catequesis
Sres. Manuel Sirer Grimalt y Antonia Melis Rubert
Delegados Diocesanos de Familia y Vida
Mn. Rafel Verger Mas
Diácono al servicio de la Delegación Diocesana de Catequesis
Mn. Juan Carlos Thomàs Sedano
Diácono al servicio de la Delegación Diocesana de Familia y Vida
En el gobierno pastoral de la Diócesis, el Obispo cuenta con aquellos organismos y personas que forman parte de la Curia Diocesana, y que le ayudan en la dirección de la actividad pastoral.
(Diócesis de Mallorca)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/28/las-delegaciones-del-obispado-de-mallorca/
Juan Carlos Sánchez, rector del Seminario Diocesano de Ciudad Rodrigo: “Educamos para el servicio”
Noticias religiosas - archivoMons. Sánchez, natural de Fuenteguinaldo, habló de “amistad”, de “religiosidad y piedad que me han acompañado para siempre y una manera de pensar”. Afirmó tener “un grandísimo recuerdo y mucho de lo que soy, se lo debo al Seminario”.
En la actualidad, 30 alumnos cursan sus estudios en este seminario menor. El Obispo de la diócesis de Ciudad Rodrigo, Mons. Raúl Berzosa, significaba estar “particularmente contentos porque ha subido el número de internos”.
También destacaba que “la salud del profesorado es buena y noto que cada vez se implican más los padres”.
El rector del seminario, Juan Carlos Sánchez, destaca como hecho diferencial de este centro privado, que se trata de una enseñanza “muy personalizada, muy familiar y con un aspecto religioso fundamental”.
Sánchez afirma que “trabajamos un tipo de persona abierta al servicio a los demás; no educamos para ser competitivos, sino para el servicio”.
Puertas abiertas
Pero a lo largo de los últimos días, el Seminario Diocesano de San Cayetano también ha desarrollado distintas acciones para celebrar su fiesta y dar a conocer su labor al público en general.
Una vez más, se ha podido visitar la biblioteca, en la que se muestran obras de hace varios siglos, y la exposición ubicada en el laboratorio denominada Aude Sapere.
Algunos seminaristas mayores se han implicado además, en un cuentacuentos en el que se resaltaba la importancia de los volúmenes de la biblioteca entre los que se encuentra una biblia ilustrada del siglo XVI o una colección de sermones de 1515.
Mucho más llamativo resultó el hecho de que se ambientó en el año 1836, y se recreó el momento en el que, como consecuencia de la desamortización de Mendizábal, se trajeron al Seminario varios libros procedentes del Monasterio de la Caridad. En este caso, con burros incluidos.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/28/juan-carlos-sanchez-rector-del-seminario-diocesano-de-ciudad-rodrigo-educamos-para-el-servicio/
La diócesis de Ciudad Rodrigo prepara su Asamblea Diocesana
Noticias religiosas - archivoTanto él, como el Obispo, Mons. Raúl Berzosa, y el sacerdote, José María Rodríguez Veleiro, explicaron en rueda de prensa las fases de la Asamblea Diocesana y los actos que se han previsto dentro de la misma para los próximos días.
Mons. Berzosa habló de cuatro etapas: una preparatoria, otra de reflexión, una tercera de Asamblea, propiamente dicha, y una última que se definiría como misión, en la que se anunciarán las propuestas a las que se hayan llegado.
En palabras del Obispo, “hay momentos en la vida de una persona, comunidad o, en este caso, Diócesis, en los que se debe hacer un alto en el camino y ello, no para detenernos y plantarnos con nostalgia, mirando solo el pasado, ni para solo mirar el horizonte esperando del futuro lo único novedoso y lo que, supuestamente, será lo mejor”.
Dentro de este itinerario, se han fijado una serie de ponencias para laicos, religiosas y presbíteros. La primera, destinada a los laicos, se celebrará el día 6 de diciembre próximo en el Salón Obispo Mazarrasa del Palacio Episcopal, a partir de las 10:30 horas. En la misma participarán, Guenther Boelhoff Carbajo junto a su mujer, Carmen, para hablar de “La identidad del laicado”. En palabras de Vidriales, “todos los ponentes son personas cualificadas teológicamente” y el objetivo de estas charlas es que “nos ayuden a orar, a reflexionar a conversar y que salgan propuestas operativas para esta iglesia de futuro”.
Por su parte, José María Rodríguez Veleiro, explicó cómo desde su parroquia están trabajando con distintos grupos en esta asamblea.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/11/28/la-diocesis-de-ciudad-rodrigo-prepara-su-asamblea-diocesana/
Papa acogió a 50 niñas afectadas por el síndrome de Rett
Noticias religiosas - archivoCiudad del Vaticano (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) El Papa Francisco, antes de la Audiencia General de ayer, tuvo un emotivo encuentro con 50 niñas afectadas por el síndrome de Rett. Esto ocurrió en el Aula Pablo VI, donde las niñas, acompañadas por familiares, recibieron los saludos y caricias del Papa, una a una.
