El papa Francisco cumple hoy 77 años. Se trata de su primer Aniversario como Sucesor de Pedro y el Vaticano ha querido felicitar al Santo Padre con una colección de algunas de sus mejores fotografías acompañadas de diferentes textos sacados de sus homilías, discursos y alocuciones.
Elegido Sumo Pontifice el 13 de marzo de 2013, el argentino jesuita Jorge Mario Bergoglio, era arzobispo de Buenos Aires desde 1998.
” Mi pueblo es pobre y yo soy uno de ellos”, dijo en una ocasión para explicar la elección de vivir en un apartamento y preparar la cena solo. A sus sacerdotes siempre ha recomendado la misericordia, el coraje y las puertas abiertas.
Nació el 17 de diciembre 1936, hijo de inmigrantes de Piamonte Mario y Regina. Se graduó como ingeniero químico y posteriormente sintió la llamada al sacerdocio e ingresó en el seminario diocesano. En marzo de 1958 pasa al Noviciado de la Compañía de Jesús. Completa sus estudios en Chile y regresa a Argentina, donde ejerce somo profesor.
El 13 de diciembre 1969 fue ordenado sacerdote por el arzobispo José Ramón Castellano. Continúa la preparación entre 1970 y 1971 en España y emitió sus votos perpetuos en la Compañía de Jesús el 22 de abril de 1973. De vuelta en Argentina es maestro de novicios en Villa Barilari en San Migue , profesor en la Facultad de Teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y rector del Colegio .
El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas en Argentina. Seis años más tarde reanuda el trabajo en el mundo académico, y entre 1980 y 1986 es el nuevo rector del Colegio de San José. En marzo de 1986 se trasladó a Alemania para completar su tesis doctoral, a continuación, sus superiores lo envían a la universidad del Salvador en Buenos Aires y más tarde a la iglesia de la Compañía de Jesús en la ciudad argentina de Córdoba, como director espiritual y confesor.
El 20 de mayo 1992 el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio, recibió la ordenación episcopal en la Catedral por el Cardenal Quarracino.. Su lema de su escudo es fue ”Miserando atque eligendo”. Promovido Arzobispo coadjutor de Buenos Aires, sucedió al Card. Quarracino el 28 de febrero de 1998, como arzobispo primado de Argentina, Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el país y gran canciller de la Universidad Católica de Buenos Aires.
El Papa Juan Pablo II lo creó cardenal el 21 de febrero de 2001. En octubre de 2001 fue nombrado ponente general añade a la X Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos dedicada al ministerio episcopal. En 2002, acepta su nombramiento como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. En abril de 2005, asistió al cónclave que eligió a Benedicto XVI.
Como arzobispo de Buenos Aires, una diócesis de más de tres millones de personas, su proyecto misionera estaba centrado en la comunión y la evangelización.
Fuente:: SIC
Leer mas
El cuidado pastoral de los migrantes y refugiados en Europa : una propuesta de comunión
Noticias religiosas - archivoEl enfoque de las migraciones en Europa se ve afectada por una especie de esquizofrenia . Mientras que la UE reconoce cada vez más derechos a los inmigrantes regulares , la “Europa fortaleza” sigue haciendo frente a la movilidad humana como si fuera una cuestión puramente económica. Los migrantes no son una mercancía que se puede importar y exportar a voluntad!.
Una aproximación al fenómeno de la migración que no tiene en cuenta todas las dimensiones de la persona humana y de la realidad social y cultural de cada nación puede generar exclusión , la marginación y tensiones sociales. El enfoque pastoral propuesto por la Iglesia espera de los miembros involucrados un enfoque realista sobre la realidad de las personas individuales y las comunidades de migrantes , evitando así reducir la naturaleza de la cuestión a evaluaciones puramente económicas, sociológicas o políticas.
El encuentro celebrado en Mosta (Malta ) el 2-4 de diciembre de 2013 reunió a encargados de esta área pastoral de los países europeos así como expertos en este fenómeno con el fin de tratar un tema con especial incidencia en los países europeos en los últimos años.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/el-cuidado-pastoral-de-los-migrantes-y-refugiados-en-europa-una-propuesta-de-comunion/
Cumpleaños en familia, sencillez, cariño, alegría y oración
Noticias religiosas - archivo(RV).- (con audio)
Después de la Misa, como hace cada día, Francisco saludó uno por uno a todos personalmente. Su Secretario de Estado, Mons. Parolin, le presentó las felicitaciones también en nombre de sus colaboradores de la Secretaría de Estado. Felicitaciones a las que se sumó asimismo el limosnero, Mons. Krajewski, acompañado por 4 personas de la calle. Y después de cantar feliz cumpleaños al Papa fue el momento del desayuno, todos juntos en el comedor de la Casa de Santa Marta.
