Los nuevos Reyes Magos
 Mons. Jaume Pujol     El Nuevo Testamento, poniendo de relieve la lejanía de la que procedían los Reyes Magos que acudieron a adorar al Niño, da a entender que la Epifanía es, ante todo revelación de Jesucristo a todos los pueblos. Ya no hay fronteras de la Tierra Prometida, ni de familias o clanes, ni el Hijo de David ha nacido para continuar la estirpe, ni para fortalecer la tribu de Judá o el territorio de Israel. Dios se encarnó para salir al encuentro de la humanidad entera.
Mons. Jaume Pujol     El Nuevo Testamento, poniendo de relieve la lejanía de la que procedían los Reyes Magos que acudieron a adorar al Niño, da a entender que la Epifanía es, ante todo revelación de Jesucristo a todos los pueblos. Ya no hay fronteras de la Tierra Prometida, ni de familias o clanes, ni el Hijo de David ha nacido para continuar la estirpe, ni para fortalecer la tribu de Judá o el territorio de Israel. Dios se encarnó para salir al encuentro de la humanidad entera.
Benedicto XVI, releyendo los textos del concilio Vaticano II, señaló que en nuestro mundo moderno y globalizado, los nuevos Magos podrían ser los políticos, los científicos y los líderes religiosos.
Los políticos, ya que a los gobernantes toca en primer lugar promover la paz y el orden social entre los hombres, sin olvidar que Dios es el padre de todos; los científicos, hombres del pensamiento y la ciencia, porque deben buscar sin cansancio la verdad, y Cristo es la Verdad suprema; y finalmente los líderes de las distintas religiones, en cada una de las cuales se encuentran estas semillas de verdad esparcidas en el mundo que Dios creó.
Y bien, podemos pensar ¿qué hay de nosotros, los que no tenemos capacidad de gobierno, ni destacamos por la ciencia ni somos líderes de nada?
Podemos encontrar a Cristo en su manifestación -Epifanía- incluso antes que aquellos personajes, del mismo modo que los pastores que cuidaban sus rebaños en Belén llegaron antes que los Magos a adorar al Niño.
Hemos comenzado un año nuevo. Cualquiera que sea nuestra posición en la sociedad, trabajadores, intelectuales, amas de casa, jóvenes, ancianos, padres de familia, profesionales, parados…Estamos llamados a seguir la estrella que nos conducirá al Mesías. No adoremos a otros dioses: al dios-placer, al dios-egoísmo, al dios-dinero, al dios-éxito. Ninguno es el Dios verdadero.
A él lo encontraremos siguiendo la estrella a través de la oración, de la caridad con todos, de las alegrías sanas, de la solidaridad con los más necesitados. Es en nuestro corazón donde podemos hallar a Dios, conversar con él y descansar de nuestras preocupaciones. Y esto podemos vivirlo en nuestras casas o en el lugar de trabajo o en plena calle, aunque también, y es mi recomendación, acercándonos a esta luz titubeante que acompaña en una lamparita a los sagrarios de nuestras iglesias y que, como la estrella de los Magos, se ha detenido allí señalando la presencia de Jesucristo.
+ Jaume Pujol Bacells
Arzobispo de Tarragona y primado
Fuente:: Mons. Jaume Pujol
Leer mas http://www.agenciasic.com/2014/01/04/los-nuevos-reyes-magos/