El Pontífice encomendó a las niñas presentes y a todas las que padecen ese mal a los cuidados de la Virgen María, y junto con ellas rezó a la Madre de Dios.
El síndrome de Rett es una patología progresiva del desarrollo neurológico que afecta casi exclusivamente a niñas, comprometiendo gravemente el desarrollo neurológico y causando retrasos en la adquisición del lenguaje y de la coordinación motriz. La pérdida de las capacidades es, por lo general, persistente y progresiva.
Con información de Radio Vaticano
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53367
Con Magno Concierto se clausura Bicentenario de la Catedral de México
Noticias religiosas - archivoCiudad de México (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) Este jueves 28 de noviembre tiene lugar en Ciudad de México el Magno Concierto para clausurar el Bicentenario de la terminación de la Catedral Metropolitana de México, evento que comenzó el pasado 15 de agosto en la Solemnidad de la Asunción de María.
El concierto ocurrirá a las 20:00 horas en el templo insigne mexicano con la participación de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, integrado por más de 80 voces que han participado en eventos internacionales.
Ellos interpretarán el «Ave María» de Schubert, así como el «Ave María» de Bach, y «La Gran Misa en Do menor» de Mozart, una de las obras cumbres del compositor austriaco.
En la ocasión también participará el tenor Fernando de la Mora, quien ha ofrecido más de 1.500 conciertos en varios escenarios en el mundo; y la soprano Alejandra García Sandoval.
Obras como «Kyrie», «Gloria in excelsis Deo», «Gratias agimus tibi», «Domine Deus», «Quitollis peccata mundi», «Quoniam Tu solus Sanctus», «JesuChriste», «Credo in unum Deum», «Et incarnatus est», «Crucifixus», «Et in spiritum sanctum», «Credo in unam sanctam», «Benedictus», entre otras, también será interpretadas.
El jubileo por el Bicentenario de la culminación de la Catedral Metropolitana, fue convocado por el Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo y Primado de México, en una carta que dirigió a los obispos, párrocos, rectores de templos, capellanes, superiores religiosos y fieles laicos de la Arquidiócesis de México.
En dicho mensaje el purpurado señalaba: «Al celebrar estos doscientos años de la terminación de nuestra Catedral Metropolitana, agradecemos a Dios este majestuoso templo, fruto de la fe, el empeño y la caridad de tantos pastores y fieles cristianos que nos legaron en herencia, para todo el pueblo de México, este hermosa iglesia. Con este motivo he ordenado que el 15 de agosto del presente, solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos, patrona de nuestra Catedral, dé inicio la celebración del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa, la celebración solemne de la Eucaristía, y el himno del Te Deum; con tal motivo, concederé la Indulgencia Plenaria a los fieles que visiten la Santa Iglesia Catedral y cumplan con lo que pide la Iglesia para alcanzarla, esta gracia estará vigente hasta el día 28 de noviembre del presente, cuando daremos fin a la celebración del bicentenario».
Con información de SIAME.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53376
Sacerdotes en la provincia de Bac Ninh, Vietnam, rechazan proyecto de ley que restringe la libertad religiosa
Noticias religiosas - archivoSacerdotes en la provincia de Bac Ninh, Vietnam, rechazan proyecto de ley que restringe la libertad religiosa
Bac Ninh (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) A través de un documento firmado por los sacerdotes que sirven en la diócesis de Bac Ninh, Vietnam, la Iglesia rechazó el pasado 24 de noviembre un proyecto de las autoridades provinciales que contiene «algunas regulaciones sobre la gestión de las actividades religiosas específicas» que constituyen una restricción a la libertad religiosa. Los presbíteros pidieron a las autoridades buscar leyes que busquen «la verdadera felicidad de las personas» y un auténtico bien común.
Las críticas al proyecto normativo fueron resumidas por los sacerdotes en cinco puntos. El primero de ellos es la naturaleza del proyecto mismo, dirigido a reglamentar «sutilezas con demasiado detalle» para intentar desarrollar normas existentes en forma minuciosa. Nuevos trámites y requisitos obstaculizarían permisos como los requeridos para la construcción de edificios para uso religioso, los cual «va en contra de las reformas políticas del Gobierno y de la simplificación de los procedimientos administrativos», denunciaron los presbíteros.
La segunda consideración es el fondo de lo que se intenta reglamentar: la libertad religiosa. Por este motivo, el clero de Bac Ninh recordó que «la libertad religiosa es un derecho, no un favor» y que el proyecto muestra deficiencias en su protección. «Las organizaciones y los líderes religiosos en lugar de disfrutar de los derechos legítimos deben ir a solicitar esos derechos», como es el caso de las autorizaciones requeridas para llevar a cabo ceremonias religiosas, o asuntos cotidianos como la reparación de las construcciones existentes.