(CdM – RV)
Fuente:: News.va
Leer mas http://www.news.va/es/news/cumpleanos-en-familia-sencillez-carino-alegria-y-o
El Colectivo de Iniciativas Juveniles contra el Paro de Lleida, premio Eslabón en la modalidad de mejor entidad cívica
Noticias religiosas - archivoEl galardón del CIJCA, que forma parte de la Red de Entidades Cristianas de Acción Caritativa y Social del Obispado de Lleida, fue recogido de manos del alcalde Ángel Ros por su director, Joan Valls, en un acto que se celebró el pasado lunes, 16 de diciembre, en el salón de sesiones de la Paeria.
Estos galardones, que entrega la Paeria reconocen, año tras año, aquellas personas, entidades e instituciones que han destacado en el fomento de la participación ciudadana en la ciudad.
Otros galardonados con los premios Eslabón fueron la Asociación de Vecinos (AAVV) de Copa de oro y Sot de Fontanet por la mejor actividad participativa y el presidente de la AAVV de la plaza de La Ereta, Manel Pelay, como premio de honor por su labor con el voluntariado sénior.
(Diócesis de Lleida)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/el-colectivo-de-iniciativas-juveniles-contra-el-paro-de-lleida-premio-eslabon-en-la-modalidad-de-mejor-entidad-civica/
La Catedral de Albacete acoge un Concierto de Navidad a beneficio de la restauración de su órgano
Noticias religiosas - archivoEl órgano de la Catedral de Albacete, con más de 60 años, tiene que someterse a un importante proceso de restauración que está previsto iniciar a comienzos de año nuevo para poder culminar con su reinauguración el año 2015 en la conmemoración de los 500 años del inicio de la construcción del tempo de la parroquia de San Juan Bautista. La necesaria restauración
después de tantos años convertirá al órgano de la Catedral de Albacete en el instrumento más representativo de la Organería española de los años cincuenta del siglo pasado.
(Diócesis de Albacete)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/la-catedral-de-albacete-acoge-un-concierto-de-navidad-a-beneficio-de-la-restauracion-de-su-organo/
El Papa Francisco cumple hoy 77 años
Noticias religiosas - archivoElegido Sumo Pontifice el 13 de marzo de 2013, el argentino jesuita Jorge Mario Bergoglio, era arzobispo de Buenos Aires desde 1998.
” Mi pueblo es pobre y yo soy uno de ellos”, dijo en una ocasión para explicar la elección de vivir en un apartamento y preparar la cena solo. A sus sacerdotes siempre ha recomendado la misericordia, el coraje y las puertas abiertas.
Nació el 17 de diciembre 1936, hijo de inmigrantes de Piamonte Mario y Regina. Se graduó como ingeniero químico y posteriormente sintió la llamada al sacerdocio e ingresó en el seminario diocesano. En marzo de 1958 pasa al Noviciado de la Compañía de Jesús. Completa sus estudios en Chile y regresa a Argentina, donde ejerce somo profesor.
El 13 de diciembre 1969 fue ordenado sacerdote por el arzobispo José Ramón Castellano. Continúa la preparación entre 1970 y 1971 en España y emitió sus votos perpetuos en la Compañía de Jesús el 22 de abril de 1973. De vuelta en Argentina es maestro de novicios en Villa Barilari en San Migue , profesor en la Facultad de Teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y rector del Colegio .
El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas en Argentina. Seis años más tarde reanuda el trabajo en el mundo académico, y entre 1980 y 1986 es el nuevo rector del Colegio de San José. En marzo de 1986 se trasladó a Alemania para completar su tesis doctoral, a continuación, sus superiores lo envían a la universidad del Salvador en Buenos Aires y más tarde a la iglesia de la Compañía de Jesús en la ciudad argentina de Córdoba, como director espiritual y confesor.
El 20 de mayo 1992 el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio, recibió la ordenación episcopal en la Catedral por el Cardenal Quarracino.. Su lema de su escudo es fue ”Miserando atque eligendo”. Promovido Arzobispo coadjutor de Buenos Aires, sucedió al Card. Quarracino el 28 de febrero de 1998, como arzobispo primado de Argentina, Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el país y gran canciller de la Universidad Católica de Buenos Aires.
El Papa Juan Pablo II lo creó cardenal el 21 de febrero de 2001. En octubre de 2001 fue nombrado ponente general añade a la X Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos dedicada al ministerio episcopal. En 2002, acepta su nombramiento como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina. En abril de 2005, asistió al cónclave que eligió a Benedicto XVI.
Como arzobispo de Buenos Aires, una diócesis de más de tres millones de personas, su proyecto misionera estaba centrado en la comunión y la evangelización.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/el-papa-francisco-cumple-hoy-77-anos/
Jaén recibirá la «Luz de la Paz de Belén» el próximo día 20 de diciembre
Noticias religiosas - archivoFuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/jaen-recibira-la-luz-de-la-paz-de-belen-el-proximo-dia-20-de-diciembre/
Fallece el Cardenal Ricard Maria Carles y Gordó
Noticias religiosas - archivoEl Cardenal Ricardo María Carles nació en Valencia el 24 de septiembre de 1926. Realizó estudios primarios en la escuela de las Teresianas y secundarios en la de San José de los Padres Jesuitas, las dos en su ciudad natal. Ingresó en el Seminario Mayor de Valencia y a la vez en el Colegio del Corpus Christi, también nombrado “del Patriarca”. El 29 de junio de 1951 es ordenado sacerdote y dos años después se licencia en Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Salamanca.
En 1953 es nombrado párroco y arcipreste de Tabernes de Valldigna y en 1967 es trasladado a la parroquia de San Fernando de la ciudad de Valencia. Actúa como consejero de la JOC y responsable de la formación de los diáconos, posteriormente es nombrado delegado episcopal para el clérigo y consejero diocesano de pastoral familiar.
El 3 de agosto de 1969 es consagrado Obispo de Tortosa. El 23 de marzo de 1990 es nombrado Arzobispo de Barcelona, donde crea un Instituto de Teología Espiritual. El día 26 de noviembre de 1994 es creado Cardenal con el título de Santa María Consolatrice al Tiburtino. Al año siguiente, el Papa Juan Pablo II lo nombra miembro del consejo de cardenales para el estudio de los problemas económicos y organizativos de la Santa Sede. En el año 2001 y de acuerdo con lo previsto en el Derecho Canónico, presentó la dimisión de su cargo arzobispal, que no le fue aceptada hasta el 15 de junio del 2004. Cuando cumplió ochenta años, en 2006, perdió la condición de cardenal elector.
En la Conferencia Episcopal Española fue Vicepresidente de la CEE de 1999 a 2005 y miembro del Comité Ejecutivo de 1990 a 2005. Además, formó parte de la Comisión Episcopal del Clero, de 1972 a 1975, y miembro de la Comisión Episcopal de Misiones, de 1972 a 1978. Por otro lado, fue Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia (1978-1984) y Presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (1984-1990).
El Cardenal Arzobispo de Barcelona, ??Mons. Lluís Martínez Sistach, lha comunicado la noticia a todo el clero barcelonés y pide a los fieles y a todos los ciudadanos que le encomienden a la misericordia de Dios.
El Arzobispado de Barcelona emitirá en breve una nota con los detalles referidos a las exequias.
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/fallece-el-cardenal-ricard-maria-carles-y-gordo/
Mons. Munilla celebrará Santo Tomás con los más pequeños
Noticias religiosas - archivoEste es un gesto que hace unos días realizó el Papa Francisco en Roma y que Mons. José Ignacio quiere también extender a la Diócesis donostiarra, para que los más pequeños entiendan el verdadero significado de la Navidad.
El encuentro del obispo de San Sebastián con los alumnos del Colegio San José y con los niños donostiarras que se acerquen a este centro, será a las 12:00 horas. El colegio de San José, situado en la calle Prim de San Sebastián es un centro único en Euskadi, por la diversidad nacionalidades y la riqueza cultural de sus alumnos. De hecho, los 168 niños y niñas que estudian en este centro proceden de 48 nacionalidades diferentes, y ninguno de ellos es de origen español.
(Diócesis de San Sebastián)
Fuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/mons-munilla-celebrara-santo-tomas-con-los-mas-pequenos/
Ha fallecido el Cardenal Ricardo María Carles Gordó
Noticias religiosas - archivo, Sin categoríaFue Vicepresidente de la CEE de 1999 a 2005
El Cardenal Ricardo María Carles Gordó, ha fallecido hoy, martes 17 de diciembre, a los 87 años de edad. El Arzobispo emérito de Barcelona tuvo que ser ingresado el pasado 22 de noviembre en el Hospital de Tortosa Virgen de la Encina, a causa de un ictus.
Fuente::
Leer mas http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/notas/2013/3736-ha-fallecido-el-cardenal-ricardo-maria-carles-gordo.html
La Semana Santa de Ávila, considerada de Interés Turístico Internacional
Noticias religiosas - archivoFuente:: SIC
Leer mas http://www.agenciasic.com/2013/12/17/la-semana-santa-de-avila-considerada-de-interes-turistico-internacional/