Las demás objeciones al proyecto incluyen el retroceso en el avance de la sociedad vietnamita (gobernada por un régimen socialista) hacia el aumento de las libertades y la democracia, las falencias en la protección de los bienes religiosos y la imagen negativa que la provincia en comparación frente a otras localidades.
Los sacerdotes solicitaron un verdadero avance en las normativas hacia «la verdadera felicidad de las personas» y afirmaron «la felicidad más grande es la libertad para practicar las creencias religiosas y su propia espiritualidad», libertad que contribuye al desarrollo sostenible de una sociedad mejor.
Con información de VietCatholic.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53377
Confederación de Centros Juveniles Don Bosco recibe Premio Reina Sofía por estrategia de prevención contra el consumo de drogas
Noticias religiosas - archivoConfederación de Centros Juveniles Don Bosco recibe Premio Reina Sofía por estrategia de prevención contra el consumo de drogas
Madrid (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) Un especial reconocimiento recibió este miércoles 27 de noviembre la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España, al recibir el Premio Reina Sofía en la categoría de Prevención en el ámbito Educativo y Comunitario por el proyecto «Identificación y visibilización de buenas prácticas de prevención del inicio del consumo de drogas desde asociaciones juveniles».
Con este premio, que fue entregado por la soberana española en un acto que tuvo lugar en el Salón Magnolias del Palacio de la Zarzuela, se reconoce el alto alcance que ha tenido el proyecto de los centros juveniles salesianos, quienes han centrado su labor en zonas de alta vulnerabilidad con menores de bajos recursos, para prevenir el consumo de drogas en edades tempranas.
En este acto de entrega participó también el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, quien destacó «el ejemplo de solidaridad y compromiso» en la acción contra el consumo de drogas que ha mostrado la Confederación Don Bosco. El delegado también agregó: «hoy más que nunca, en este contexto de crisis, hay que valorar la apuesta preventiva de estas entidades».
El premio fue recibido, en nombre de la Confederación, por el Coordinador Nacional de Centros Juveniles Salesianos, Santiago Domínguez; quien estuvo acompañado, por el expresidente de la Confederación, Ángel Gudiña, y las representantes de la Asamblea Ejecutiva, María José Raso y Lorena Hernando, además del gerente, Mario Jordá.
Uno de ellos, al finalizar el evento, quiso dedicar el premio «a los miles de voluntarios y voluntarias que durante muchos años han trabajado en la prevención del consumo de drogas siendo fieles al estilo educativo de nuestro fundador Don Bosco, una pedagogía de éxito porque da el protagonismo a los jóvenes».
La Confederación de Centros Juveniles Don Bosco agrupa a 127 centros juveniles y 9 federaciones autónomas salesianas de toda España. En ella participan más de 3.500 voluntarios, quienes trabajan arduamente en proyectos dirigidos a la juventud, especialmente en el área de prevención del inicio del consumo de drogas, a través de campañas que motivan el trabajo en el tiempo libre, como es la iniciativa «Entérate, si vas a Salir».
La Confederación ha recibido el premio junto a entidades como la Cáritas Diocesana de Bilbao, el Área de Prevención de la Policía Nacional de Colombia y el Programa de Televisión Española ‘Informe Semanal’, entre otros.
Con información de ANS y SIC.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53379
Los jóvenes católicos hacen donaciones a través de Internet, reporta estudio norteamericano
Noticias religiosas - archivoLos jóvenes católicos hacen donaciones a través de Internet, reporta estudio norteamericano
Washington (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) El 32 por ciento de los católicos en edad laboral en Estados Unidos han hecho donativos a través de Internet, según señaló un estudio reciente llevado a cabo por el Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown. La nueva forma de aportar, que permite elegir entre una gran variedad de causas humanitarias e iniciativas, fue analizada por el Comité Nacional de Colectas de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.
Entre otras conclusiones, el estudio determinó que un 17 por ciento de los católicos que han donado «en línea» han configurado opciones de donación periódica. La razón principal para elegir este modo de donación fue la conveniencia, mientras que la posibilidad de responder de forma ágil a una necesidad urgente (como los desastres naturales) fue citada como el segundo motivo. Las cantidades donadas fueron similares a las de donaciones realizadas por medios convencionales.
«El conocimiento ganado con este reporte es importante para nuestra comprensión de los actuales patrones de donación entre los católicos», afirmó Mons. Dennis M. Schnurr, Arzobispo de Cincinnati y Secretario del Comité Nacional de Colectas de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. «Estos resultados permitirán al Comité medir los sistemas actuales de recepción de donativos. Avanzando, vamos a estar mejor equipados para implementar cualquier caso necesario para llegar a los católicos, especialmente los jóvenes, que están donando ‘en línea'».
Una de las posibilidades que el estudio destacó sobre los donativos a través de Internet es la de notificar a los donantes sobre una segunda colecta para un mismo fin, uno de los puntos débiles notados para los donantes menores de 35 años, quienes tienen menos conocimiento de las actividades de la Iglesia. El reporte también señaló el extendido uso de dispositivos móviles como las tabletas electrónicas, empleadas regularmente por un 40 por ciento de los jóvenes que asisten a Misa con alguna regularidad.
Las más frecuentes organizaciones receptoras de donativos (por Internet y por otros medios convencionales) fueron las de identidad religiosa (46 por ciento), seguidas por otros grupos como los de promotores de investigación médica o servicios de salud, ayudas para niños o ayuda alimentaria y de emergencia en la atención de desastres. Las principales prioridades de los donantes fueron las necesidades de las parroquias locales ubicadas en comunidades de escasos recursos.
Con información de Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53381
Catedral de Turín acogerá Vigilia de Adviento con el Arzobispo
Noticias religiosas - archivoTurín (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) La Catedral Metropolitana San Juan Bautista de Turín, en Italia, donde se encuentra la Sábana Santa, acogerá el próximo sábado 30 de noviembre una Vigilia de Adviento, para recibir este tiempo litúrgico y preparar el camino hacia la Navidad.
La celebración, que comenzará a las 21:00 horas, será presidida por el Arzobispo Metropolitano de Turín, Mons. Cesare Nosiglia, quien ha querido reflexionar sobre el tema «Caminamos hacia la ciudad futura», inspirado en la Constitución ‘Sacrosanctum Concilium’, sobre la Sagrada Liturgia.
Precisamente, en el punto número 2, dicha Constitución dice: «En efecto, la Liturgia, por cuyo medio ‘se ejerce la obra de nuestra Redención’, sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye en sumo grado a que los fieles expresen en su vida, y manifiesten a los demás, el misterio de Cristo y la naturaleza auténtica de la verdadera Iglesia».
Y continúa: «Es característico de la Iglesia ser, a la vez, humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina; y todo esto de suerte que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos».
Con información de la Diócesis de Turín.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53384
Corte Suprema de Estados Unidos escuchará apelaciones contra mandato antinatalista
Noticias religiosas - archivoCorte Suprema de Estados Unidos escuchará apelaciones contra mandato antinatalista
Washington (Jueves, 28-11-2013, Gaudium Press) El Arzobispo de Baltimore, Mons. William Lori, quien es Presidente del Comité Ad Hoc para la Libertad Religiosa de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), celebró el anuncio de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de atender dos apelaciones de demandas contra el mandato que impone la inclusión de fármacos abortivos, esterilización y anticonceptivos en la cobertura de salud pagada por los empleadores de todo el país. Las demandas corresponden a empresarios objetores en conciencia y podrían significar la protección de los derechos de todas las personas obligadas a pagar por dichos productos y servicios que consideran inmorales.
«La revisión de estos casos por la Corte Suprema destaca la importancia de este conflicto entre el gobierno federal y las personas que buscan practicar su fe en la vida diaria», comentó Mons. Lori. La Iglesia ha liderado una fuerte oposición a la medida, emitida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos y que hasta la fecha no ha ofrecido una excepción suficiente para las instituciones e individuos que no son considerados religiosos por la normativa.
Aunque los casos que revisará la Corte no corresponden a las múltiples demandas interpuestas por Diócesis e instituciones católicas en el país, sus efectos sí podrían significar una solución para el perjuicio causado. «Oramos para que la Suprema Corte encuentre que la Constitución y la Ley de Restablecimiento de la Libertad Religiosa protegen el derecho de todas las personas a la libertad religiosa», expresó el prelado. «Estamos motivados por los avances en las cortes federales menores hasta el momento en casos de empresas familiares, así como de organizaciones sin ánimo de lucro».
Mons. Lori, en nombre del Comité para la Libertad Religiosa de la USCCB, agradeció el esfuerzo de todos los litigantes que han interpuesto recursos legales contra la medida «por su valiente acción en búsqueda de la libertad religiosa en las cortes alrededor del país».
El polémico mandato del HHS entrará en vigencia plena en enero de 2014 y su implementación podría generar cuantiosas multas a los empleadores que se opongan a financiar los productos y servicios objetables dentro de la cobertura obligatoria de salud de sus empleados. Los Obispos de Estados Unidos reafirmaron su oposición a la norma durante la reciente Asamblea Plenaria de Otoño (ver noticia anterior).
Con información de Agencia Zenit.
Fuente:: Gaudium Press
Leer más http://es.gaudiumpress.org/content/53387